sábado, 28 de junio de 2025

HOY SE CIERRA SOLO UNA ETAPA, 


PERO SE SELLA TODO

UN RECUERDO IMBORRABLE
MÓSTOLES, 21/06/2025 

     Si el martes 17, en plena ola de calor, vivimos un auténtico festival de goles para poner fin al ciclo futbolero, el viernes 20 fue el broche perfecto con una fiesta en El Álamo. La velada se desarrolló en un ambiente inmejorable, donde se combinaban  una cancha de fútbol, una refrescante piscina para el disfrute de grandes y chicos, y una amplia zona de porche ideal para animadas charlas, buena comida, bebida y una selección musical de lo más variada para escuchar o bailar. Hubo de todo y para todos, incluido el feliz cumpleaños para Leo y Pelayo, que sumó aún más alegría a la celebración.

    Costó despedirse sabiendo que sería el último encuentro en grupo. Que sus caminos se separan, que la unión de uno, dos o tres años, no volverá.

    Las emociones afloraron sin contención. Hubo lágrimas de pequeños y grandes; abrazos interminables que decían más que mil palabras, agradecimientos sentidos entre quienes compartieron tanto. No faltaron los regalos, cuidadosamente pensados, con sentimiento para Diego, Javi, David y Rafa.

 

Pizarra para que Diego, Javi, David y Rafa (el cuerpo técnico)

 forme un futuro equipo campeón.

La preciosa bota de oro para cada uno de los  niños, obra del orfebre, padre de Raúl. Todo un regalazo, que quedará como símbolo de un magnífico año.

      Paco, el “sheriff” del lugar, regaló unos minutos extra, creo que disfrutó tanto o más que el resto viendo la armonía del grupo. Más de media hora de margen para prolongar los últimos abrazos, los sollozos contenidos y los no contenidos. Había que exprimir hasta el último segundo de esta despedida.










¡¡GRACIAS  A TODOS!!

Seguramente no abre sido suficientemente explicito con el regalo, estaba más pendientes de las fotos. Pero os aseguro que me ha hecho ilusión. 



 

REVOLCÓN FINAL

C.D.MOSTOLES URJC F-7 ALEVIN “A”  16

FORZA F.C.  3

 17/6/2015 20:15H

      El club había organizado un partido amistoso como broche final de campaña. Seguramente obedecía a algún compromiso previo, y fruto de ello se eligió el campo de El Soto para la ocasión.

      El invitado era el Forza FC. En la web del club aparece junto a una bandera americana, aunque no está del todo claro si están de gira por Europa o si residen aquí, formándose en alguna academia de tecnificación. Vestían de blanco con las medias y la rotulación en rojo, muy bonito conjunto.

     El jugar contra un equipo de fuera siempre da un aire especial por no ser habitual y por carácter "internacional". Sería televisado en directo a través de YouTube añadiendo un toque de singularidad más y una repercusión que no suele acompañar a este tipo de encuentros.

En este enlace se puede ver:

 https://www.youtube.com/live/Uatv2l6FhYo?si=tJowze8TXcbiYtao

El equipo merengue defendían en la zona sombreada a los de Móstoles les toco sacar. Toque de silbato y balón a rodar, en ese momento se producían los saludos protocolarios del cuerpo técnico local accediendo a la zona visitante. 

     A pesar de los ejercicios previos al partido, el Forza no pudo evitar que sus esfuerzos se diluyeran casi al instante. El entrenamiento de salida de balón desde la portería se había realizado a la perfección, pero tan solo veintisiete segundos fueron suficientes para que el primer balón lo perdieran, merced a la presión del C. D. Móstoles.

     Jorge tiró de colocación y físico para iniciar el ataque, triangulación con Izan, que de primeras asista a Luki que dentro del área no perdona. Cincuenta y nueve segundos marcaba el reloj de la transmisión cuando el digital ponía en franquicia a los azules.

      No tardó en llegar el segundo gol. Raúl, con un corte magistral en la medular, cedió a Jorge, que en el círculo central, mete un balón en profundidad saltando la línea defensiva para que Izan se escore a su izquierda deshaciéndose del portero y definir con su pie izquierdo. En apenas dos minutos el 2-0 era un hecho. Ni tiempo le había dado al equipo visitante probar el césped natural cuando se veían claramente desbordados.

Era todo un calvario para los americanos el poder hilvanar dos pases seguidos, a la presión alta de Luki e Izan les seguían tres perros de presa, Artem, Jorge y Raúl. Si conseguían que el balón cruzase el medio campo, Gonzalo ejercía de mariscal de campo, evitando cualquier acercamiento a los dominios de Mateo.

      Cuando apenas se rozaba el minuto ocho, los visitantes lograron pisar la frontal del área, pero la respuesta fue inmediata. Una contra bien ejecutada permitió a Luki, rodeado por cuatro rivales en la banda, encontrar a Izan, quien, imparable, avanzó hacia la portería. Con un pase de lujo, Artem, que se incorporó por la derecha, definió con tranquilidad para colocar el marcador en un contundente 3-0.

Observo solo dos cambios en el equipo visitante, en el nuestro no parecía muchos más. Fijándome consigo localizar a Leo buscando un balón en la grada. Álvaro está fuera del terreno de juego seguro que sufriendo por no jugar con su lesión. Confirmo a David a Pelayo y a Luca, solo faltaban los Tapia, Hugo y Diego.

     Pocas señales en el equipo visitante en ataque ante el entramado azulón. Su único acercamiento al gol, en una falta que saldría por encima del larguero de Mateo. Se animarían a continuación en un disparo que embolsaría con facilidad el guardameta azulón. Tras la falta parece que han soltado amarras, disputándose la posesión en nuestro campo.

     Poco les dura la ilusión a los visitantes, Jorge coge un balón y suelta en terreno propio un pase largo a Luca, la carrera desde el centro del campo y su fuerza impiden al defensor derribarlo y solo ante el portero le cambia la trayectoria para marcar el cuarto gol. Las ansias de un delantero centro por marcar son su vida, es el ADN de un goleador. Volvería hacer diana cuatro minutos después, el asistente ahora era Gran capitán, recibe de espaldas se gira y a correr, el tiro a la escuadra, manita para el sufrido equipo blanco. Hace algunos minutos que se han completado los cambios con la presencia de David y de Pelayo, me tocaría sufrir con su falta de acierto de cara a puerta nada más pisar el césped.

      No sé cuánto de ciencia tiene aquella frase que dice, más o menos que la mejor manera de respetar al contrario es meterle todos los goles que puedas, sin duda los chicos del C.D. Móstoles se la aplicaron al dedillo. Pasaban los minutos y no dejaban en su empeño en hacer más.

El empeño por buscar la portería mostoleña hacía que los espacios a sus espaldas fueran enormes. ¡Qué bien nos hubiera venido jugar con tantos espacios algunas veces está temporada!

    Con una estirada impresionante, el guardameta se lanzó hacia su izquierda, volando literalmente por el aire, y logró desviar el balón hacia la esquina, evitando lo que habría sido un golazo espectacular de David, no siéndolo menos el balón cruzado de Raúl desde la otra banda.

     El córner termina en el larguero tras el disparo de Luca.

Una auténtica pesadilla era Luca para la  defensa rival, hacia su tercer gol. Recogiendo  en los tres cuartos de campo y en un pis-pas se va de cuatro rivales fusilando al portero para la media docena. Aún hay tiempo para que demos cuartelillo al equipo americano encajando el primer gol. El que no se lo permite es Jorge que roba cuando quieren salir jugando, el disparo raso se le pasa por debajo del cuerpo al portero.  Con el siete a uno acaba la primera parte.

      Si algo había quedado claro, era la superioridad mostoleña. De la teoría a la práctica hay un mundo, y precisamente ahí es donde flojeaba el Forza FC. Los conceptos los tenían bien memorizados: presión alta, achique de espacios al jugador con balón, intento de salida limpia desde atrás. Pero hoy, la escuadra azzurra había decido meter intensidad en todo el rectángulo de juego, sin duda era el día menos indicado para ensayar.

     Desde luego pintaba complicado desde el primer minuto. El revolcón que les estaban propinando los de Móstoles iba camino de récord. Cada ataque era una posibilidad de peligro real. Y aunque el Forza no bajaba los brazos, lo cierto es que la diferencia entre la pizarra y el césped se estaba haciendo dolorosamente evidente.

Comenzaba la segunda parte con la puesta en escena del último siete. Lo componían Leo, Gonzalo, Artem, David, Izan, Lucky y Pelayo. Mi foco particular en que marcará Pelayo.

Parece que les ha sentado bien a los merengues el descanso salen combinando bien y tienen una falta a unos seis metros de la línea que delimita el fuera de juego. El tiro con la izquierda se les va muy alto.

La réplica no se hace esperar, es Gonzalo el que envía un balón largo a la posición de Luki que libre de marca entra en el área, el portero intenta salir pero con la delicadeza de un cirujano la aloja en la red. A los tres minutos 8-1. Las ganas por aumentar la cuenta no cesaban, para muestra un botón, en un partido de guante blanco cometíamos la cuarta falta en apenas ocho minutos. En está, el balón estaba colocado en el eje del punto de penalti y a la mitad de nuestro campo. El chutazo del cuarenta y seis, a media altura fue dirigido al palo izquierdo haciendo imposible que Leo llegase. Bonito gol para acortar distancias en el ocho. Luca salía por Luki, entre tocayos anda el juego.

     Larga jugada con un pase de David al interior del área que el portero despeja, vuelve a los dominios nuevamente de David que cede a la frontal a Izan, que de primeras retrasa para que Jorge nos obsequie con un gol de auténtico lujo. Con un sutil toque, pica el balón y describe una parábola que el portero solo atina a seguir con la mirada, mientras lo ve elevarse y colarse suavemente por encima de él, hasta mecer las mallas con delicadeza, es el 9-2. Izan les roba la cartera en el área chica para marcar el 10-2. El hat-trick de Izan nació en un saque de esquina. Raúl cuelga el balón al segundo palo, se va largo, pero Jorge lo recoge. En apenas un palmo, regatea al defensa sobre la línea de fondo y pone un pase letal que Izan convierte en el 11-2.

      El partido como tal no existía, el balón escocía en los pies del equipo visitante, mientras los del Móstoles disfrutaban con un último amistoso en un vendaval goleador.  

      Luca hacia el cuarto en su cuenta particular y la docena en el marcador de su equipo. El partido y la cantidad de goles invitaba a la relajación, pero no estaba el equipo azulón por la labor.

David, desde la derecha, filtra un pase a Izan en la frontal del área; este encuentra a Raúl libre de marca por la izquierda. Situado en el vértice, Raúl levanta la cabeza, la pica con sutileza y la cuela por la escuadra contraria. Después de recrearse con el gol, no creo que se le ocurra decir a su padre que le va a enseñar jugar al futbol, ja, ja, ja, que delicia de gol. Cada gol merecería entrar en el catalogo de los mejores goles de esta temporada.

Sorprendieron los chicos del Forza con una buena combinación por el centro. Tras un rebote, el dorsal 50 se escoró hacia la izquierda y, con intención, conectó un disparo que se coló por la escuadra derecha de Leo, firmando el 13-3 a falta de cinco minutos para el pitido final.

Y entonces apareció Pelayo con otro golazo. Recogió el balón escorado a la izquierda, se deshizo de su marcador y condujo hacia el centro, buscando el eje de la portería. Desde fuera del área armó el disparo y lo clavó, inaugurando su casillero personal con un gol de bandera.

     Artem inició el camino hacia la decimoquinta diana con un despeje desde su propia línea de fondo. El balón lo recibe Luki, que abre a la izquierda para Izan. Este conecta con Pelayo, que de primeras la devuelve a Luki, ya lanzado hacia portería. Dentro del área, Luki sirve un pase medido al corazón del área pequeña, donde Pelayo solo tiene que empujarla para firmar el penúltimo gol: el 15-3.

     El festín goleador parecía llegar a su fin, pero el árbitro, lejos de dar por cerrado el encuentro con un resultado ya redondo, decidió cumplir el tiempo reglamentario: veinticinco minutos por parte. Y aún hubo tiempo para una nueva asistencia de Luki, que sirvió en bandeja el hat-trick de Pelayo. El definitivo 16-3 daba por finaliza la temporada.

     Hubo tiempo para un sinfín de fotos en un final de ciclo. Agradecidos a todos por el detalle sobre mi persona. Que degustaré con deleite acordándome de todos.

¡Feliz verano para todos!

Para las mamás, los papás, las abuelas, los abuelos, los hermanos y hermanas, y, por supuesto, a los protagonistas, a los chicos, A esos pequeños grandes.

Que cada uno de ellos alcance los logros que, sin duda, se merecen en todos los objetivos que se propongan. A los que siguen en el club, seguro que nos seguiremos viendo; a los que toman otros caminos, les deseo lo mejor en su nueva etapa.

Diego y Hugo Tapia han decidido volcar toda su ilusión y esfuerzo en el pádel. Les deseo mucho éxito y un futuro brillante en esta nueva aventura.

Artem, por su parte, será rival el próximo año, le veremos en los Iker. Le deseamos suerte… ¡aunque nunca cuando juegue contra nuestros colores! Al igual que Alvaro que vestirá de azul en el Getafe. 

Mi información “vis a vis” no da para más, pero sí para decir que ha sido un placer compartir esta temporada con todos vosotros. ¡Gracias!

CON LAS GANAS

Y EL ENTUSIASMO

NO NOS LLEGÓ

FUENLABRADA C.F. SAD. “A”  3

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7 3

EL NARANJO (FUENLABRADA) 17/5/2925 12:00H   

     Ni en lo peor de los estadios se podía imaginar un descenso. Sin embargo, con la peor racha de resultados en el tramo final y pese a contar con el calendario más favorable en las últimas tres jornadas, es innegable que hemos estado en el abismo por desméritos nuestros.   
      Hoy sin más, ha sido un reflejo de la temporada, innumerables ocasiones de gol, palos incluidos y demasiadas facilidades defensivas.
     Se jugaba en el campo 4, el único con dimensiones de F-7. La temperatura hoy apretaba, cerca de los veinticinco grados, menos mal que el tejadillo aminoraba a Lorenzo.
      El encuentro comenzó con una clarísima ocasión de Pelayo. Sin tiempo para digerirla, el equipo local se adelantó en el marcador apenas transcurridos 73 segundos. Y claro, te asaltan todos los mensajes negativos, en nuestros enfrentamientos, el que marca primero no suele perder. Esa estadística se ha cumplido en el 92% de los partidos, solo se rompió ante el Getafe y el Atleti, y además en su feudo.
     Si ante el Goya no tenía ninguna esperanza de victoria, hoy me había levantado con optimismo. Y viendo la entrega del equipo, creía de verdad que se podía voltear el resultado. Si en la ida nos aguantaron atrás, hoy, con todo el pescado vendido, jugaron más sueltos, menos encorsetados, sabedores de la necesidad mostoleña de ganar. 
    En el minuto tres, robaba Pelayo al borde del área, el balón a David que abre a su izquierda a Luki, remata de izquierdas para que el portero rechace y sea el propio Pelayo el que remate y el balón suba al larguero y sea la defensa la que despeje.

Se jugaba con brío disputando cada balón. El exceso le costaría una tarjeta amarilla al cinco tras una entrada alevosa a Álvaro. Sería nuevamente Luki el que dispondría de otra buena ocasión viniendo desde el circulo central, el portero salvaba el gol y mandaba el balón a la esquina. El remate de Pelayo, fuera. Es el propio Pelayo, el que se va solo a puerta, la falta le cuesta otra tarjeta amarilla, ahora al número seis. Es Luki otra vez, el que dispara desde la línea de fuera de juego, el balón centrado lo repele el portero y un avispado Pelayo remata para el 1-1 en el minuto ocho y medio.

     En el minuto diez, segundo disparo a puerta por parte del equipo local, se va fuera. La sensación es que tenían gol por lo que alguien vaticina: “si queremos llevarnos el partido necesitamos cuatro goles”, que razón llevaba. Tras una falta de la que dispone Gonzalo, el portero bloquea sin dificultad nueva ocasión de gol, ¡lo que estamos perdonando! Hugo entra por Pelayo. 

      En el ecuador del primer tiempo, casi desequilibra el marcador los fuenlabrareños aunque a la contra casi les cuesta un gol, la salva el portero. La rapidez de movimientos de Raúl y Álvaro y la buena colocación de Gonzalo hacía que David pudiera enlazar con Luki y Pelayo. El siguiente en intentar deshacer la igualada es Hugo, el portero la despeja con las rodillas en el suelo, se ha aprovechado de una buena triangulación con Álvaro.

     Entra Izan por Raúl. El partido estaba vibrante, se jugaba a todo ritmo, sin pausas. Savia nueva en los mostoleños, entran Artem, Jorge, Diego y Luca.

Doble remate de Hugo, el portero repele el disparo con el pie en primer lugar y cuando el disparo le pasa por arriba es un defensa el que llega en ayuda para evitar el gol. Se juega en campo del Fuenla, las ocasiones se presentan pero no hay fortuna de cara a gol.

     Es Leo el que salva el segundo gol local con una parada inverosímil, sale a tapar el disparo y lo despejade lujo. Ambos equipos se acercan a las áreas correspondientes con opciones del gol. Izan se ve obligado a sacar en la línea de gol.

El equipo local amenaza de vez en cuando, volvemos a evitar el segundo gol sacándola desde la línea con Leo batido. ¡nadie dijo que esto iba a ser fácil!. La tensión es más amplia hoy, en la parroquia seguidora de los mostoleños se mascaba.

     Tras un robo de Hugo es Luca el que fuerza un nuevo saque de esquina. El tiro cerradísima obliga al portero a despejar de puños.

El gol puede car en cualquiera de las dos porterías, si fuera por números de acercamientos los mostoleños deberían de ir por encima en el marcador. Quizás peor colocados pero con un desgaste a prueba de bombas. Artem entraba por banda derecha para intentar los centros. Izan sufría en banda izquierda. Jorge barría todo lo que podía como cierre, con Diego batallando en el circulo central contra la medular local al igual que Luca y Hugo. Los cambios en los remates de saque de esquina no daban sus frutos. El portero volvía a salvar a su equipo con otro despeje in extremis. Tampoco daría sus frutos el último tiro de Artem. Más no se puede perdonar en una primera parte con más opciones de llegar ventaja en el marcador por parte azulona (hoy vestimos de rojo) que por parte del Fuenla.

      Arrancó la segunda mitad con: Mateo bajo palos, Gonzalo mandando en el eje de la zaga, bien flanqueado por Álvaro y Raúl, que no se cansaron de subir y bajar por las bandas. En la sala de máquinas, David asumía el timón con temple, mientras que en punta, Izan y Luki eran los encargados de buscar los tres puntos. La primera ocasión clara llegó con una falta peligrosa que Gon ejecutó con intención, aunque el balón se marchó por encima del travesaño. El rival respondió rápido, pero con la misma suerte: fuera. El ritmo bajó un par de marchas respecto al primer acto, y las ocasiones empezaron a escasear.

Aun así, Álvaro lo intentó con un disparo que salió desviado tras una asistencia exquisita de Luki, que fue, sin discusión, el más inspirado del conjunto mostoleño. Entregado, eléctrico, y siempre un paso por delante, el '11' fue un quebradero de cabeza constante para la defensa rival. De hecho sería el que marcaría el 1-2. El gol llegó en una jugada de manual, de esas que se ensayan una y otra vez en los entrenamientos y que, cuando salen, valen oro. Gonzalo, desde su propio campo, vio el hueco y metió un pase largo, preciso, teledirigido a la espalda de la defensa. Izan, con inteligencia, lo dejó pasar, sabiendo que Luki venía lanzado como un tren por el carril del ocho. El '11' no se lo pensó: control, mirada rápida, y disparo cruzado. ¡Golazo!

No hubo polémica pese a que la red, rota, hizo dudar a muchos. El balón entró limpio, pero salió por el hueco como si no hubiera pasado nada. Un segundo de silencio, miradas cruzadas… y el árbitro, tras confirmar que el balón había traspasado la línea, señaló el centro del campo. Gol concedido, pero ni una palabra sobre reparar la red. Increíble, pero cierto.

     Raúl, con temple, puso la pelota en juego desde atrás, conectando con Gonzalo al otro lado del área. Éste avanzó con criterio y soltó un pase largo hacia el omnipresente Luki, que parecía estar en todas. La jugada se alargó, con varios rechaces, hasta que el despeje rival cayó de nuevo a los pies de Raúl. Esta vez no se lo pensó: disparo seco, directo. El balón rebotó y acabó en los pies de Álvaro, que lo tocó hacia su izquierda para David, éste colgó un balón alto al corazón del área. Allí, en el duelo aéreo, Izan se anticipó a su marcador con astucia y peinó el balón hacia la frontal. ¿Quién si no? Luki, más rápido que nadie, se coló entre líneas y, con una vaselina de seda, superó la salida desesperada del portero. Golazo de bandera. El tercero para los mostoleños. Minuto diez. 1-3 en el marcador. Y el rival, para nada parecía tocado.

Faltaban veinte minutos y más de uno ya contaba con los tres puntos en la buchaca. Pero no, la advertencia de que necesitábamos cuatro goles no cayó en saco roto. La presión alta de Luki e Izan asfixiaba la salida de balón del Fuenlabrada, mientras el Móstoles mostraba su mejor versión y olía a gol. Todo pintaba de azul (hoy, rojo) pero esto es fútbol.

En un saque de banda en el centro del campo se pierde un balón tonto, de esos que parecen inofensivos pero terminan en córner. El centro llovido desde la izquierda encuentra rematador solo, a un metro de la línea de gol. Un error que mete de lleno al equipo local en el partido. Tienen prisa, buscan el empate y todavía quedan dieciséis largos minutos.

     Reacción inmediata: saque de centro y cabezazo de Luki que sale fuera por poco. ¡Qué ocasión para retomar la ventaja! Pero el Fuenla estaba intratable de cara al gol: tres llegadas, dos tantos. Efectividad de Champions. Aun así, los mostoleños no dejaban de acercarse con peligro. Raúl obliga al portero a una gran parada, y Luki vuelve a intentarlo sin éxito. Izan, exhausto, pide el cambio y entra Pelayo.

El partido parecía bajo control. El Móstoles seguía dominando el terreno rival mientras que el Fuenla apenas pisaba el área de Mateo. Solo una jugada a balón parado podía poner en duda la victoria. Córner bien servido por Raúl, cabezazo de Pelayo... pero demasiado centrado. Atrapa el portero sin problemas.

Los minutos se deslizaban lentos, con Móstoles URJC sin sufrir. La entrada de Diego parecía la puntilla definitiva, refrescando el medio y asegurando el resultado. Fuenlabrada daba señales de rendición. Hasta que… saque largo del portero rival. El balón bota y Gonzalo disputa con su par, el “capi” le incomoda, pero sin falta. Sin embargo, el árbitro pita lo contrario y, para colmo, le saca amarilla. Falta muy peligrosa, situada en el límite del área. Quedaba un minuto veinte. Y en la ejecución, el Fuenla empata. Una efectividad demoledora.

Los Móstoles lo intentan hasta el final. Luki desborda por enésima vez, asiste a Raúl, pero el balón sale largo. El tiempo se agota. En la última jugada, Pelayo gana el esférico, se lo entrega a Luki que encara desde la frontal. No logra rematar, pero Diego, atento, recoge el rechace y se la devuelve a Luki. Esta vez sí remata… ¡al larguero! ¡Qué lástima! Habría sido el broche perfecto para el mejor jugador del partido, de lejos.

El árbitro comete su mayor error: pita falta inexistente a favor del Fuenla. Gonzalo disputa el balón limpiamente y, sin merecerlo, ve la segunda amarilla. El árbitro se justifica después del partido a mi comentario: “Fue lo que vi”. La última jugada, en el área chica, marca el final del partido... y de la liga para el Alevín “A” de fútbol 7 en esta Temporada 24-25.

     Tras el empate, se ajustaban los huecos de la agenda del fin de semana. Tocaba presencia en la calle Caramuel, largamente visitada años atrás como campo propio. Sin ningún hilo de esperanza, el desarrollo del partido solo daba para un milagro. El Goya, mejor armado atrás, parecía que al final sucumbiría a la mayor presencia en campo rival del EFMO. Pero esto es fútbol.

     Una buena jugada individual del '14' amarillo y dos golazos espectaculares desde lejos pusieron las tablas en el marcador. Final. El Boadilla volteó el resultado en apenas cinco minutos, y el equipo local, lejos de la portería rival, veía cómo se escapaba la oportunidad. Nada hacía presagiar el final.

    Pero entonces, un disparo estratosférico desde cerca de la divisoria de los dos campos, en el minuto 29:55, obró el milagro: el Móstoles URJC jugaría en División de Honor la Tem. 25-26.

      A los boadillenses les tocaría acostarse temprano (eso comentaron) para desplazarse a La Mina de Griñón, donde se jugaría el Illescas-Miramadrid. Les vale el empate y la derrota de este último. Sin embargo, una victoria de los de Paracuellos significaría un cruel triple empate que los condenaría a la pérdida de categoría.

     El Miramadrid se aprovechó de sus recursos para jugar con jugadores que han militado en el Alevín de fútbol 11 para ganar por 1-2 y sacar beneficio del triple empate. Al final, el EFMO ha pagado la alineación indebida. En el partido contra nosotros  también el Fuenla cometió un error susceptible de impugnar el partido.

     Se acaba la temporada oficial, y con ella se cierra un capítulo lleno de aprendizajes, emociones y momentos que quedarán en la memoria.

A todos, les deseo lo mejor: a los que se van buscando nuevos horizontes, a los que se quedan para seguir luchando, a los que cambian de camiseta pero no de pasión, y a los que decidan tomar un camino distinto, lejos del fútbol.

No fue un año fácil. Hubo días duros y menos duros, más tropiezos que victorias quizás, pero también hubo risas, compañerismo, abrazos sinceros y crecimiento. Y eso, al final, es lo que perdura.

Porque aunque a veces parezca que todo es fútbol, la vida siempre es más grande. Y con el tiempo, este año, con todo lo que trajo, será recordado con cariño, SEGURO.



    

Los resultados de nuestros rivales por evitar el descenso dan la siguiente premisa: 

-SI GANAMOS SALVAMOS LA CATEGORIA

-SI NO GANA EL MIRAMADRID SALVAMOS LA CATEGORIA
-SI EMPATAMOS SOLO NOS CONDENA LA VICTORIA DE AMBOS (EFMO Y MIRAMADRID
-SI PERDEMOS SOLO NOS SALVA LA DERROTA DEL EFMO
Una cosa es segura, el Miramar- Paracuellos jugará con los resultados de los partidos ya acabados del EFMO y nuestro.

QUEDA UNA BALA

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7 2   
C.D. GOYA   4

Iker Casillas nº4 10-05-2025 25ª Jª 10:50H


Valga el símil de película del oeste para intentar la ultima oportunidad de hacer una temporada con los deberes hechos. Si las sensaciones tras el torneo del Álamo no fueron para echar las campanas al viento, el video de los Márquez a principios de semana ponía la mecha para un fin de semana con final feliz. No se daría, pero que ¡Grandes los Márquez! Eso es coreografía e intensidad en un mensaje.
 Me imaginaba a los mostoleños saliendo a por los chicos del Goya como si se los fueran a comer por los tobillos desde el primer minuto. No esperaba menos, después de los mensajes motivadores que recibieron de sus padres, hermanos y  abuelos. Valoración máxima para unos familiares que nunca fallan: siempre están ahí, apoyando, animando, echando una mano. Sin duda, son el jugador número 8 del equipo. 
     Pero la historia no arrancó como todos esperábamos. ¿Es posible que tanta presión les jugara en contra?Porque lo cierto es que la famosa fórmula del éxito, esa de (C+H)*A, no surtió efecto esta vez. Ni conocimientos, ni habilidades, ni actitud parecían alinearse. La realidad fue que el primer disparo entre los tres palos llegó en el minuto diecinueve. 
     Demasiado tarde para un arranque en el que se esperaba garra desde el primer pitido. Horario perfecto, campo propio, todo apuntaba a una mañana ideal para cerrar la temporada con buen sabor de boca, frente a un rival ya descendido. El guion parecía escrito... pero el fútbol, una vez más, nos recordó que no entiende de libretos.
     Algo hicimos muy mal. ¿Exceso de confianza? Quizás. Lo cierto es que este equipo, fuera de casa, solo había logrado marcar dos goles en tres ocasiones. A nosotros nos clavó cinco. Cinco.
     Incluido uno que ni el árbitro ni muchos en los alrededores vieron: un disparo que se estrelló con violencia contra la valla que rodea el campo y salió rebotado hacia dentro del campo. Gol fantasma, incredulidad en la grada... y, sorprendentemente, pocas protestas en el césped. Por lo que fuera, no teníamos los santos de cara. Estaban todos en Roma echando una mano a León XIV. Aquí no quedó ni uno.
     Comenzamos con Mateo bajo palos, con Gonzalo, Artem, Raúl, David y los Lucas por delante. Sobre el papel, todo estaba dispuesto para una buena mañana de fútbol. Los del Paseo de Extremadura salieron con cautela, replegados en torno a su portero. La falta del primer minuto parecía la mejor oportunidad para abrir el marcador y marcar territorio desde el inicio. El balón, colocado a un par de metros del fuera de juego, lo golpeó Gonzalo, pero su disparo se fue por el lateral. Luego probó Raúl, pero el tiro se perdió por encima del larguero. Corría el minuto seis cuando el Goya se acercó por primera vez al área y probó suerte. Nosotros todavía no habíamos disparado entre los tres palos. En su campo, en esta misma situación, ya ganábamos 0-1 y nos habían anulado un gol. Esta vez, la ansiedad por marcar nos pasaba factura: tomábamos decisiones precipitadas, sin espacios, con un ritmo de balón lento... y eran los amarillos los que ganaban la partida. 
     Se jugaba en el campo del Goya, pero parecía que el encuentro pendía de una acción aislada. La tranquilidad de los visitantes, que ya no se jugaban nada, se contagió a los mostoleños, que no encontraban ni juego, ni ocasiones, ni la intensidad que exige luchar por la categoría. 
     La verdad, era un reflejo de toda la temporada: los equipos peor clasificados han sido los que más se nos han atragantado. Tuvimos otra oportunidad a balón parado en las botas de Jorge, pero el disparo tampoco encontró puerta. El tiempo pasaba y el portero visitante seguía inédito. Todos los azulones pisaron el césped salvo Leo. El primero en entrar fue Hugo, luego Pelayo, y después de golpe llegaron Diego, Jorge, Izan y Álvaro.
Fue Diego, cerca del minuto veinte, quien soltó un disparo en media volea que se estrelló contra el larguero. ¡Primer remate entre los postes (y al larguero)!. Pese a ello el pesimismo comenzaba a instalarse en la banda local. 
     Y cuando parecía que lo peor era no encontrar el camino del gol… llegó el golpe. A cinco minutos del descanso, el Goya se adelantó. Y justo después, reacción rápida: cabezazo de Álvaro... al larguero otra vez. Nos iríamos al descanso con 0-1 en contra, tras una falta lanzada por Jorge que el portero atajó sin problema. Con once remates (cuatro entre los tres palos) no parecía que el marcador hiciera justicia para un equipo que necesita ganar y aún menos para uno que se juega la temporada. 
     La segunda parte comenzó con un aire diferente, alegría local desde el primer instante. Apenas había pasado un minuto cuando Izan remató por partida doble: primero, el portero evitó el tanto con una buena parada; pero en la siguiente jugada, Izan se fue de su marcador y cruzó el disparo con precisión para mandar el balón al fondo de la red. ¡Empate y subidón para los azulones! El impulso no se detuvo ahí. Raúl puso en aprietos al guardameta con un lanzamiento de falta, mientras que el viento racheado parecía ponerse del lado mostoleño. Ese viento, unido a una intensidad mucho mayor por parte de los nuestros, provocaba errores en la salida de balón del equipo amarillo, que comenzaba a verse superado.
     El capitán Gonzalo lo volvió a intentar en una nueva falta lateral. El balón llegó a Álvaro, que lo finalizó... pero fuera. Estábamos volcados. Corrían solo seis minutos de la reanudación, y los goyescos aún no habían cruzado la línea del centro del campo. Era el inicio que todos deseábamos ver desde el primer tiempo. Dominio claro, presión alta y hambre de victoria.
     La reacción mostoleña se había iniciado con fuerza, pero como tantas veces en esta temporada, el fútbol tenía otras ideas. El primer error en el centro del campo fue castigado por el equipo visitante. Leo, siempre atento, logró detener. Pero en la siguiente acción, todo se volvió confuso: jugada rápida, balón dividido, remate... y dudas. El esférico salió disparado muy lejos de la portería, lo que sólo podía significar una cosa: había golpeado con fuerza la valla que limita el campo que esta forrada con cuero sintético rojo. Había sido gol.
     Las protestas del entrenador rival no se hicieron esperar. El árbitro, con gesto firme, indicó que no había gol. Pero desde la banda, llegaban noticias del visionado por parte de el del padre de Álvaro, asegurando que el balón había entrado. No hubo VAR, solo calma resignación visitante. El juego siguió sin más.
    En el minuto diez, Izan, el más destacado del encuentro, firmó una jugada por banda izquierda de gran nivel. Su pase fue un regalo, pero el intento de remate conjunto se quedó en nada. Aun así, el equipo estaba lanzado.
     La presión azulona era constante y las faltas se acumulaban en el casillero del Goya. Hasta nueve infracciones cometieron en esta segunda mitad. En una de ellas, en el minuto trece, Gonzalo no lo dudó: disparo directo a puerta y golazo para poner el 2-1. El partido, por fin, parecía inclinarse del lado de los mostoleños.
   Pero el fútbol castiga la relajación. Una única falta en el minuto dieciséis, desde una posición aparentemente inofensiva, cambió el rumbo. En campo mostoleño, escorada hacia los banquillos, el disparo raso rozó el interior del poste izquierdo y se coló. Empate a dos, y el viento que aumentaba y jugaba en contra, dificultando cada pase y cada despeje.  Pelayo tuvo una ocasión clara tras un córner, rematando fuera. Luego, en el minuto veintidós, otra falta bien puesta por Jorge encontró a Pelayo, que remató de cabeza, pero el portero volvió a responder. 
     Entonces, la jugada clave: el número 12 del Goya, recién amonestado, entró con dureza sobre Leo. El impacto fue tan evidente que tuvo que ser sustituido por Mateo. El árbitro, indulgente, no sacó la segunda amarilla. Quizás pensó que era demasiado para un chaval tan joven. Pero la lesión dolió... y no solo a Leo. El diagnostico es que solo es un golpe, pero necesita una semana de reposo.    Los visitantes, lejos de replegarse, se crecieron. En el minuto veintisiete, el propio número 12 aprovechó un rechace en el área para hacer el 2-3. Todavía quedaba esperanza: Jorge tuvo la oportunidad de empatar con una falta, pero el balón se fue alto.Y con el equipo volcado, sin fuerza y con los brazos bajados, los amarillos aprovecharon una última contra para firmar el definitivo 2-4.
     Convocatoria completa: Leo, Mateo, Artem, Gonzalo, Jorge, Raúl, Álvaro, Izan, David, Luki, Luca, Diego, Hugo y Pelayo. Todos dejaron el alma. Pero no fue suficiente. 
     Con el último cartucho, nos queda una bala. El sábado, a las 12 del mediodía en El Naranjo, se decidirá todo. Solo el resultado dirá si somos merecedores de seguir en esta categoría o no. Toca dejarlo todo.

DE MÁS

A MENOS

ATLETICO DE MADRID S.A.D. “B”    5

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   1

 

CDA. DVTA. ATCO. MADRID (ALCALA DE HENARES)

CAMPO Nº3  26-04-2025  Jª24ª 9:00H

     Tocaba madrugar para el desplazamiento a la tierra de Cervantes, algún que otro bostezo y caras de sueño en la hora fijada.

     Buena mañana, cielo despejado, para disputar la primera de las tres finales que nos separan del cierre de la liga. El escenario, la casa de los Gil y los Cerezos, se nota que las instalaciones solo tienen cinco años, huele a nuevo todavía.  

Repetir el rendimiento de los dos últimos partidos del torneo de Oviedo era, desde el arranque, una tarea ardua. El desgaste mental, además del físico pesarían como era lógico. Mientras el cuerpo técnico irradiaba optimismo, yo, francamente, no compartía ese entusiasmo.

     A esa mezcla le sumamos un árbitro que pitó con el escudo en la retina, espacios entre líneas, quedando el equipo muy largo y un par de errores propios dignos de videoteca para corregir. Resultado: un refrito indigesto, con sabor amargo y marcador holgado en contra. Un día para olvidar… o para aprender.

Lo que quedó claro desde el pitido inicial es que los rojiblancos llegaron más, y con más peligro. Hasta en dos ocasiones hicieron temblar el larguero, avisando de que no venían de paseo.

     Pero si hay algo que rescatar del lado mostoleño, sin duda, es el gol. Minuto cinco: Raúl roba en la divisoria, inteligente y oportuno. Encuentra a Luki, que recibe de espaldas, se gira con temple y filtra un pase milimétrico entre los centrales. Allí aparece Izan, que no se lo piensa: remate de primeras y golazo para batir al arquero colchonero.

      En el minuto veintiuno, los locales lograron voltear el marcador, aprovechando nuestras dudas y desajustes. A partir de ahí, el partido se puso cuesta arriba.

     En la segunda parte, por mucho corazón que le pusimos y no fue poco, estuvimos lejos de recortar distancias. Nos faltó frescura mental, precisión y, por momentos, fe. El rival, acertó marcando una diferencia que no es la real entre ambos equipos. El penalti, en la segunda parte, pareció clamoroso desde la banda no fue sancionado, demostrando además, que el técnico rojiblanco no estaba a la altura ni del escudo ni del mínimo respecto para los seguidores rivales.

     Convocatoria: Mato, Leo, Artem, Alvaro, Jorge, Gonzalo, Raúl, David, Luca, Pelayo, Izan y Luki. Diego y Hugo tenían competición de pádel.

     Quedan dos finales donde hay que sumar tres puntos, mientras, tras cambios, nos toca ir a el Álamo, para disputar el torneo habitual de la ciudad, donde el equipo técnico a falta de personal en el banquillo habrá de hacer doblete.

     Hasta que comenzó el partido, hubo tiempo para los seguidores mostoleños de desayunar por primera o segunda vez.  

     El padre de Gonzalo tenía conocimiento de una churrería cercana con buenas referencias. No estaban mal, bien fritas y masa mejorable. Como “maestro churrero”, ja, ja, ja, prefiero la churrería del centro de Móstoles, justo enfrente de la casa de Andrés Torrejón. 

CON LA MIEL EN LOS LABIOS

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7 3   

A.D. ILLESCAS “A” 3

Iker Casillas nº4 13-03-2025 23ª Jª 14:00H

Un minuto sobró para que los mostoleños se hicieran con un buen botín, que nos hubiera dado sosiego para lo que falta de liga


     Volvía el Alevín “A” a su campo habitual en una jornada marcada por la fragmentación del calendario, consecuencia directa de los numerosos torneos que han dispersado los partidos a lo largo de más de dos semanas.
Con los resultados ya consumados hasta el día de hoy, el Madrid ha cantado el alirón. Campeón de Liga. Nada sorprendente en lo alto de la tabla. En cambio, abajo, en ese abismo en el que pesan más los errores, los mostoleños aún tenían doce puntos por disputar antes pitido inicial. Con opciones reales en los cuatro encuentros que quedaban, aunque con probabilidades dispares en función del rival y el contexto.
      El partido se presentaba para los de Móstoles entre la necesidad y la esperanza por ganar.
     En el comienzo, los locales no pudieron mandar un mejor mensaje. Aguerridos e intensos, imponían un juego vistoso que hacía las delicias de sus correligionarios. No se arrugaron los toledanos, que se pusieron a la altura. El juego era vibrante, pese a que ninguno de los dos equipos lograba poner los mimbres necesarios para mover el marcador.
     La primera ocasión clara llegó en los pies de Pelayo, que obligó al portero a una parada a ras de césped. La réplica no se hizo esperar, aunque el disparo rival se marchó desviado. Poco después, una estirada espectacular de Mateo hacia la escuadra evitó que el marcador se alterara; el córner resultante se sacó sin mayores problemas.
     Llegaba el momento de refrescar el equipo de Móstoles. Los primeros cambios fueron Luki y Hugo, que ingresaron por Pelayo y Luca, quienes habían formado parte del siete inicial junto a Mateo, Artem, Gonzalo, Izan y David.
     Cada balón se disputaba como si fuera el último. Luki puso a prueba al portero rival, forzando el segundo y tercer saque de esquina consecutivos. Los mostoleños apretaban de verdad, mientras la defensa toledana se esforzaba por aguantar el chaparrón. Ya en el ecuador del primer acto, perdida en salida de la que se beneficia Luki, el pase en profundidad a Diego, es una carta de presentación de lujo, el guardameta repelió el remate, pero allí estaba el mejor pescador (Luki nuevamente) para pescar en río revuelto y adelantar a los suyos.
     Con la ventaja en el marcador, los cambios locales se sucedieron. Entraron Jorge y Álvaro, y poco después lo harían Raúl y Diego. Los mostoleños, conscientes de la urgencia que tienen solo los equipos que juegan con la calculadora en la mano, pusieron toda la carne en el asador.
     Corría el minuto veinte cuando un simple saque de banda se transformó en una obra de arte. Raúl, desde el flanco izquierdo del ataque azulón, puso el balón en juego con precisión quirúrgica. Lo que parecía una acción rutinaria se convirtió en el preludio de una jugada de lujo.
     El esférico cayó dentro del área con la intención oculta que solo los que piensan el fútbol pueden prever. Hugo, siempre listo, corrió hacia él, arrastrando a su defensor con la mirada de quien va a recibir. Pero no. Lo dejó pasar, inteligente, sabiendo que el bote sería su mejor aliado. El balón picó justo como lo había imaginado. En ese instante de cálculo milimétrico, Hugo lo recogió con serenidad, y con una sutileza casi insultante, le colgó una vaselina al guardameta que ya había salido desesperado a achicar. El esférico, describió una parábola perfecta antes de besar la red. Golazo. De esos que no se olvidan. De los que nacen en la pizarra, pero se consagran en la imaginación del que juega.
     El resultado era fiel reflejo de lo que acontecía sobre el terreno de juego. Con esta puesta en escena, el Illescas estaba sucumbiendo ante un equipo que estaba siendo superior pese a los continuos disparos a puerta en su juego directo. En la única ocasión que no lo hicieron el 47 se hacía con un balón en la frontal y disparaba con fuerza a la derecha de Mateo. Pese a la estirada no conseguiría desviar el balón. El 2-1 era un hecho en el veintiséis. El primer tiempo acabaría con una ocasión clarísima que el portero rival malograría desviando el balón con el pie. El resultado era injusto si eso se puede decir en futbol, el mejor juego azulón hubiera merecido más holgura en el marcador.
      A falta de cuatro jornadas para finalizar la liga del grupo quinto de la segunda RFEF, el club quiso que hubiera presencia en las gradas del Soto, de los jóvenes jugadores del club, para presenciar un auténtico partido a cara de perro, ante el Atlético Paso. Pese a la goleada por cuatro a uno, difícil tarea tiene el primer equipo del club para salvar la categoría a falta de tres jornadas.
      Las previsiones apuntaban según la aplicación asociada a FFM, a una probabilidad de lluvia del cien por cien, con temperaturas oscilando entre los diez y los diecinueve grados, lo cual acabó no siendo cierto. El líquido elemento no apareció durante los algo más de sesenta minutos. Y el termómetro se afianzaba muy cerca de los veinte.
     A Leo se le unieron de salida en la segunda parte, Artem en banda derecha, Gonzalo de cierre y Raúl en banda contraria. David era la brújula del equipo para que Luca y Pelayo pudieran poner en apuros.
     Los toledanos salieron como un vendaval. Dejaron a un lado cualquier atisbo de juego combinativo y apostaron por una ofensiva sin tregua.
     Los tiros se sucedían contra Leo haciendo paradas de lujo y evitando el empate. El empate se mascaba y ocurriría en el nueve. En una falta lejana el zapatazo entro como un misil a la derecha de Leo, imposible ni siquiera despejarlo. Los disparos a puerta triplicaban a los efectuados por el equipo mostoleño, doce por cuatro.
     Llegaba la hora de los cambios, entran Luki y Hugo en primera instancia, luego entrarían Álvaro, Izan, Jorge y Diego.
       En una jugada que nació como tantas otras, aparentemente inofensiva, Leo puso el balón en movimiento desde su área. Un saque de puerta largo, medido, que cruzó medio campo para aterrizar en zona rival. Despeje de cabeza del defensa blanco.  El esférico, como si tuviera imán, encontró a David, que de primeras puntea para Hugo. Control orientado, un giro seco que dejó clavado al hombrón número catorce, su marcador, y una definición de manual, precisa, para batir al portero y firmar el tres a dos. Golazo. Otro más en su cuenta personal, pero sobre todo, un golpe de autoridad para un Móstoles que se negaba a soltar el partido. Con temple, con calidad, y con hambre de victoria.
     Con el tanto, los azulones crecieron. A punto estuvieron de sentenciar cuando Hugo, solo a un metro de la línea de gol, vio cómo el capitán le sacaba el balón en la raya de gol.
     El cronómetro apretaba, y los toledanos sabían que solo les quedaba tirar de fuerza bruta. Conté hasta catorce disparos solo en esta segunda mitad. Y en el último minuto, cuando ya se saboreaba el triunfo, llegó el jarro de agua fría: Despeje defensivo del Illescas que acaba en un  una jugada casual en la esquina. El córner se saca con prontitud al área, el balón topa con uno de los delanteros visitantes, y gol del empate. Una acción cargada de contacto, con una diferencia física evidente entre los atacantes y Leo, que bien pudo haber terminado en falta sobre el portero.
     El 3-3 final deja sensaciones encontradas. Por un lado, el esfuerzo, la entrega y la calidad azulona merecieron más. Por otro, la insistencia del Illescas y su arrollador despliegue ofensivo acabaron premiados en la última jugada, además de confirmar su permanencia en división de honor para el año que viene.
     Fútbol en estado puro. Injusto, emocionante, imprevisible. Quedan puntos y queda fútbol. Como la entrega y el juego se conseguirá el objetivo. Gran Partido, enhorabuena chavales.
     La siguiente parada, la OviedoCup 2025. Sin el agobio de los puntos, toca disfrutar lejos de casa. 


SUPERIORES


GETAFE C.F. S.A.D. “A”  7

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   

                                         CDA. DVTA. nº2 5-04-2025  Jª22ª 9:00H
Mejores sensaciones que en el partido de ida,
pese al resultado.


     Si individualmente no son el mejor equipo de la liga, estarán ahí, ahí. No bajan el nivel de prestaciones en ningún momento.
      Empezaron poniendo a prueba a Leo en el primer minuto, saliendo airoso el meta mostoleño desviando el tiro con una buena estirada.
     El árbitro, no mayor de quince años detenía el juego para atarse los cordones. Pese a que no influyo en el partido, (obviamente barrió para casa), siempre quedan dudas de la idoneidad de que piten en esta categoría.
     Sorprendieron los mostoleños en el minuto dos. Gonzalo cortaba un pase cerca del área propio y mandaba el balón a Luca, que de cabeza abría a la posición de Álvaro, tras pasar la divisoria pase en profundidad hacia el propio Luca, que se presenta delante del portero para batirle a media altura, amaga con cruzar el disparo y se lo mete por el lado del portero.
     Con el 0-1 lo primero que venía a la cabeza era: ¿se mantendría la trayectoria de las veintiuna jornadas anteriores en nuestros partidos, donde el que marca primero no pierde?. Pues para desgracia nuestra se rompió esa estadística.
     Transcurrirían poco más de dos minutos cuando el equipo azul empataba el partido en una jugada muy bien hilvanada.  Nosotros jugábamos con la roja con detalles blancos de la segunda equipación.
     Empezamos con Álvaro en la derecha, Gon en el centro de la defensa (que partidazo se marcó) y Raúl en banda izquierda. David como pivote, para que Luca e Izan intentarán marcar la diferencia en punta. Leo sería nuestro guardameta en este tiempo.
     El Getafe era el dueño del esférico y con un campo largo y ancho los espacios costaba taparlos, el esfuerzo físico iba a ser grande ante un contrario físicamente mucho más potente que nosotros. Sorprendía el número seis en una incorporación desde el circulo central con un tiro desde fuera del área, sin encontrar resistencia por parte rojilla. El tiro seco lo desviaría Leo, aunque entraría por la escuadra derecha. Con el 2-1 a los seis minutos, las posibilidades de llevarnos algún punto parecía ardua.
     En el nueve, segundo acercamiento del equipo de Móstoles. Del córner no sacamos provecho. El Getafe acababa todas sus llegadas en los doce primeros minutos.
      Mandaban los locales. Creaban opciones de aumentar el marcador con asiduidad. Solo el despliegue físico rojillo conseguía evitar que el marcador se moviera.
     Falta a seis o siete metros en la línea del punto de penalti, Gon cede a David y el disparo lo ataja sin dificultad el portero getafense.
       Antes de adentrarnos en el veinte, cambios en los mostoleños, entran Pelayo, Jorge y Álvaro.  Hoy el banquillo no estaba al completo. A las bajas de Hugo y Diego, se le unía la de Luki, que pese a estar con sus compañeros no podía jugar, unas molestias en el pie se lo impedía. Al cincuenta por ciento estaba también el plantel técnico. El cumpleañero Diego (felicidades por los 25) y Rafa eran los presentes.
     El cuarto córner (sacarían seis) lo despejaba de cabeza Jorge. Defensivamente lo estaban haciendo muy bien los visitantes, se desdoblaban en ayudas para que el marcador se mantuviera fijo en el dos a uno. Una última oportunidad clara de los pupilos de Ángel Torres, en una falta centrada y peligrosa de necesidad, a escasos centímetros de la frontal del área. El tiro perfecto parecía que se iba para adentro. La estirada de Leo hacia la escuadra (pareció que se impulsó con muelles), hizo que pudiera despejar la pelota a córner.
     Los minutos pasaban sin que el marcador se moviera, lo corto del marcador hacía que el ímpetu mostoleño estuviera intacto. El logro de llegar al descanso con este resultado, parecía en si una victoria. Un robo de Raúl, en triangulación con David, hizo que el primero disparase a puerta en la tercera oportunidad para volver a marcar, bloquearía sin dificultad.
      Llegaríamos a la pausa con la derrota por la mínima en un saque de banda, donde hasta tres jugadores ¡a la vez! necesitaron atarse los cordones, curiosa la casualidad del equipo de la ciudad aeronáutica española.
     Comienza el segundo periodo y de salida formamos con Mateo, Álvaro, Jorge, Raúl, Gonzalo, Izan y Luca.
          Quince segundos transcurrieron desde el pitido inicial cuando volverían hacer diana los getafenses. La transición por nuestra derecha dejo a Mate expuesto y sin respuesta.
     La diferencia parecía difícilmente remontable, era de suponer que la resistencia de los mostoleños iría paulatinamente a menos.
     No defendemos con acierto y una indecisión propia nos cuesta el cuarto gol. No tenemos la pausa necesaria, para saber que el rival es superior, ponemos el balón en juego con celeridad facilitando la labor de presión azul.
     La primera aproximación al área rival tras un saque largo de Mateo, ocurría en el diez. Forcejeó Izan hasta sacar un disparo que tuvo que atajar tirándose a ras de césped el guardameta.
Artem y David entraban por Jorge y Álvaro.
     Mateo seguía sumando paradas, desviaba un complicadísimo tiro para que sumaran los locales su quinto saque de esquina. La velocidad de balón y la rapidez de movimientos de un equipo que a todos luces parecía mayor de edad, hacia difícil hacerles frente.
El rubio jugador marcaba el quinto en área chica en semifallo, cuando recibió solo. Entraba Pelayo en el ecuador por el goleador, Luca. El partido no cambiaría en nada, los locales suman acercamientos ante un Móstoles que parecía cansado ante el esfuerzo defensivo.
     Uriel se aprovechaba de un despeje y libre de marca disparo a puerta desde algo más de quince metros, para marcar el 6-1. El balón entro pegado al larguero, haciendo imposible la detención por Mateo. A crecido como jugador sin duda, tengo la sensación que físicamente esta más fuerte y corre con más criterio.
     El ultimo cambio a falta de seis minutos, saldría Jorge nuevamente por un agotado Gonzalo. El ultimo y definitivo gol en los últimos instantes en un regalo nuestro. Aún daría tiempo para el séptimo saque de esquina, es saque super cerrado lo tuvo que despejar Mateo sobre la línea.
      Nuestra guerra definitiva empieza ahora. Del seguimiento en Griñón, esperemos sacar las conclusiones que nos sirvan para sumar. No estaría Diego muy tranquilo en Paracuellos pese adelantarse pronto el Lega.
     El horario previsto ante el Illescas, domingo a las 14:00h será bueno o malo en función del resultado. La victoria del Real Madrid la semana que viene confirmaría su campeonato virtual, salvo que el martes diera la sorpresa el Goya ante el Rayo.

PLÁCIDA

VICTORIA

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     7

C. F. SESEÑA CLUB DE FÚTBOL “A”      1

Iker Casillas nº1 29-03-2025 21ª Jª 13:00H

Ante un rival que no conoce la victoria y ni siquiera el empate fuera de Titulcia, parecía el rival a batir en una mañana soleada.

           No era del gusto de todos la designación del campo 1, tras el empate ante el Lega en el anterior partido en casa, parecía que un cambio de terreno de juego no era lo más adecuado, pura superstición. 

         El siete elegido para el inicio del encuentro estaba formado por: Mateo, Álvaro, Jorge, Raúl, David, Luca y Pelayo, que hoy ejercía de capitán de la tropa azulona.

     Los mostoleños empezaron atacando en dirección a la nacional. Y empezaron con ganas y buen juego. La velocidad de balón era rápida y desarbolaba a los chicos con elástica blanca de Seseña. Dos saques de esquina en los primeros cinco minutos y un tiro de Álvaro que repelió el portero daban muestras de que los tres puntos habían de quedar en casa.

       Jorge conduce en el siete desde terreno propio saltando todas las líneas del rival, sin que ningún contrario consiga arrebatarle el balón, entra en el área con la facilidad que lo hace un cuchillo en la mantequilla para una buena tostada mañanera. El pase mortal de necesidad lo remata Pelayo en área chica, el portero lo rechaza en línea de gol.

     Las mejores sensaciones sin duda corrían a favor de los mostoleños haciendo al portero seseño protagonista del equipo rival.

     La superioridad era abrumadora, Mateo parecía un espectador más. El partido parecía un calco al de la primera vuelta en cuanto a oportunidades, pero en cuanto a juego había más diferencia.

     La clave sin duda era marcar pronto para que no creciera el equipo visitante. El primer balón que se acerca a los dominios de Mateo se transforma en el uno a cero.

      Con el esférico en las manos, Mateo lo pone en juego de fuerte puntapié, el balón cruza el espacio aéreo del campo uno de los Iker y se posa dentro de la portería del Seseña. Caras de asombro alrededor del terreno de juego y escepticismo en el verde. El árbitro parece explicar al banquillo visitante que el gol es válido al estar en juego el balón. Hubiese sido anulado de haberse conseguido a balón parado.

        Estamos en el diez y apenas ha transcurre un minuto. Mateo vuelve a erigirse en protagonista en el segundo gol del equipo azul. El saque directo a la portería contraria vuelve a sorprender al guardameta, que en esta ocasión consigue rechazar el balón y ahí está Pelayo que no desaprovecha la ocasión para rematar y poner a los suyos en franquicia.

       Si la posesión era netamente mostoleña, con el segundo gol se acrecentó más. El terreno de juego parecía estar inclinado. Las ocasiones iban in crescendo. Jorge manda al lateral de la red en una falta, Raúl dispara fuera. En el tercer saque de esquina, estrategia azulona entre David y Raúl, termina repeliendo nuevamente el portero en el disparo del primero de ellos. Luca es el siguiente en probar fortuna, su tiro lo rechaza el poste. El claro control azulón, hacia que el dos a cero fuera un resultado corto. Raúl provoca el cuarto córner a favor en un tiro envenenado.

    En el dieciséis, solo dos cambios. A falta de Hugo, David y Artem solo había cinco cambios, pero solo entran, Gon, Luki por Luca y David.

     No estamos tan clarividentes como al inicio, pero el equipo mostoleño vive prácticamente en campo contrario.

      Luki dispara con fuerza y pese a que el portero vuelve a adivinar la trayectoria y consigue en primer momento detener el balón, es el efecto propio del balón el que termina por  doblegar al guardameta para el 3-0 en el minuto 19.

     El premio para el 4-0 en el veintidós fue para Luki, que se aprovecharía del rechace del portero en un chut de Pelayo. Dos minutos más tarde Luki vuelve a ejercer de goleador, esta vez en propia puerta. Parece que no hay manera de mantener la portería imbatida, curiosamente la última ocasión fue ante el propio equipo toledano en el partido de ida.

     Con el 4-1 acabaría la primera parte. Antes el Seseña dispuso de una falta en el primer tiro entre palos que solvento con seguridad Mateo.

     Va a comenzar el segundo periodo, y para los no informados (como yo), sorpresa en el siete local. Sigue Mateo con Álvaro, Raúl, Gonzalo,                Comenzó la segunda parte con sorpresa para los no informado (como yo) nuevamente Mateo en la portería, con Álvaro, Raúl, Gonzalo, David, Luca y Pelayo. Izan y Leo tampoco iniciaba los segundos treinta minutos.

     El Seseña hace semanas que se olvidó de la posibilidad de mantener la categoría, afrontando los partidos con dignidad y sin dejarse ir.

      Salieron en busca de más goles los de Móstoles y a punto estuvieron de conseguirlo en una jugada preparada en un córner, entre David y Raúl. El tiro de este último saldría fuera.

      Rozando el minuto tres, doble cambio, ¡entran Leo e Izan!. Salen Mateo y Álvaro. Estaban castigados por algún que otro roce en el vestuario, o eso entendí.

       Buen pase de gol de Izan para Pelayo al que el disparo se le va cerca del poste. El resultado nos hace jugar menos en equipo de lo que se beneficia el Seseña, que pese a no poner en apuros a Leo, le bastaba con defender junto.

     Los disparos de David y de Gonzalo no obtuvieron premio de cara a gol. Traspasábamos el primer tercio de este acto sin llevarnos un gol más al marcador. El resultado no corría peligro pero siempre suma una buena goleada que mejore la diferencia de goles. Con la victoria sumábamos los mismos puntos que en la primera vuelta. El número de goles en contra “gracias al Madrid” lo tenemos peor. Pero sumando cinco hoy se igualaba la cifra de las ocho primeras jornadas. Era una meta mínima viendo el resultado de la primera parte.

      No hay quinto malo, dicen, y se obtenía a la salida del segundo córner. Tras varios remates y rebotes sería Pelayo el que volvería a marcar. Leo ha de entrar en juego en una falta, detiene sin problemas.

     Álvaro sustituye a Raúl, poco después es Jorge el que lo hace por Gonzalo y también cambio de los goleadores hoy, Luki por Pelayo.

     El tiempo transcurría con la tranquilidad de tener a buen recaudo los puntos y los mostoleños seguían sumando oportunidades, Álvaro tras falta, fuera, paradón del portero al tiro nuevamente del propio Álvaro, el rechace de Izan tampoco encuentra fortuna.  Persiste el equipo azulón que sigue perdonando y haciendo que ambos porteros visitantes se luzcan rechazando balones. El poste se alinea con el guardameta para que rechace el disparo del insistente Álvaro, que recibió un pase de lujo de Izan también omnipresente.

      Luca es el protagonista  en los siguientes minutos. Hoy no era su día, si en la primera parte fue el palo el culpable de que no marcará, en esta segunda lo evitaría la defensa blanca en dos ocasiones consecutivas,  en ambas prácticamente en línea de gol. También participaría en la consecución del sexto gol. Su remate llevaba marchamo de gol, es rechazado por el portero y ahí está Alvaro para introducir el balón en la red. A falta de cuatro minutos la media docena se consumaba. Siendo el mejor resultado liguero.

      En la única ocasión clara para poder recortar el resultado, fruto de una falta sin discusión  a metro y medio de la línea que delimita el fuera de juego. Los mostoleños ponen barrera de tres, la peligrosidad es clara, pero el resultado es un chasco para los intereses blancos, el tiro sale a la derecha de Leo.

      El partido se va comiendo los últimos segundos, cuando el arbitro concede una falta a los locales. La oportunidad es para Luca, el disparo se topa con la barrera saliendo hacia la posición de Gonzalo que empala de volea cerrando el marcador con el definitivo siete a cero.         

     Convocados: Mateo, Leo, Álvaro, Raúl, Jorge, Izan, David, Gonzalo, Luca, Pelayo y Luki. Compromisos para Hugo y Diego, y baja por enfermedad de Artem, el trio no participaría en esta jornada.

     Siempre hay resultados en la jornada que suelen sorprender de una o otra manera y a las que hay que prestar atención. La primera la goleada del Fuenla ante el Goya, excesiva, al igual que la de los blancos a los pepineros. La victoria del Boadilla ante el Illescas nos podría venir bien aunque no tiene enfrentamientos ante los tres primeros en lo que resta de liga. Y el empate entre el EFMO y el Paracuellos me parece lo mejor, aunque haya opiniones que prefiriesen la victoria de uno de los dos.

     La estadística esta para cambiarla pero la realidad es que no hemos ganado dos partidos seguidos en lo que llevamos de liga, las esperanzas de hacerlo en Getafe nunca faltan. Esperemos que el madrugón de sus frutos. 

TOCA SEGUIR SUFRIENDO

 

COLEGIO MIRAMADRID-PCUELLOS. “B” 2

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  1

CDAD. DEL RUGBY (PARACUELLOS)

23/03/2025 Jª 20ª 14:15H

 

      A falta de siete fechas para el final de la liga, el partido podría decantar las posibilidades de salvación de ambos equipos. Los cinco puntos de margen de los Mostoleños les hacían tener unas perspectivas más optimistas en caso de victoria. Los de Paracuellos se jugaban gran parte de sus opciones en este partido y en el de la jornada siguiente (juega contra el EFMO).

     Problemas para cerrar el acta antes del inicio del encuentro en la aplicación de la federación. Hubo que desplazarse en coche como medio kilómetro para cumplimentar los convocados con sus respectivos números (jugábamos de rojo).

     Empezamos con un sistema eminentemente defensivo para sujetar el marcador de inicio. Se demostraría acertado visto la rapidez por banda y lo ocurrido en el partido de ida.

      El tiempo transcurría con escasas ocasiones de gol en ambas porterías. El Paracuellos con más necesidad de puntos era más incisivo en todas sus acciones, disponiendo de dos oportunidades que se toparon con el travesaño.

      Los visitantes más desdibujados no daban con la tecla pese a cambiar el sistema, aun así, disfrutaron de la ocasión más clara del primer tiempo. Con el portero batido el remate no tuvo la suerte del gol, el balón saldría pegado al poste.

Al contrario que en Móstoles, donde el día era desapacible y con brisa, en la Ciudad del Rugby, lucia el sol y la temperatura era sin duda más agradable.

     Comenzó el segundo tiempo y con el pasar de los minutos, fue decantándose para los de Paracuellos en cuanto la jerarquía del central tomó cuerpo. El número 31, bajado de la Superliga Alevín hizo mejor a sus compañeros desde la posición de cierre.

     Podrá parecer más ético o no, pero tienen esa opción y la aprovecharán en función de sus necesidades.

     En el primer tiro entre palos en el minuto ocho pondría en ventaja a los locales, a pesar de que habían disfrutado de alguna falta para intentar que se moviera el marcador. Escasamente sesenta segundos habían transcurrido cuando Pelayo aprovecha una melé (nunca mejor dicho en un campo de rugby) para desde el suelo empujar el balón y empatar la contienda. Era el primer disparo a puerta del equipo de Móstoles.

     Mediada la segunda parte, los Mostoleños provocan un córner y Raúl a punto estuvo de marcar un gol olímpico, daría en lo alto del larguero.

Ahí se acabarían las opciones del Móstoles. Mateo evitaba el gol en varias ocasiones, pero no podría evitarlo en el minuto veintisiete.

Falta prácticamente en la divisoria de ambos campos, escorada a la banda de los banquillos. El 31, saca un buen chut que entra por el centro de la portería cerca del larguero.

Con el poco tiempo que restaba, nada se pudo hacer. Nos quedábamos con la miel en los labios a escasos minutos del final.  

Oportunidad perdida. Solo queda seguir creyendo en nuestras posibilidades para salvar la categoría.

La próxima jornada, el Seseña. No hay que olvidarse lo que sufrimos en la ida para ganar. Llegaríamos al descanso sin marcar.

Convocados: Mateo, Artem, Diego, Raúl, Álvaro, Izan, Jorge, Gonzalo, David, Luki, Pelayo, Luca y Hugo. Leo no participaría por estar de viaje.

 

     Por suerte o por desgracia el fútbol también se juega en los despachos y si la gente del EFMO se movió bien para que el resultado en la clasificación reflejará el realmente habido. También anduvieron finos los del Móstoles, presentando una reclamación por alineación indebida. Al jugar más jugadores de los inscritos, (es obligatorio presentarlos un día antes a través de la aplicación), si no están en la lista no pueden jugar. Infringiendo la normativa, se pueden encontrar con una reclamación, como es el caso. Aunque creo que todavía tienen tiempo de apelar la decisión, no parece probable que se modifique el resultado que aparece ahora en la clasificación. 

PREMIO AL BUEN TRABAJO

El reparto de puntos fue el fiel reflejo de un encuentro donde no hubo tregua y la entrega de ambos equipos rayo a gran altura.  

 

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     1

C.D. LEGANÉS S.A.D. ALEVÍN “A”  F7      1

Iker Casillas nº4 15-03-2025 19ª Jª 10:45H

 

           Buena mañana, buen horario y buen arbitraje en una mañana con ocho grados de temperatura, donde la lluvia nos dio una tregua entre la borrasca que acaba, Konrad y en la que entraremos, Laurence.   

           De comienzo el siete mostoleño estaba formado por Mateo, Álvaro, Jorge, Raúl, Gonzalo, Izan y  Pelayo, alineación inédita en liga.

     El partido comenzó a buen ritmo, con ambos equipos luchando por cada balón, con intensidad, sin escatimar esfuerzos. Los cuatro pinchazos consecutivos no mermaron el optimismo en el graderío local que apostaba por sumar ante uno de los gallitos de la liga.

     El arbitraje estaba a la altura de la competición, dejaba jugar y que hubiera contactos, un abismo con respecto al de la jornada anterior.

     Tras un primer tiro de Raúl, replica en la que Mateo se ve obligado a despejar el centro del equipo de Leganés. La vivacidad hacia que los minutos pasasen con rapidez. El balón visitaba las frontales de ambas áreas sin apenas jugadas de peligro hasta el minuto doce. Falta lejana y Gonzalo aprovecha una falta lejana para poner en serios apuros al portero rival, que consigue despejar el tirazo del capitán azulón. El rechace en los pies de Pelayo sale fuera. Pasamos el ecuador del primer tiempo con el resultado inicial y empiezan los cambios. Entran de forma sucesiva Luki, David, Luca y Artem, salen Pelayo, Álvaro, Gonzalo e Izan.

      Cuando Lucas (el 10 del equipo pepinero) dejaba el campo, mejor para los intereses del equipo mostoleño.

     La mejor y casi única oportunidad para que se moviera el marcador en este primer tiempo en una perdida en el centro del campo que obliga a Mateo a jugarse el tipo para evitar el gol visitante. No muchas más ocasiones claras en ambas escuadras, daban por finalizado los primeros treinta minutos con un buen sabor de boca por la entrega de ambos equipos.  

     Con las lanzas en todo lo alto, se iniciaba la segunda parte con Leo, Álvaro, Izan, Jorge, Gonzalo, Raúl, Luca y Pelayo.

     Los pepineros de verde con la segunda equipación, empezaron con ganas de llevarse los tres puntos en las botas del capitán pepinero. Leo atajo sin dificultad las intenciones en las dos ocasiones. La replica azulona no se hizo esperar y Álvaro dispararía fuera antes del dos.

     No se movería el marcador en una falta en el vértice del área grande a la izquierda de Leo, le obligaría a estirarse para desviar el disparo. Defendía la portería más cercana al vestuario en el campo número cuatro.

       Tras el primer arreón visitante, es Pelayo el que prueba fortuna sin la suerte del gol.

     La diferencia en la tabla no se reflejaba en el terreno de juego. La incertidumbre en el marcador hacia más aún interesante la disputa por cada balón sobre el verde.

     Nos acercamos al minuto diez y se produce la jugada más dudosa del partido. Saque de Leo a la posición en el centro del campo de Pelayo, que esta escorado a la derecha del ataque azulón, cede atrás a Álvaro que de primeras se la pone en el área. El defensa del Lega impacta en la bota de Luca, la entrada parece inapreciable pero a simple vista es penalti, Luca llora quejándose de su pie. No termina por salir del campo. Se reanuda con saque de esquina que no trae consecuencias.

     El partido estaba como dicen en los enfrentamientos de los grandes equipos de champions, en cualquier detalle. Y a punto esta de obsequiarnos el capi Gonzalo con un golazo en una falta. El balón situado casi en el centro del campo, esta muy centrado el chutazo se va directamente al larguero, un palmo más abajo y gol era un hecho, el portero no hubiera llegado.

      De poderse mover el marcador en un sentido lo hacia en el otro en un balón suelto del que se aprovecha el número once pepinero. Se saca un disparo desde fuera del área que se incrusta por la escuadra izquierda de Leo, un golazo. En el catorce 0-1. Y ya sabemos la tradición que nos pesa esta temporada, quien marca primero no pierde.

     Jorge y Luca ceden el sitio a Luki y Artem. Dos minutos más tarde sería Raúl el que saldría por Pelayo, configurando una línea de tres con Álvaro, Artem, y Raúl, Gonzalo en la medular para una dupla compuesta por Luki e Izan (que lo mismo vale para un roto que para un descosido) en punta.

      Tras dos lanzamientos fuera por parte del equipo visitante es Gonzalo que vuelve a intentar hacer diana en una falta, se le va desviado el tiro. Los minutos pasaban sin que ninguno de los dos equipos abrumara con su dominio pero teniendo ramalazos para que el marcador se moviera. David sale por Gonzalo. Y como el criterio de cada uno en el futbol es diferente al de al lado. Se solicitaba un delantero clásico. Y ahí le daban la razón, saliendo Pelayo por un buen Artem.

     Estamos en los tres últimos minutos, parece efímero el tiempo que queda. El balón sale entre ambos banquillos enviado por Lucas, en su intento de que no salga Luki la toca. Balón para el Lega, el árbitro entiende que había salido y el balón para el Móstoles. Roba el Leganés y acaba en las manos de Leo.

     El saque con el pie la pone en la cabeza de Pelayo cerca de la divisoria de ambos campo. La testa del 86 azulón coloca el balón en la otra banda, Raúl deja que el balón bote dentro del área y empala de izquierdas para cruzar el balón y batir al portero del “lago Ness”. Es la quinta diana del lateral izquierdo azulón.

     El balón lo colocan los mostoleños en el centro, para que se reanude el juego lo antes posible, buscan la victoria. Estamos dentro del último minuto de tiempo reglamentario. El arbitro señala tres minutos de alargue. La única oportunidad en la última jugada, saque de esquina a la derecha de Leo, el míster visitante pone al remate a sus jugadores más altos sin ningún resultado, el balón se iría por la línea de fondo del lado contrario.

     Convocados: Mateo, Leo, Álvaro, Raúl, Jorge, Artem, Izan, David, Gonzalo, Luca, Pelayo y Luki. No fueron de la partida Hugo y Diego.  

     La semana que viene podemos resarcirnos de la derrota en casa ante el Paracuellos, para meter distancia entre ambos en la clasificación. El horario y la distancia permiten organizar el finde fuera de casa.

     El partido será más complicado que el de hoy. Si aquí ya nos esperaron y se aprovecharon de las contras, el resultado de hoy les pondrá más en guardia. 



EN CAIDA LIBRE

E. F. M. O. BOADILLA “A”   4

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  2

8/3/2025 18ªJ 16:40H CONDESA DE CHINCHÓN (BOADILLA) Nº1

     Después de una derrota como la de la semana pasada, cuesta tener seguridad para encarar cualquier tipo de compromiso. Si a eso le sumas un arbitraje calamitoso desde el inicio con un gol en contra en el cinco que nadie entendió, se darían los ingredientes necesarios para sumar la cuarta derrota consecutiva.   

     El planteamiento inicial tenía visos de ser el adecuado, se ampliaba el campo para entrar por banda con nuestros laterales, consiguiendo que no estuviera muy junto el equipo contrario. No estábamos acertados de inicio tanto en los pases como en los desplazamientos permitiendo hasta tres tiros fuera de los locales. En uno de esos tiros, Leo va a por el balón y se lo cede a Diego que lo coge con la mano y lo sitúa en el vértice del área chica para sacar. Algo habitual durante toda la temporada. Algún jugador rival, llama la atención del árbitro, y pita. ¿el qué? Penalti, entendemos el resto del campo. Camino del área se para, amenaza con tarjetas. Algo debe de escuchar que llega al área y atiende los comentarios de unos y de otros. Solución: falta en el vértice del área pequeña. Los siete jugadores azulones en la línea de gol. ¡¡¡Mide los pasos!!! Para poner a 11 pasos la barrera tenía que haber medido en zigzag. ¡de locos! El tiro certero alto entra en la portería para adelantar a los de Boadilla en el minuto cinco. Si la jugada la arbitro desde el centro del campo no variaría mucho su posición, pareció haber acampado en el circulo central.

     Hubiera sido interesante que nos hubiera explicado el razonamiento de su decisión. No era precisamente el mejor inicio para un equipo que no esta precisamente en la mejor situación en la temporada.  

     El partido que se iniciaría con veinticinco minutos de retraso, tuvo la fortuna para los chicos de que no cayera agua en todo el encuentro, para el resto la grada cubierta nos tenía a buen recaudo. La previsión decía que las posibilidades de lluvia eran del 40% según la APP. Nueve grados marcaba mi coche al llegar.

       A Diego y a Leo, se le unirían en el siete inicial, Artem, Izan, Gonzalo (hoy el capi), Luki y Luca.

     No conseguimos encadenar dos pases en condiciones, el gol había hecho mella, las decisiones arbitrales no estaban distrayendo en exceso. Un insignificante contacto, es decretado con falta y se convierte en otro largo dialogo con el banquillo azulón. La pone en juego el equipo rojillo y el despeje acaba en la esquina.

     El centro al área pequeña es rematado de cabeza sin ninguna dificultad para poner el 2-0 en el minuto ocho. Que tenemos un problema cuando defendemos en los córner es un hecho. Si la semana pasada, el acierto fue del jugador blanco que se busco el espacio, hoy no ha necesitado tanto, en estático ha rematado sin oposición.

     El juego no invitaba a la remontada pero las ilusiones parecían intactas en los seguidores del equipo mostoleño, a pesar del desquicie que nos causaba la labor arbitral.

     En el diez pisamos por primera vez el área del EFMO, sin ninguna opción. Un minuto más tarde nos regala un falta que no aprovechamos, el disparo lejano del capi sale por encima del larguero.

     Cada contacto era un falta. No nos salía nada bien. Pero parecía claro que el partido requería abrirlo por las bandas, la mejor demostración en el quince, el saque de Leo culmina en la línea de fondo rival, entrando en juego cinco o seis jugadores mostoleños. Izan reclama córner.

     Empiezan los cambios en ambos equipos, por parte azulona son: Izan y Luki los que abandonan en terreno para que se incorporen Hugo y Raúl.

     No hay manera de hilvanar dos jugadas seguidas con alguna opción de cara a puerta. Un mal despeje defensivo provoca el primer tiro entre palos del Móstoles, lo ejecuta Luca para que el portero detenga sin dificultad cuando estamos a punto de entrar en el minuto 19.

     Con lo que nos cuesta llegar y con lo difícil que es mantener nuestra puerta imbatida. Savia nueva en los mostoleños, Artem, Diego, Gonzalo y Luca, ceden el sitio a Álvaro, Jorge, David y Pelayo.

     Nada más salir, disparo de Pelayo que detiene el guardameta. Fuera el disparo de Jorge desde el centro del campo. Tiro a continuación de Raúl, que se va por la izquierda del portero. Hemos llegado en tres minutos más que en el resto de minutos que se han jugado.

     Pero nos lo arruina el árbitro. Concede una falta que nadie ve, ¡¡desesperante!! a la altura de la frontal del área y a dos o tres metros del lateral. Hay que reconocer que han aprovechado las opciones que les ha blindado el árbitro. El tiro a la escuadra hace inútil la estirada de Leo. Un golazo. El partido parece finiquitado con el 3-0 en el minuto veinticuatro.

     Después del gol, tarjeta amarilla, parece que a Rafa (lo confirmaría en la APP), el afán de protagonismo parece claro. No recordaba un arbitraje tan desnaturalizado desde la “china” con apellidos españoles del año pasado. Tan descentrado estaba que creo que en su afán de protagonizar la contienda se le olvido anotar el tercer gol del Boadilla, El resultado final les quita un gol a los mismos.

No estaban saliendo las cosas como pretendíamos, pero a pesar de ello no estábamos fuera del partido o eso creía ver yo.

     No adentramos en los últimos dos minutos más el descuento (minuto y medio) con un tiro raso de Hugo, que detiene el portero de dos veces.

     Necesitábamos rapidez, y salir por banda que no hacíamos. Ellos basculaban bien debido a nuestros lentos movimientos. A punto del llegar al treinta, Raúl la coloca en el área, el despeje sale a la posición de David, que se saca un chutazo para que el portero consiga despejar y ahí está, el pescador Pelayo para rematar por entre las piernas y acortar distancias. La jugada ha sido rápida y nadie reclama pese a que a mi lado me dicen: “es fuera de juego”. Si? No? El gol sube al marcador. Nos vamos al descanso con el 3-1.

     Salimos con Mateo, Jorge, David, Luki, Luca, Raúl y Álvaro.

     Mateo detiene una falta lateral que parece clara por primera vez. Luca prueba fortuna en el dos, sale por encima del larguero. Estamos mas entonados que al inicio del partido, pero cometemos un error de vuelto y encajamos el cuarto. No parece que tengamos nada a favor de viento, hoy.

     Los mostoleños no tiran la toalla y siguen buscando opciones para acortar distancias. El tiro de Álvaro, lo despeja a córner el portero. Jugada de estrategia que finaliza Raúl de fuerte chut, el portero se hace con el balón en dos tiempos.

      Una buena contra acaba con Álvaro por los suelos, parece clarísima falta del atacante. El arbitro se acerca cuando esta en el suelo, pero sin más. Rafa sale para llevárselo en brazos. Entra Izan. Y al larguero Luca de cabeza tras el pase de Raúl. Insisten los mostoleños con un saque de banda que remata Hugo, el portero rechaza y en la disputa por el balón sale victorioso y dolorido Izan, que remata para poner el 4-2. Dieciocho minutos por delante para acortar distancias. Las perdida de tiempo se sucedían. Entra Diego por Jorge.

     Que buena oportunidad de Hugo que dispara al lateral tras el disparo de David y posterior despeje del portero. Es evidente que no tenemos la fortuna de la que han disfrutado los boadillenses.

     Tras el tiro de Luca raso, que detiene el portero. Falta en el centro del campo, el encargado de ejecutar, David, se le va por encima del larguero. Entra Artem por Luca. Mateo hace tiempo que no recibe disparos, por el contrario nuevo tiro de Izan al que el portero vuelve a parar en dos tiempos.

     El tiempo pasaba inexorablemente sin que consiguiéramos acortar distancias. Dos disparos de David, que detiene el portero son las mejores opciones.  Los mostoleños no llegaban con la continuidad y el acierto que necesitábamos para acortar las distancias. Una buena contra en los últimos momentos permite a Mateo lucirse enviando el balón a la esquina.

       El resultado permite que se no alejen en la clasificación a más de una victoria. El esfuerzo no se escatimó y luego es indudable que con la mochila que traíamos y la deficiente labor arbitral no ayudo a conseguir rascar algún punto. Toca borrón y cuenta nueva para recibir al siguiente rival, El Lega el sábado a las 10:45.

El resultado del Seseña-Rayo se aúpa al primer lugar de las goleadas en este año, 0-14, los rayistas no tuvieron piedad.

SIN BALÓN 

NO HAY PARAISO

Los madridistas se apoderaron del esférico,

dejando sin margen a la sorpresa. 

 

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7      1

REAL MADRID C. F.   “B”     12

1/3/2025 17ªJ 16:45H IKER CASILLAS Nº4

       Toda la jornada se celebraba en sábado, siendo el último partido a disputar el nuestro. Repetíamos partido en casa al conceder el cambio de fecha a los madridistas en la ida.

     La previsión para la hora del partido era que nos visitaría Neptuno (el dios de la lluvia en la mitología romana) y así lo hizo durante los sesenta minutos. Los paraguas mitigaron en buena medida que los seis grados se notaran mucho más.

Se guardo un minuto se silencio antes el partido, supuse que era por  Javier Dorado, ex jugador del Real Madrid.

     Pocos eran los optimistas con la posibilidad de sumar algún punto contra el invicto líder de la clasificación. Quizá fuera de los utópicos que daban más opciones en este partido que en el pasado, pero pronto se acabarían las ilusiones. Exactamente 36 segundos fueron los que el Madrid necesito para inaugurar el marcador.

No tardaría en llegar el segundo, en una larga jugada que acabaría con un disparo lejano a la escuadra izquierda de Mateo. Pese a llegar a tocarla con las dos manos, el balón entraría en la portería.

     Parecía escampar el resultado de momento. El saque de centro con balón colgado por David se convertiría en el 1-2. En el intento de despeje de cabeza del defensor blanco hace que entre en la portería tras la salida en falso del larguirucho guardameta visitante.

     La locura inicial parecía no tener fin. Falta en la línea de fuera de juego. Pese a formar una barrera de tres, el disparo fuerte y ajustado pone el 1-3 en el ¡¡minuto cuatro!!. A este ritmo el resultado se puede convertir en un escándalo.

      Logramos el primer saque de esquina en una falta de la que dispondría Raúl. El saque lo remataría en el  segundo palo Pelayo perfectamente, un pequeño salto del portero para hacerse con el balón demostraría la altura del mismo. Tocó el balón con las dos manos por encima del larguero. Hay bastantes guardametas en juveniles más bajos. Como siga creciendo a este ritmo, es más fácil que juegue de pívot en baloncesto que en el equipo de fútbol.  

     Era complicada la presión de Luca y Pelayo, la rapidez de los defensas hacía que se saltaran esa línea sin dificultad. Raúl tenía que salir a tapar su zona y Jorge le hacía la cobertura, de forma que era Álvaro el que cerraba atrás escorado. Esos desajustes eran difícil de compaginar. El movimiento de balón de los blancos hacía imposible tapar huecos por mucho empeño que se pusiese. David en el centro del campo era una aguja en un pajar.

     En los cornees pese a defender en zona, y hacerlo los seis, están más vivos y permitimos un remate sencillo dentro del área chica para que el 1-4 suba al marcador en el minuto ocho.

     Dan amplitud al campo desorganizando nuestra defensa y facilitando los espacios. El 1-5 es un tiro de fuera del área tras un jugada individual por la izquierda que deja al rematador con tiempo y espacio para el remate. La mala suerte hace que el disparo toque en Jorge para desviar el balón y Mateo no pueda evitar la manita en el minuto doce.

     Tres cuartas partes faltan y el resultado sin duda puede ser el más alto en lo que llevamos de liga en todas las jornadas y en todos los partidos. Se confirmaría al finalizar el partido. El resultado que más se le acerca es el once a uno que los propios madridistas endosaron al Fuenlabrada.

     Por mucho interés que pusieran los mostoleños, el resultado era una losa ante un rival que estaba pasando por encima de nosotros. Un tiro de Jorge lejano que ataja el portero en el trece hace que sumemos el segundo disparo a puerta.

     El dinamismo de los de Valdebebas hace que Álvaro tenga que sacar el balón en la línea de gol, tras una jugada al primer toque. Eligen siempre la mejor opción para sus intereses.  

     Pelayo que ejerce de capitán hoy, deja su lugar a Luki. Dos minutos después es Gonzalo el que entra por David.

     Triangulan con facilidad y en la mayoría de las veces de primera. Llega el 1-6 a continuación. Entra Izan por Raúl y Artem por Jorge después.  

      No para de llover, no garrea pero si es necesario el paraguas.

     Mueven el balón de un lado a otro con una facilidad pasmosa. El primer tiempo se está haciendo muy largo cuando aún quedan diez minutos.

     Es un no parar, siguen y siguen con el pie en el acelerador.  Venían sin balones y en un principio tuvieron que esperar hasta que se los facilito el club, pero ahora era solo de ellos. En una jugada que parecía intrascendente en el veintiuno sacando de puerta, nos la roban en el centro del campo, cabalgada por la zona del siete y el centro es rematado de primeras para el 1-7.

     A estas alturas la mayoría a perdido las cuentas del marcador. Cada uno lleva las suyas. Las notas en el banquillo madridista les daban un resultado de uno a ocho.

  Los mostoleños parecen mejor colocados, pese a que las llegadas se suceden y Mateo tiene que trabajar a destajo. Aprovecha Gonzalo para disparar a puerta desde el centro del campo en una falta cometida sobre Álvaro. Detiene el nuevo portero sin dificultad.

       El primer tiempo se hizo eterno. El primer gol tan pronto creo que dirimió la contienda.

     El agua no dejo de caer. Los madridistas prefirieron tomarse el descanso en el vestuario. Y empezaría la segunda parte con Leo, Diego, Jorge, Izan, David, el capi Pelayo y Hugo.

     En este periodo atacamos contra el vestuario en la parte del campo más cercana al mismo.

        Los mostoleños parecen que han salido con pretensiones de hacer frente a los blancos en la medida en que se pueda. Que son buenos es evidente pero quizá nosotros no hemos estado al nivel de ponerles las cosas algo más complicadas.

      El primer tiro a puerta de esta reanudación en los pies de David, el portero embolsa sin dificultad en el dos. Los blancos no perdonan y marcan en el primer acercamiento al área, un minuto más tarde.  

     Cuando no te hacen superioridad, buscan el espacio con aparentemente sencillez y rematan con acierto.

     Competíamos mejor en lo que llevábamos de segunda parte, los intentos de acercamiento acaban en la frontal. Ellos por el contrario no perdonan, nos penalizan cualquier mal despeje. El 1-9 sube al marcador a los nueve minutos.

     El ímpetu del capi Pelayo, le cuesta una tarjeta amarilla. Entra Raúl por Izan.

     Jorge evita desde la línea de gol que siga aumentando la cuenta. No lo evitaría en el trece donde los madridistas marcan el décimo.

     Pese a la entrega azulona, ambos equipos, por lo menos hoy distan una distancia grande. Entra Izan por Pelayo.

     Estaría por apostar que son casi todos ambidiestros, lo que les facilita que los pases sean medidos y las recepciones precisas. Son Gonzalo y Artem los que pisan el césped por David y Jorge.

     Las buenas paradas de Leo, están evitando que siga aumentando el marcador.

       Salen Luca y Raúl por Diego y Hugo que vienen de hacer un buen papel en la ciudad condal. Desde el primer tiro de David no recuerdo que hallamos probado al portero reserva con vestimenta amarilla. Lo hace Raúl en el 21, desde fuera del área, sin problemas para el guardameta, repite al momento saliendo fuera el tiro.  

      Es tal la rapidez de movimientos, que nos desajustan con facilidad. Pase lateral al corazón del área para el 1-11 a falta de cinco minutos.

     Pese al resultado, los mostoleños no cejan de batallar. Intentamos jugar de tú a tú. Sin duda es digno de elogio. La prueba es Luki, dispara el ultimo tiro entre palos por parte azulona. Es seguro que el número de disparos no han pasado de la suma de los dedos de una mano.

     Se cierra el definitivo marcador tras un buen tiro con rechace de Leo, tras del cual se aprovecha el delantero blanco.

     Toca olvidar y pensar que estamos en la peor racha de lo que llevamos de liga, para poder superarla. Es la tercera derrota consecutiva. 

                                       

SIN OPCIONES

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7      1

C.D. UNIÓN VALDEBERNARDO “A”     5

22/2/2025 16ªJ 14:55H IKER CASILLAS Nº4

       Doce grados de temperatura, predominio de las nubes, en una tarde donde elegimos la parte del campo más próxima al vestuario. Sin duda en busca de rememorar la victoria del partido anterior en casa. Pura superstición, entiendo.

      El siete que presentaba el equipo mostoleño lo componían: Leo, Álvaro, Jorge, Raúl, Gonzalo, Pelayo y Luki. Hoy no contaríamos ni con Diego ni con Hugo. Tampoco Izan, que pese a estar presente un dolor en la rodilla le dejaba fuera del partido.

     El partido desde el toque de silbato, a cargo de la arbitro no dio tregua, se llegaba con facilidad a ambas áreas. Hasta veinte disparos a puerta hicieron ambos equipos en este primer tiempo.

     El primer tiro en la botas de Raúl, lo detiene el portero que se queja cuando embolsa el balón. El buen pase de Luki lo acabo bien Raúl. Si los primeros en avisar fueron los locales, los primeros en dar fueron los visitantes. Buena llegada y Jorge tiene que enviar el balón a córner. Se saca, jugada de estrategia habilitando al delantero de banda contraria, para que el certero remate ponga en ventaja al Valdebernardo en el minuto cuatro.

     El equipo verde bien situado en el campo, y dando amplitud al mismo parecía que tenía bien aprendida la lección de la ida y venían con ganas de revancha.  El saque de centro y el disparo a punto estar de poner las tablas, el portero lo evita ayudado del larguero y de la extensión de las manos.

     Jorge con un disparo lejano es el siguiente en probar fortuna de cara a gol, se le va fuera. La sacan bien desde atrás, con nuestra línea de presión alta dejamos mucho espacio libre en el centro del campo, del que ellos se aprovechan para plantarse fácilmente en nuestro campo. Una buena incursión de Pelayo en el siete por la izquierda, para que finalice Álvaro, buena oportunidad para el empate, el tiro que saldría por el lateral de la portería.

     Tirábamos más pero los visitantes habían metido la que habían tenido. Y ahí no quedaría la cosa. Pasamos del ocho y el 61 se aprovecha de su físico para marcar el 0-2. Ni Jorge ni Álvaro pueden con su poderío. Es evidente que hoy es un partido donde la diferencia física se estaba haciendo notar.

       Luca entraría por Pelayo y Artem por Álvaro.

     El portero se lucía para evitar que el equipo azulón se reenganchará al marcador, en una falta de la que dispuso Gonzalo.

     Es junto al Madrid el único equipo que aún no ha empatado, ocho victorias y ocho derrotas. Y es el primer clasificado de los que no son cantera de los equipos grandes.

     El ánimo y las ganas no menguaron en los mostoleños que siguieron pico y pala en busca de un mejor resultado. Luki provocaba un córner en regate escandaloso en la izquierda del ataque. El posterior remate de cabeza de Artem saldría alto. David entra por Jorge para que Gonzalo ejerza de cierre.

      La nueva disposición táctica parece que equilibra las fuerzas.  El tercero tiro a puerta también es gol, pero es anulado por fuera de juego. Tras un disparo flojo de Luki, que para el portero, es Leo el que consigue parar el cuarto tiro a puerta de los visitantes. El Valdebernardo ha obtenido un acierto de cara a gol encomiable. Que se vería refrendado en el minuto 24. Sacamos de banda a la altura de la frontal de nuestro área. Se dio todo un manual de cómo se puede aprovechar la superioridad táctica, cuando esperas hacerte con el balón sacando el rival. Dos para uno en los posibles receptores, presión sobre el receptor y el compañero más próximo. Robo y aprovechar el espacio que ha dejado el sacador.  El 0-3 se consumaba, con un pequeño despiste arbitral con el tiempo.

     La colegiada pita el final del primer tiempo a los 25 minutos, desde los banquillos se la hace ver el error y continua el juego.

     Los mostoleños no bajan los brazos y luchan con ahínco ante un rival que ha dispuesto muy bien sus piezas y que con su eficacia parece haber cerrado el partido.

     Las esperanzas se renuevan con el gol de Luca. Un pase largo de Gonzalo, hace que el jugador verde, ceda hacia atrás, Luca avispado se hace con el balón, se gira sobre si mismo, se escora a su derecha para hacerse espacio y dispara fuerte. El portero que ha salido consigue lucirse al detener con ambas manos, pero la fuerza que le imprimió Luca, hace la respuesta del guardameta no consiga evitar que la pelota entre en la portería. A falta de tres minutos y con el 1-3, buena ocasión que desbarata el buen portero rival a disparo de Raúl, a la salida del segundo córner a favor. 

      Se acaba la primera parte con la sensación que si acertamos de inicio en la segunda parte aún tenemos opciones, pese a que como bien me decía el abuelo de Gon: “la diferencia física es enorme”. 

     El comienzo del segundo tiempo pone en apuros al portero visitante, que necesita despejar con el pie la primera llegada del Móstoles, en una aproximación de Alvaro con tiro de Luca.  Hemos salido con Mateo, Álvaro, Jorge, Raúl, Gonzalo, Luca y Pelayo.

     Un buen robo de Luca, acaba en el lateral de la portería. Si el comienzo había sido ilusionante enseguida se fraguaron las esperanzas. En la primera llegada, minuto dos, vuelven a tener acierto y toman más ventaja en el marcador.

     El partido parece que ha echado el cierre en cuanto al resultado. Pero es indudable que los mostoleños no han tirado la toalla por muy complicado que parezca. Siguen erre que erre en busca de aminoran distancias. Pero no parece el día. A Luca le evitan marcar su segundo gol, cuando se la sacan de dentro prácticamente, en la misma línea. El siguiente en probar fortuna es Álvaro, fuera. Salimos a disparo a puerta por minuto. Llegaríamos a rematar al final de esta segunda parte, dieciocho veces, tengo apuntadas.

     Dos buenas parada de Mateo, anteceden a un buen tiro de Pelayo, que le salió demasiado centrado. Álvaro cede su posición para Artem. Dos minutos después sería un desolado Pelayo el que cedería su posición a Luki.

     Las ganas no menguaban en los azules, pero el equipo verde defendía con ganas, como si la diferencia en el marcador fuera mínima. Tras un lanzamiento de falta de Gonzalo que se va fuera, es Raúl el que dispara a puerta. 

     Y si hemos rematado y no hemos obtenido ningún fruto, el Valdebernardo, volvería lucir su pegada, hoy. Con una facilidad pasmosa se benefician de una contra para el 1-5. Tras el Madrid, solo el Getafe y ahora estos nos habían causado tantos estragos.

        Quedaban aún diecisiete minutos. Pese a lo abultado del resultado en ningún momento se dejaron ir los mostoleños. Siguieron peleando hasta el último segundo. No tendrían fortuna de cara a gol, ni Luca, ni Luki tras su remate al poste. Tampoco le favorecía la suerte a Raúl, al cual el portero (sin duda gran artífice defensivo de su equipo) le haría una parada de lujo casi al final del partido.

     David dispararía directamente a portería en una falta. El guardameta parece que tiene alguna dificultad cuando los disparos son fuertes y tiene que embolsarse el balón con el cuerpo. Vuelve a quejarse cuando detiene el balón que le chutó David. El partido se acabaría con una falta que desbarataría la barrera visitante.

     Lo previsible es que nos metamos en descenso por primer vez esta temporada, al final de la jornada. No cosechábamos dos derrotas consecutivas desde la jornada sexta y séptima, ante el Lega y el Miramar.

     La semana que viene ¡¡¡ A POR EL MADRID!! No creo que tenga tanto acierto y tanta facilidad como hoy para llevarse los tres puntos. Aunque los treinta puntos de diferencia, parecen un escollo para sumar. Con las ganas y la entrega de hoy seguro que les hacen frente. 

BAJONAZO

C.D. NUEVO BOADILLA “A”   4

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  3


17/2/2025 15ªJ 18:45H PVO. MUN. ANGEL NIETO Nº2

          Valga el símil taurino para el estado de animo que me quede al final del partido, es de suponer que le pasaría a todo simpatizante del Móstoles. Veinticuatro horas después me pongo a juntar unas cuantas letras sin el ánimo habitual.

      Antes del inicio del partido con las cuentas de la lechera echadas, la victoria nos podía colocar en una buena posición de cara al final de la liga con el gol-average ganado a los anfitriones y recortando la diferencia de goles al Illescas, al que también hubiésemos adelantado.

     El partido sin duda no iba a ser fácil, el rival es un equipo correoso, con un físico potente, encaja pocos goles y tampoco es un equipo muy goleador, pero les da un buen redito.

     Empezamos con Mateo, Diego en la derecha, Artem en el centro y Raúl em su posición habitual en la banda izquierda. A David le toca llevar la manija del equipo con los Lucas en punta como estiletes.

     Se empieza el partido con buena visibilidad, es de día todavía.

     Con dos líneas de tres nos esperaban en el centro del campo, con lo cual necesitábamos mucha movilidad sin balón y rapidez. No parecía fácil el que se crearan jugadas con valor gol. El primero en probar fortuna fue Raúl, al que el tiro le salió fuera. Tras otro tiro lejano de Artem el partido tomó un cariz muy similar al del Fuenla. Ellos pertrechados y a la espera de un desliz nuestro o un golpe de suerte.

     El primer saque de esquina a favor de los mostoleños, demostró que el joven arbitro tenía los mismos defectos que sus colegas de primera. Avisaba de que los defensores no agarrasen, para luego olvidarse cuando el balón estaba en juego. Tocábamos y tocábamos en el centro del campo, ante la dificultad por hincar el diente. Diego aprovecha para poner a prueba al portero, ataja bien, pero parece inseguro. El tiempo pasaba sin que pasase nada reseñable, ambos equipos seguían los guiones con la seguridad de que los amarillos más habituados aguantar atrás persistían en una zona repetitiva y persistente.

     En el diez David consigue meter un pase en profundidad que se salta prácticamente las dos líneas amarillas, el balón le llega a Luca que pasa a Luki, el árbitro pita falta en contra del equipo mostoleño. Todavía me preguntó que vio, porque lo único que pareció fue que Luki era obstaculizado.

     Es encomiable la paciencia que tienen los chicos del Boadilla, sin duda son fieles a ese esquema defensivo, lo que les da los resultados cosechados, es evidente que el equipo contrario en algún momento va a perder la paciencia y cometerá un error. De eso se beneficiarían en el once en el primer tiro a puerta. Se presenta solo ante Mateo el número diez, el primer tiro es rechazado por Mate, pero el balón le sale al propio jugador local para abrir el marcador.

     Como dice el míster del Geta: “esto es fútbol, papa”.

     Complicado se ponía el partido ante un Boadilla que no era previsible que cambiará de estrategia. Entra Diego por Luca.

     Es indudable que se necesita mucha disciplina para estar defendiendo y a la espera de las escasas oportunidades que se te puedan dar. Tienen la oportunidad de aumentar la ventaja en la segunda aproximación, tras una jugada rápida, envuelta en pelotazo tras un saque de banda. Mateo evita el gol. Se sienten más fuertes, disponen de un tercer acercamiento y un cuarto, donde Mateo vuelve a evitar la ocasión de gol. El balón termina en saque de esquina. La ponen en el área pequeña y Raúl despeja largo, con tan buen acierto que le deja solo a Hugo, que cabalga hacia la portería rival. La rapidez del defensa parece que le va a imposibilitar el tiro, pero no, se saca un chut, fuerte y raso desde fuera del área para batir al portero del equipo local. El gol tiene un mérito enorme en su realización. Pasamos el ecuador del primer tiempo con el 1 a 1.

     Nadie apostaría a que este equipo tan defensivo le pillarían con la defensa tan adelantada.

     Savia nueva en el equipo azul, entran Izan, Jorge y Álvaro, por Diego, Artem, y Raúl. Después lo haría Pelayo por Luki y Gonzalo por David.

     Sin tanto tacticismo local, entremos en una parte del partido mucho más dinámica. Otro error del arbitro en un remate de Jorge, menos mal que no acertó en meter el balón en la red.

     Sustitución en la portería del Boadilla. Y da muestra a continuación que es el portero titular. Falta a un metro o metro y medio de la línea de fuera de juego, ligeramente escorada a la derecha del ataque azulón. El tirazo de Gonzalo merece el premio, pero da en el cuerpo del guardameta y sale despejado.

      Galopada de Gonzalo hacia la portería rival, en el siguiente acercamiento. El empujón por la espalda lo manda al verde, falta clara. Es el propio capitán mostoleño el que sitúa el balón ( a seis o siete metros de la famosa línea), los rivales delante del balón no dan espacio para un saque rápido. Gonzalo tranquilo, coloca el balón a su gusto y toma carrera. Y disparo pegado al larguero, ¡madre mía! que golazo. Siempre viene bien un golazo como este para sumar kilates de confianza. A falta de seis minutos 1-2.

     Tras el gol vuelven a las dos líneas de tres, lo que permite a Mateo pasar a Jorge para que inicie el juego. Conduce el balón hasta el centro del campo sin rival, marca la jugada (parece que va abrir a la banda) y mete un pase vertical entre la colmena de jugadores amarillos. Hugo recibe de espaldas se gira en un santiamén y se mete entre los achuchones defensivos para meter puntera y marcar el tercero, el segundo en su cuenta, hoy.  Que sutileza de gol entre la maraña local. Faltan cinco minutos y esto a tomado un cariz sorprendente.  

     Falta sobre Gonzalo en el circulo central dentro de nuestro campo. Jorge se encarga de poner en balón en juego. Lo hace con un disparo directo a puerta. El balón se topa con el poste, que pena de oportunidad. Se acaban los treinta minutos del primer acto con una oportunidad en los pies de Pelayo, el remate le sale pegando al poste. El arbitro pita fuera de juego, estaba bien situado.

      Tiempo de descanso. Tiempo de tertulia. El resultado es optimo sin duda pero quedan treinta minutos. Comenté el partido que presencié por la mañana, entre un primer clasificado y el último, 33 puntos de diferencia, con una diferencia de goles de 107. Cuatro cero al descanso en dieciséis minutos el farolillo rojo, empata a cuatro.

     Los amarillos entendieron que habían perdido el norte y se fueron al vestuario a recapacitar. Por lo tanto necesitábamos concentración y dejar pasar los minutos para sumar los tres puntos.

     Comenzamos con Leo, Álvaro, Artem, Raúl, David, Luca y Luki. La intensidad defensiva amarilla ha subido enteros, se ve en una falta casi en el córner que termina rematando Álvaro. Las camisetas azules parece que son elásticas de verdad.

     Nos liamos en el centro y tras la perdida nos desajustamos en defensa y la suerte les sonríe a los locales. Despejamos a la frontal, el larguero repelió una volea llena de desconfianza y le va a la cabeza del 10, que cambia la trayectoria para acortar distancias en el cinco. Al igual que Hugo hacia doblete.

     El gol nos desorganiza y unido a la intensidad amarilla hace que a los dos minutos empaten el partido. Es posible que estuviera en fuera de juego por las leves protestas azulonas. En un pis-pas hemos perdido la jugosa ventaja obtenida.

     Si empezamos con seguridad es evidente que estamos en un manojo de nervios, producto de lo imprevisto del inicio de esta segunda parte.

     Tocaba remar para intentar volver a ponernos por delante. Lo hace a continuación Luca que se saca un buen derechazo para que se luzca el portero desviando el buen tiro.

     Parece increíble que saque tarjeta amarilla a Luki, hoy capitán, por protestar una falta en contra que parece a todas luces a favor, a los ocho minutos.

      La tarde ya ha caído definitivamente, se juega con luz artificial. Tres cambios de golpe, entran Gonzalo, Diego y Hugo por Luca, Álvaro y David. Hemos perdido la confianza y nos cuesta hilvanar dos pases seguidos. Al Boadilla parece que le vale el empate, sosiegan el juego en exceso para nuestros intereses. Se pierde una enormidad cada vez que tienen un saque a balón parado, también contribuye el árbitro con su parsimonia.

     Leo ha de estirarse hacia el ángulo derecho para desviar el balón a córner. El disparo de la falta, tenía mala leche. Pasarían tres minutos casi exactos desde que cometiéramos la falta hasta que se sacó el saque de esquina valido para árbitro, hasta tres intentos necesito el jugador amarillo para que fuera valido.

     Entran con intervalos Pelayo por Luki, Izan lo haría por Raúl y lo propio hacia Jorge por Artem. Tras el empate, prácticamente no hemos tenido opciones claras de gol, es sin duda que las tablas nos han afectado, jugamos con el corazón más que con la cabeza. Queremos, pero la ansiedad por volver a ponernos por delante nos esta dejando sin oportunidades de poder ganar. A falta de diez minutos al Boadilla, le favorece la suerte en un despeje larguísimo, que va a caer en el punto de penalti, el bote alto pasa por encima de Leo, para que el diez acabe empujando el balón, es el 4-3 y el número 10 ha marcado los cuatro goles de su equipo. La remontada se ha consumado en un segundo tiempo para olvidar.

       Faltan diez minutos y pinta mal. Solo un tiro con valor gol en este tiempo. Leo salva el quinto en un disparo del goleador amarillo.

     Izan provocaría un saque de esquina, y lo de siempre, el arbitro amenazando con pitar penalti en los agarrones, da igual, se producen con total impunidad. Pese a ello Gonzalo encuentra a Jorge que consigue rematar, aunque se le va cerca del poste. Tiempo de espera para que algún jugador amarillo se ate los cordones. Bien haríamos con reclamar al arbitro que no se pare el tiempo, cuando lo haga el equipo que va ganando. Aunque el árbitro fue honrado, en cuanto al tiempo, daría tres minutos de alargue.

     Se consuma la derrota con una ultima parada de Leo, salvando los muebles.

       Esta visto que esta temporada no somos capaces de sumar seis puntos seguidos. Queda liga para intentarlo.

     Horario impropio de arroceros la semana que viene. Difícil será repetir el resultado de la ida.  




TRABAJO, PASIÓN,

CONSTANCIA y VICTORIA

 

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  4

RAYO VALLECANO S.A.D. “A”   2

9/2/2025 14ªJ 17:00H campo: Nº4

           Primer partido de la segunda vuelta ante un rival que no mereció la victoria en el debut liguero, hoy como bien dice el eslogan del club, los chicos han sido fiel reflejo del mismo.

      Victoria incontestable de un equipo que ha funcionado con una entrega y una sincronía propia de un concierto.

     En el equipo titular, lo iniciaban el capi Gonzalo, Leo, Jorge, Izan, Álvaro, Luca e Izan.

     Comienzo intenso de los visitantes, parecían no querer sorpresas como en la jornada inicial. La presión alta de los rayistas intentaba que se hundiesen en terreno propio, pero había un enorme sacrificio en el equipo azulón por tapar todos los huecos que conseguían abrir los vallecanos. Los primeros defensores, los dos puntas, Luca y Luki ejerciendo presión en campo contrario. En la primera falta peligrosa en contra, Leo tendría que rechazar el esférico, para evitar males mayores. Replica de Álvaro en un tiro fuera, tras una buena cabalgada.

     El trabajo durante la semana se ha visto reflejado en el desarrollo del partido. La táctica ha emplear ha dado los resultados deseados, lo que no siempre se da. Y la respuesta de los que han cambiado su posición para hacer un trabajo defensivo mayor, ha dado sus frutos. 

        El equipo del arroyo del Olivar, demostraba su clasificación en lo alto de la tabla, tienen un físico preponderante, la velocidad de sus individualidades (de mayor edad que los nuestros) son de una calidad  sobresaliente.

     El primer tiro entre palos, tras quejarse porque le iban a romper la camiseta con tanto estirón era Luca, para el portero sin dificultad.

     Las ganas y la intensidad que estaban poniendo los del Móstoles en nada desmerecían la entrega de los rayistas. Siempre intensísimos en todas sus acciones. Redoblaba esfuerzos el trio defensivo azulón, con Izan, Jorge y Álvaro. 

Avisa el rayito en un buen remate en el segundo córner de que disponen, se va alto.

     Vamos camino del minuto diez y  sorpresa, se mueve el marcador. Izan intercepta un pase y cede el balón en el centro de campo a Luki, que se presenta delante del central con el balón controlado, haciendo amagos de salirle por la derecha o por la izquierda. Decide tirar y rebota la pelota en Álvaro (es su segundo gol). El portero no acierta a pararla y el balón entra en el fondo de la portería.

     El 1-0 alegraba a la nutrida parroquia local que hoy por segunda vez en la temporada jugaba en la zona del campo más próximo al vestuario. Petición expresa del equipo femenino que jugaba a la misma hora.

Prácticamente no da tiempo a ver cómo le ha sentado el gol, a ambos equipos.

    Leo sigue las directrices y tras una buena parada saca largo, balón que cae sobre las línea frontal del área. En disputa dos defensores con Luki y Luca, están prácticamente en un par de metros cuadrados. Tocan ambos defensas, balón para Luca que con un ligero pase, deja a Luki solo ante el portero, no duda y ante la salida del portero lo bate por la derecha.

Cuidado que se puede pinchar el globo. Pese a que el 2-0 se ha conseguido en el doce, esto no parece parar de momento. Tras el saqué de centro, el portero salva el tercero, en un nuevo disparo de Luki, tras un no menos buen pase de Luca.

O los de la calle del payaso Fofo, se ponen las pilas o dirán adiós definitivamente a la liga.

     El árbitro advirtió antes del comienzo del partido que no pararía el juego para atarse los cordones, curiosamente no vi a nadie que lo necesitase. Al igual que solo permitiría un mal saqué de banda.

Si la parroquia local no parecía sufrir, no deberían de pensar lo mismo Gonzalo y Luca eran los más proclives a recibir el contacto físico de los jugadores rivales.

     Los primeros en seguir sumando serían Artem y Raúl, además de Pelayo (que puso en apuros la portería rival, con un tiro cruzado), cuando saltaron al campo. Es indudable que hoy las directrices son sacar largo. Falta sobre Álvaro en el veintitrés, dan paso a que salten al césped, Hugo y Diego. De la ocasión en la falta se encarga David, se le va alto el tiro.

       Los cinco últimos minutos son del Rayo Vallecano que ha intensificado su presencia en el área mostoleña. Leo ha de defender su portería con uñas y dientes, tras dos buenas paradas llegan sendos tiros en el larguero (siete rechaces en los palos ha recibido en liga).

      El tiempo transcurre más lento de lo deseable, se defiende con ahínco, la tripleta formada por Raúl y Diego en las bandas, para    Artem es el centro, se desdobla en busca de mantener la diferencia en el marcador. Difícil la papeleta de David en el centro del campo, aunque las ayudas de Hugo y Pelayo dan cierto margen de tolerancia.

Y se acaba la primera parte con un minuto de alargue, con una diferencia que a buen seguro nadie hubiese pensado de antemano.

     Es evidente que a nadie se le escapaba que también tuvimos un margen en Vallecas de dos goles. A estas alturas el resultado era de empate a dos.

     La pasión no luce con todo su esplendor en todas las jornadas, hoy sin duda podían haberla vendido, por camiones. Sin duda un buen negocio si alguien pudiera necesitarla el próximo viernes, que es catorce de febrero.

     Diego, Javi, David y Rafa ponen en liza de inicio en este segundo acto a un siete formado por los mismos que lo iniciaron, exceptuando el cambio en la portería, sale Mateo por Leo.

     Presionamos de salida y sacamos de portería jugando el balón en la primera oportunidad. ¿habremos cambiado de estrategia? Antes de que Mateo se luzca en el primer tiro, ya habían probado fortuna Izan y Álvaro, con sendos tiros entre los tres palos.

       Vuelve a ser pasto de las faltas Luca. Saldrá Rafa para atenderle,  sigue sin dificultad. La falta en el tres, contra la portería más cercana al parque del Soto, está situada a unos dos metros de la línea de fuera de juego. Barrera de tres, parece complicado que Luki haga Diana, el portero es alto. Todo los movimientos y la posición que toma, hacen prever que intentará meterla en la escuadra derecha del portero. Craso error el del guardameta que cae en la trampa. Cuando sale de la bota, el balón va a media altura y pegado al palo del portero, que ya no puede reaccionar y encaja el 3-0.

     Si no entraba en los pronósticos sufrir hoy, va camino de que no lo haremos. Las quejas al árbitro por parte rayista van menguado en  mi zona. Una falta clara en ataque hace que un jugador del Rayo se gane una amarilla por aplaudir en las propias narices del árbitro. No está dejándose influir por el escudo y eso siempre va en nuestro favor.

      Sin duda el mejor de ellos, tanto allí como aquí, era el número 10.  Allí nos volvió locos. De momento solo había destacado en alguna jugada individual y en la actividad en el banquillo, estaba raudo y veloz para volver los balones al césped cuando se iban por banda. Saldría tras el tercer gol nuestro y aprovecho la ocasión en cuanto tuvo la mínima oportunidad. Sacamos a balón parado desde la portería y cortan en el centro del campo, le llega el balón y no perdona remata cruzado para batir a Mateo. Rifirrafe entre jugadores, unos para sacar con prontitud y los otros para que no les quiten el balón de las manos. Estamos en el seis y el 3-1 parece bajar el suflé en algunos de los aficionados del C.D. Móstoles URJC.

     La dinámica sin duda no es la del partido de ida, para a nadie se le oculta que la diferencia en la clasificación les da cierto crédito.

     La constancia no ha faltado en todo lo que llevamos de temporada, solo hay que ver las convocatorias. Me consta que algunos han tenido que hacer un gran esfuerzo.

     Falta peligrosa en el lateral del área grande, a la izquierda de Mate, es peligrosa. Deciden centrar en vez de tirar a puerta y la malogran. El que hallan acortado distancias les ha perjudicado, quieren hacerlo todo demasiado deprisa y no toman las decisiones más acertadas.

     Nueva falta sobre Luca a unos siete u ocho metros de la frontal, lejana. El disparo directo le toca ahora al gran capitán, Gonzalo la manda al larguero, el rechace lo recoge Luca que intenta irse de su marcador y vuelve a ser objeto de falta. Ahora dentro del área el arbitro bien posicionado no duda y concede la pena máxima.

     Vistazo a la banda y parece que el designado para ejecutar el penalti es Luki. No se toma mucho tiempo, se me antoja que se toma poco para lanzar a la derecha (a la izquierda del portero) por el mismo sitio que metió la falta. El hat-trick del 11 azulón, es un hecho y encauza casi definitivamente la suma de los tres puntos.

     Lleva en los últimos cinco partidos ocho goles, para un total de once en liga. Luca abandona el campo cojeando tras la entrada en el penalti, entra Pelayo.

     Las dos oportunidades del rubio jugador vallecano, denotan que el resultado les está pasando factura, están precipitados, intentan hacer la guerra por su cuenta cada uno, no es el equipo que empezó combinando con gusto al inicio. Nosotros pausamos los cambios, entra Artem por Jorge.

     En el dieciocho forzamos el primer y único saque de esquina del partido. Lo pone en suerte el goleador despejando de puños el portero, contra peligrosa que lleva el 10, el repliegue rápido azulón permite que Artem corte con eficacia.

     Entramos en los últimos diez minutos con una buena oportunidad para el equipo local. Izan pone un centro perfecto para el remate de cabeza de Pelayo, sale cerca del poste. Doble cambio entran Hugo y Raúl, por Izan y Luki. Dos minutos más tarden serían Diego y David por Gonzalo y Álvaro. Sobre el terreno de juego estamos llevando bien el tiempo, no lo perdemos pero tampoco nos precipitamos.

     Doble ocasión por parte del equipo local. La presión de Hugo sobre el portero hace que David recupere el balón y se la ceda al propio Hugo, que remata despejando el portero. Balón que sale a la posición de Raúl que dispara, el balón va con peligro pero sin ir a puerta, aparece Diego que se tira para rematar, pero no llega. La manita a punto ha estado de caer.  En la siguiente jugada el archinombrado jugador vallecano consigue acortar distancias en una jugada individual de la que se ve favorecido por un rebote. Faltan seis minutos y no parece que los mostoleños vayan a sufrir pese a este gol aislado.

      Para nada nos a afectado el gol, presionamos alto dificultando la salida del balón. David dispone de una falta a metro y media de la línea de fuera de juego, mete mucho pie y se le va alto.

     Importancia rayista, no aciertan en disparar entre los dos palos en sendas faltas. El tiempo va pasando con la claridad de que se alargara más que en el primer tiempo. A la petición de que el tiempo se ha acabado, marca con los dedos los que va a prorrogar, son tres.

En los cuales Mateo tiene que hacer dos paradas de mérito.

       Y victoria, gran victoria, seguramente la que mejor sabor de boca nos va a dejar esta temporada.

       El enorme trabajo de los catorce ha sido enorme pero sin duda la labor defensiva en su cambio de posición a la hora defender de Pelayo y Luki, ha sido excelente.   

     La semana que viene de sumar tres puntos no solo lograríamos sumar seis puntos seguidos en jornadas consecutivas sino que pasaríamos a nuestros contrarios.

     Cualquiera que mire los resultados de esta jornada, no solo le llamará la atención la  victoria del Móstoles ante el equipo del Valle del Kas, si no que los seseños han conseguido puntuar por primera vez en la temporada, el empate se lo han sacado al Illescas.

     Es la segunda victoria en casa, esperemos mejorar la primera vuelta en nuestro terreno.

     Me comentaban los padres de David y Raúl que estuvieron viendo el Geta contra los madridistas. Que en nada se pareció el equipo getafense contra el que jugó contra nosotros.

     El padre de Álvaro me habría los ojos en una estadística en la cual no había caído y que se me antoja casi preocupante. En nuestros partidos el que marca primero no pierde. De los que empezamos perdiendo, seis los perdimos y dos los empatamos. De los que empezamos ganando, en cinco ocasiones, salimos victoriosos y  en una empatamos.

     El cambio de horario y de día hace que el fin de semana tomé otra dimensión. 

---------- 

TABLAS

CD. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7  2

C.F. FUENLABRADA S. A. D. “A”    2

 IKER CASILLAS Nº4  1/2/2025 13ª Jª 10:40H

     Mañana soleada en el campo número cuatro, jugaríamos como es habitual en la parte más cercana a la depuradora. Doce grados de temperatura. Se daban todas las circunstancias para disfrutar del fútbol.

     El partido se presumía complicado. Rival directo. Veníamos de una victoria holgada. Y habíamos ganado en la pretemporada. Todavía no se había conseguido hilvanar dos triunfos consecutivos. La esperanza se me antojaba que pasaba porque fueran al por los tres puntos en un partido abierto.

    Enseguida se vio que el planteamiento 4-0-2 nos dejaría sin espacios y ganarse los tres puntos era una labor ardua. Los de Fuenla vestirían de rojo en el último partido de la primera vuelta.

     Saldríamos con Mateo, Izan, Diego, Raúl, Gonzalo, Luki y Hugo.

     Hasta el minuto cuatro no llegaría el primer tiro lejano de Gonzalo, que atajaría sin dificultad el portero. Tocábamos desde una buena disposición táctica pero sin encontrar un espacio por donde hacer daño a un bien pertrechado equipo rival.

     Los mostoleños forzaban el primer saque de esquina en el siete. Lo sacaría Luki sin ninguna consecuencia de cara al gol. Primer tercio de la primera parte y la defensa rojilla no pasaba apuros. Debería de darse una genialidad azulona o un error de los visitantes para que se adelantasen los locales en el marcador.

Un despeje de Diego a punto esta de hacerlo. Le llega el balón a Luki cerca de la línea de fuera de juego, le bota antes tanto a él como a su marcador. Hugo esta más vivo que el defensor que le cubre y consigue rematar por primera vez en el partido a puerta. El portero consigue desviar el balón a la esquina. Lo saca Raúl, no encontrando rematador.

     Escaseaban los disparos entre los tres palos, si nosotros solo lo habíamos hecho una vez, los de Fuenla igualarían esa marca en el minuto once.

     Recibe en banda el extremo izquierdo, se va hacia el centro y dispara, el balón bota antes de que le llegue a Mateo y entra en la portería. Minuto once y 0-1. El planteamiento rácano le estaba dando la victoria a los visitantes.

      Como existen muchos caminos o todos los caminos te pueden  llevar a Roma, en el fútbol puede servir la metáfora. Cualquier planteamiento te puede llevar a la victoria. Y de momento a los de rojo, hoy, les daba la victoria momentánea.

     Entra Pelayo por Luki. Todo demasiado académico. Ambos equipos respetando los posicionamientos tácticos de sus cuerpos técnicos.

     Mediada la primera parte, los mostoleños necesitaban algo diferente, juego directo y aprovecharse de las segundas jugadas, aun a riesgo de desajustarnos y encajásemos algún gol más. Sin duda, ellos tenían claro el método de juego.

     La entrada de David y un  minuto después la de Álvaro, Jorge, Artem y Luca, ¿podrían cambiar el tacticismo imperante hasta el momento?.

      Luca fuerza el segundo saque de esquina. Hemos sacado más cornees que disparos entre los tres palos. David la pone en suerte, pero se le va larga.

     Segundo disparo entre los tres palos, pasado el veinte, el protagonista azulón Luca, detiene a ras de suelo el guardameta visitante. El que lo intenta a continuación es David desde el centro del campo. El disparo de falta le sale muy cerca del larguero.

     Es obvio que necesitamos más velocidad en el juego, pero no es fácil. El buen planteamiento defensivo y el intento de acelerar el juego hace caer en imprecisiones. La actitud es buena pero el equipo rival esta por la labor de ponerlo complicado y a fe que lo está consiguiendo.

     Entramos dentro de los tres últimos minutos y todo sigue muy previsible. No encontramos las vías de acceso para conseguir peligro. Lo intenta en un disparo de izquierdas Artem en un saque de banda que Álvaro coloco en el área.

     Nos vamos a ir al descanso con dos tiros por nuestra parte y tres por parte rival, entre palos. Fuera tampoco ha habido gran abundancia, no han sido a más de diez entre ambos equipos. La sensación, es que, quien ha cumplido con sus deberes, es el Fuenla, que disfruta de un tiro fuera en una buena jugada individual para cerrar los treinta primeros minutos. Con un golpe sobre Luca se daría por finaliza la primera parte.

     La pizarra en el banquillo azulón saldría por los aires. Tal como quedó, hace falta buscarla sustituto.   

     ¿Que nos depararía la segunda parte? ¿Una remontada ? Yo firmaba el empate. Tener a dos equipos a siete puntos y al Seseña sin opciones, nos permitiría encarar la segunda vuelta con más opciones de no involúcranos en los puestos de descenso.

     La primera oportunidad nada más empezar, en el primer minuto. Hugo roba en banda, se va de dos jugadores colorados y dispara a puerta. A punto de entrar, al portero se le escapa de las manos pero consigue detener el balón. A Hugo de salida le acompañan: Leo, Izan, Raúl, Diego, Luki y David.

     Prueba fortuna Luki en un balón que sale despedido en un intento de incursión de David, le sale flojo para que el portero se haga con el balón sin dificultad.

     Atacamos contra la portería más cercana al campo número tres.

     Todos los intentos de aproximación se daban de bruces con la defensa fuenlabrareña. Daba igual que los intentos fuera por banda que fueran por dentro, no fructificaban, no llegaban a término. Ni había opciones de disparar desde fuera del área. A la línea de cuatro rojilla, se le juntaba la línea de dos y formaban una autentica muralla.

     Por fin una incursión que lleva a buen puerto, aunque no lleve mercancía. Es Raúl el que consigue llegar a la línea de fondo y centrar. Ni Luki ni Hugo consiguen rematar, el balón despejado a la posición de Diego que mete directamente el balón en área chica, para que el portero se haga con el balón. En cinco minutos el portero ha cogido el balón más veces que todo el primer tiempo.

     Los balones despejados por la defensa del Fuenla, pueden encontrar al chico de color con el número diez, presto para llegar con peligro a Leo. Pero Diego es una autentica máquina de corta balones y hace que Leo no necesite intervenir. En los duelos individuales también salía  victorioso el cierre del Móstoles.

     En el ocho la mejor jugada y la más rápida de los mostoleños. Raúl recibe de Leo, pase a David y con rapidez el balón a Izan, que de primeras pasa a Luki, se va hasta la línea de fondo para centrar. El remate de Hugo de cabeza, acaba en el córner. Que complicado esta marcar, hoy. Marcajes individuales y nuevo córner en el banderín contrario. Despeja la defensa.

     Pasamos el minuto 10 y Leo no ha tenido que intervenir, pero el empate no parece llegar. Jugada larga un minuto más tarde. Se pelea en el centro del campo por un balón, David lo corta para que Hugo pueda llevar peligro a la portería rival. El despeje defensivo le llega a Izan, pase largo en horizontal a Raúl, que se encuentra a siete u ocho metros de la línea frontal del área. Según recibe deja el balón en posición de ser golpeado, y así lo hace. El tirazo entra pegando al larguero, que golazo para igualar el marcador.

     Es su cuarto gol en liga, parece especializado en golazos desde fuera del área.

     Con prisa y sin pausa, buen contragolpe para que Hugo dispare al lateral de la red.

     En la siguiente jugada los mostoleños cobran ventaja. Falta clara en el centro del campo. David es el encargado. El tiro le sale bajo y da en la espalda de Raúl en la frontal, sale desviado a Luki que se encuentra en fuera de juego, en la disputa el balón sale hacia Diego que se había incorporado al ataque, la rebaña de espalda, se gira y dispara a la derecha del portero, el balón entra con decisión en la portería rival.

     Nadie hubiera apostado por el 2-1 en tan poco espacio de tiempo.

     Diego marcaba su primer gol en liga, solo queda un jugador de campo sin haber hecho diana en la portería contraria.

     Dieciocho minutos por delante y lo más difícil se había conseguido.

Luki prueba al portero nuevamente, el balón a córner. Se saca sin consecuencias. Se acercan por primera vez a Leo y a fe que le ponen a prueba, tiene que salir a taponar para evitar el empate.

     Sale Pelayo por Luki en el dieciséis. Dos cornees seguidos tienen a favor los de Fuenlabrada. Tienen que subir líneas si no quieren perder.  

     En el dieciocho se podría haber cerrado el partido. Saque largo de Leo, recibe Pelayo que abre a Izan en banda derecha, profundiza y pase mortal de necesidad, con el interior Hugo dispara de primeras, el balón se estrella contra el poste con el portero ya batido.

     Nos aproximamos a los diez últimos minutos, tercer saque de esquina a favor del equipo visitante. Balón a la derecha de Leo, despeje de cabeza de Pelayo, el balón va botando hasta la divisoria de los campos, prácticamente en la línea de banda. Despeja a la media vuelta el cierre rojillo, el balón sale altísimo (no me extrañaría que se hubiese escondido entre las nubes) y termina en la red, entrando muy cerca del larguero. Un churro a todos los efectos.

     Con el dos a dos, siempre hay gente con buena memoria y se acordaba del partido contra el Miramar. Después de remontar, acabamos perdiendo. 

    El arbitro volvió al inicio del partido, cuando sancionaba los saques de banda mal efectuados.  

     El gol hizo que se jugase más con el corazón que con la cabeza. Un gol podía caer en cualquier momento, en cualquier portería. ¿Qué hacer? Opiniones para todos los gustos. ¿Cambiamos a todo el equipo que no había participado en este segundo tiempo o seguíamos sin tocarlo?. Un gol parecía la clave.

       Dos faltas consecutivas, pudieron hacer cambiar el resultado. En la primera el tiro de David lo pararía el portero. En la segunda sancionó una falta que no era, si bien es cierto que me pilló lejos, no es menos cierto que me pareció dentro del área. La sacó fuera. Era peligrosísima, muy centrada. El tiro del número diez se estrelló en la barrera que formaban, Diego, Izan y Pelayo.

     Los segundos se esfumaban con acercamientos de ambos equipos a las porterías contrarias, sin encontrar el deseado gol. El portero del Fuenla salía del área con asiduidad sin que lo apreciará el árbitro. Hoy no parece que podamos quejarnos del señor colegiado.

     La ultima oportunidad estuvo en los pies de Hugo, que cuando iba a rematar en boca de gol, el defensor la envió a córner. En el saque sería el propio Hugo el que remato sin el premio del gol.

      Con la cantidad de balones que corto y el gol, parece claro que el más destacado por parte mostoleña hoy, fue Diego. 

     No conseguimos ganar, lo que hubiera supuesto la primera vez que se encadenases dos victorias consecutivas en liga. Es evidente que el reparto de puntos no es lo mejor para nuestros intereses, pero viendo los resultados y que ninguno de nuestros perseguidores han acortado distancias es un mal menor. Es el tercer empate y curiosamente con el mismo resultado de empate a dos.

    La semana que viene con más espacios seguro que tendremos opciones. Aunque no será fácil cosechar los mismos quince puntos de la primera ronda. Parece confirmado el horario del domingo, un horario antiguamente muy futbolero, las 17:00 horas. ¡Vienen los vallecanos! 

TRES PUNTOS

DE ORO

C.D. GOYA “A” 2
C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   5

BARRIO GOYA (MADRID)  26-1-2025 12ª Jª 13:00H

 Penúltimo partido de la primera vuelta ante un rival 
correoso que de haber conseguido la victoria se podía haber acercado a los puestos que dan la salvación de la categoría.

       La vestimenta local amarilla con azul, hacia que el Móstoles cambiase su pantalón azul por el rojo.
     Los mostoleños empezaron con ganas, tal es así que a los 20 segundos les habían anulado un gol en fuera de juego en un pase en profundidad de Izan sobre Raúl, que este metió en la jaula. Lo anularía sin quejas de nadie.
     El gol no fue un espejismo, presenciamos dieciocho o veinte minutos, vertiginosos donde los madrileños del Goya fueron desarbolados por los madrileños del Móstoles.
     El equipo azulón comenzó con Mateo en la puerta, Izan (hoy ejercía de capitán), Diego, Raúl, David, Luki y Luca.
     El primer remate de Luki provocaba el primer saque de esquina, David lo pone en el área, sin riesgo para la portería rival.
     El partido se jugaba en la zona del campo más pegada a los vestuarios de siempre y en este primer tiempo los azulones atacaban contra el remozado bar de la esquina.
        En banda derecha Luca es objeto de faltas continuadas, concede la primera a un metro de la línea de banda cerca de la línea que delimita el fuera de juego. Es Raúl el encargado de botarla, la barrera de tres intercepta el tiro a puerta.
     Los mostoleños cubrían mejor los espacios, parecían estar más despiertos y eso que era ya la hora del vermut.
    La presión de David en medio campo hace que Diego, corte el balón y lo ceda a Izan, que se va por toda la banda derecha hacia casi la línea de fondo para sacarse un centro al área pequeña donde Luki  de cabeza marca el primer gol a los cinco minutos. El pase era todo un regalo para un Luki que parece estar matrimoniado con el gol.
     El partido estaba entretenido y competido. Un robo de balón en el centro del campo permite una jugada individual del conjunto amarillo que Mateo desbarata despejando con el pie. Sin pausa, Izan se hace con un balón muy cerca de su propia área, sin pensarlo dos veces, pase en profundidad a Luca que se deshace de su marcador y centra al corazón del área. El defensa amarillo despeja a duras penas hacia la línea de fuera de juego donde se encuentra David, que sin pensárselo dos veces, dispara de derecha para batir por segunda vez la portería local, 0-2 y solo van nueve minutos.
     Entrados en el diez, Diego despeja con ganas y largo para provocar el segundo saque de esquina, lo bota Raúl y es el propio Diego el que remata de cabeza en una buena oportunidad para haber aumentado la ventaja.
     Los amarillos no desentonan en ningún momento, tienen dos o tres buenas individualidades, trabajan con ganas, les falta alguien con acierto en punta cuando llegan y sobre todo alguien que lleve el peso del equipo.
      El tercer gol pasada la docena de minutos es propio de los errores de los equipos que llevan menos puntos. Balón que pone con la mano el portero en el centro del campo a la altura de los banquillos, el jugador amarillo cede atrás a su compañero que la rifa despejando alto. El balón lo corta con la cabeza Raúl, el rechace del jugador amarillo le vuelve a él, no se lo piensa y aprovechando el bote, manda el balón con sutileza y con el interior al área rival. Luca que lo ve venir le gana la espalda al defensa y se adelanta a la salida del portero, parece el rico ingrediente de un sándwich entre dos rebanas, pero cabecea con acierto para anotar el 0-3 en el doce.
     O espabilaban los jugadores locales o esto llevaba camino de goleada. No estamos concediendo nada, pese que consiguen botar el primer saque de esquina, que malgastan.
     El arbitro concede una falta cuando el jugador amarillo había perdido la pelota. El balón se sitúa a cuatro o cinco metros de la línea de fuera de juego, muy centrada. El nueve se molesta porque no es el encargado de tirarla, el privilegio le corresponde al 10. No coge carrerilla parece más un pase que un tiro, la coloca en la escuadra, que golazo. Ecuador del primer tiempo y 1-3.
     Cambios en los mostoleños, entran Gon y Hugo, por Diego y Luki. Si tiempo para entrar en calor, Hugo dispara alto en su primer contacto con el esférico. Izan y Hugo prueban fortuna con sendos disparos que el portero neutraliza.
     Los amarillos batallan pero pierden en el juego de guerrillas de los azulones, solo han tenido dos ocasiones y han metido la de la falta.
     Hugo busca con ahínco el gol provocando el tercer saque de esquina que pone en juego Gonzalo despejando la defensa goyesca.
     Madre mía la necesidad que tienen los delanteros de meter gol, depende la confianza de su juego. Por más que lo busca el 97 azulón, no tiene fortuna.
      Una falta lejana se topa inesperadamente con el poste azulón, para que Mateo se haga con el balón. El saque largo va directamente a Hugo que dispara por encima de la portería.
     Entran Jorge por Izan, Álvaro por Diego, le siguen, Pelayo por Luca y Artem por Raúl.
      El partido parece controlado pero un gol mete en el partido al equipo amarillo. Una jugada individualizada por banda derecha termina con un tiro al poste derecho de Mateo. De las doce jornadas que llevamos, solo en dos no hemos recibido disparos que se estrellen en nuestro postes. Y en la mitad de ellas, los azulones no se han topado con las maderas de la portería rival.
      Desde fuera parece que las mínimas protestas locales hace que las faltas se carguen a un lado, hemos pasado que no nos piten tres a favor a cuatro seguidas en contra.
     Pelayo entra por banda provocando el quinto saque de esquina. Gonzalo pone un centro medido, que pena que la incorporación desde fuera del área de Pelayo no encuentre el gol. El remate de cabeza sale alto. Sería la última jugada de valor gol, antes de que se acaben los primeros treinta minutos.


       Como ha cambiado este campo, hace cinco o seis años era todavía de los pocos campos de arena que quedaban en Madrid capital, para muestra un botón, Rafa en Enero del 2019.


 Desde luego el interior de los vestuarios no eran iguales, solo hay que ver la fachada. Se invirtió un millón de euros en su remodelación según el Ayto. de Madrid.


      Desde el primer partido contra el Rayo no parece que tengamos que estar tranquilos ante una diferencia de dos goles. Es sin duda que el rival es diferente pero si llega la relajación el resultado se puede voltear.
      Pese a la seguridad que transmitía el padre de los Tapia, no las tenía todas conmigo. De hecho empezamos muy acelerados, no le da vamos pausa al juego, de lo que se aprovechaban los locales. Salimos con Leo, Artem, Jorge, Raúl, David, Luca y Pelayo. 
     Los primeros cinco minutos han pasado sin pena ni gloria para ambos. En la grada visitante contentos, cuanto menos pase mejor. La primera ocasión a los cinco minutos en una falta a unos cinco metros de la línea de f. de juego. Raúl dispara por encima del larguero.
     El juego es un ir i venir de área a área peso con juego demasiado directo. Un despeje goyesco permite a Jorge un disparo que se le va alejado de la portería. La presión alta de Artem, provoca el primer saque de esquina. Lo pone en juego Raúl, el intento de Jorge de cabeza es baldío. Estamos en el ocho y el equipo amarillo no ha puesto en apuros a Leo, buena señal para los interés mostoleños. Infructuoso el trabajo de Pelayo en banda izquierda, pero no encuentra resquicio para irse de la defensa.
      Un despeje defensivo de Raúl, hace trabajar de lo lindo a Luca que forcejea con su marcador, se va de él y es objeto de un agarrón continuo, termina cayendo dentro del área. El árbitro concede la falta, no un posible penalti, con el consiguiente enfado de Luca, que parece recriminarle la concesión de la falta y no del penalti. Además coloca el balón por lo menos dos metros más atrás. David es el encargado del disparo, lo lanza a media altura y el portero consigue rechazarlo, el posterior remate de Luca lo desvía a la esquina el defensa. El saque no encuentra rematador.
    Minuto trece de esta segunda parte, el trencilla concede una falta que solo ve él. El balón se sitúa bastante centrado y en el medio del campo nuestro aproximadamente. El lanzador, es el mismo del gol amarillo. Luca y Jorge forman la barrera. El tiro a media altura consigue repelerla Leo, va a otro jugador amarillo, el remate parece gol de necesidad, pero no. Entre Pelayo y Leo mandan el balón a córner. Es la mejor ocasión de esta segunda parte.
     La ocasión parece que hace creer a los del Barrio de Goya. El banquillo visitante introduce cambios, entran Luki, Hugo y Diego por Luca, Pelayo y Jorge.
     El balón va de un área a otra rapidamente, sin ningún control, no había tregua. Los puntos nos eran necesarios, lo mejor que el tiempo pasaba y el resultado seguía inamovible. Nuevos cambios en el Móstoles, entra Álvaro por Artem.  Vamos a entrar en los últimos diez minutos sin sobresaltos. Jugada sin ningún control en el medio campo, tuya, mía, tuya, mía, lo resuelve Raúl en un balón dividido. Izquierdazo desde el centro del campo, parece que se mete directamente, in extremis el guardameta saca el puño y lo desvía al larguero, la fuerza con la que iba hace que el balón salga a tres o cuatro metros y ahí está,  con la caña el que mejor cebo tiene, se adelanta al defensa y bate por cuarta vez al portero del Goya.
     Faltan diez minutos sin descuento, 1-4 y parece todo el pescado vendido. Por si acaso acuden a la compra Gonzalo e Izan en lugar de Diego y Raúl.
     El chicos del Goya, siguen luchando cada balón, con más corazón que cabeza. El robo de Álvaro en el 52, provoca un rápido contra ataque, el pase a Hugo permite una pared con Luki que le habilita para que se presente solo en el área rival. La entrada por detrás parece penalti claro desde mi posición. Disparidad de criterios: ha tocado balón, se lo lleva por delante, es penalti, parece fuera.
     Decidimos cerrar el debate acudiendo al Var (en manos del padre de Álvaro). Señal de acudir a la pantalla, Dialogo: “voy a pitar tarjeta roja y expulsión del defensa. No hay Penalti” .


 Después de lo que pito a la nevera arbitral.
Buena decisión en la banda azulona. El penalti lo tira Hugo. No me cansó de repetir lo complicado que es tirar un penalti, en estas edades, mucho más.  La carga de responsabilidad con la que se cargan. Me le imagino atacó de los nervios. Menos mal que lo marcó, ¡con que tranquilidad habrá pasado el finde de semana!. El tiro raso con el interior del pie lo mandó a la izquierda del portero, rozó en el interior del poste y para adentro.
      El 1-5 garantizaba los tres puntos, a falta de ocho minutos.
     Dos faltas seguidas sobre Hugo, hace que Gonzalo disponga de un tiro de falta desde la posición de los banquillos. Se le va por encima del larguero.
       El arbitro parece que quiere compensar y concede un penalti que parece que el jugador amarillo cae de maduro tras la carrera. Las educadas quejas de los chicos del Móstoles no surten efecto. El penalti lo transforman los amarillos, quedando cerrado el marcador en el definitivo 2-5.
     Antes del toque de silbato definitivo, una ultima opción de gol por bando, el centro de Diego lo manda fuera Izan y Leo evita ser batido en la última jugada en un tiro de falta.
     La semana que viene, ultimo partido de la primera vuelta. Parece que nos tocará por la mañana. El visitante el Fuenla, parece que ha cogido ímpetu últimamente. Tocará sufrir, seguro.

Diario Marca del 1993, foto en el campo del Goya, aunque solo se vea la portería.  El color de la camiseta era rojo. En nada Igual a los colores vistosos de ahora. ¿estoy en la foto?  

--------
DEMASIADA VENTAJA INICIAL
 
C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     3

ATLETICO DE MADRID “B” 4

IKER CASILLAS  19-1-2025 11ª Jª 18:45H

 Los atléticos cobraron ventaja en los primeros diez minutos y luego pese al enorme esfuerzo no conseguimos sumar ningún punto.

     Volvíamos a jugar en campo propio seis semanas después. 

      Los mostoleños se presentaron con once jugadores, a las bajas ya sabidas de Diego y Hugo, se le sumaría la de Jorge, que pese a estar vestido tuvo que ver el partido desde el banquillo. En el calentamiento se vio que no podía.

     Dos grados de temperatura en una tarde gélida, el padre de Luki aprovisionó de mantas a los chicos en el banquillo. 

     Diego, Javi, David y Rafa pusieron en liza un siete formado por Leo, Álvaro, Luki, Artem, Raúl, Pelayo y David.

     El partido comenzó con sendos tiros a puerta, que pararían ambos porteros sin dificultad. El atlético tomó el mando en los siguientes minutos consiguiendo forzar dos saques de esquina.

     Llega el minuto seis de partido y se adelantan los rojiblancos, saque de puerta, la cortan en el centro del campo, transición rápida, él 10 se busca espacio de disparo, lo encuentra sin dificultad y el tiro  raso hace inútil la estirada de Leo a su izquierda, en la portería más cercana a la depuradora. 

    Ocasión magnifica un minuto después en los pies de Pelayo, al que el portero se la saca evitando el gol, que buen pase le había dado Raúl. La réplica atlética no se hace esperar y disparan alto en el tercer saque de esquina a su favor.

     Los rojiblancos parecían que combatían el frio siendo más intensos, nos costaría encontrar la disposición táctica para estar a su altura. El segundo gol de los del Metropolitano y no sé cuántos apellidos más, nos metió directamente en la realidad de un resultado que costaría remontar. Nuevo error en la puesta en juego del balón desde nuestra portería y el 0-2 era un hecho en el minuto diez.

     A punto de acortar distancias en un muy buen pase de Luki hacia Pelayo, el tiro lo enviaría el guardameta a córner, buena defensa de su meta,  salvaría a su equipo para que los mostoleños no acortasen distancias.

     David dio paso a Gon en el quince al igual que Raúl que lo hacía con Izan, a continuación entraría Luca sustituyendo a Pelayo.

     La competencia en la portería estaba servida, replica de Leo con un paradón, que manda a la esquina el balón, para que los rojiblancos pongan en suerte su cuarto córner.

      Una buena incursión por banda derecha de Álvaro, con apertura hacia Pelayo, no encontraría rematador. Los azules incrementaban sus acercamientos a la portería rival. Ahora el tiro de Luca se va por la izquierda del guardameta. Réplica del 10 rojiblanco que se fabrica un disparo que hace que Leo se luzca, para enviar al córner, van cuatro en contra.

     Como no pita las faltas claras, las convierte parando el juego en botes, que no siempre benefician al infractor. Vuelven a golpear a Álvaro, en un tiro a puerta. Ahora si le tiene que sacar Rafa del campo, en brazos, entra Raúl en su lugar.  

Volvería tres minutos más tarde en sustitución de Luki. Se llegaba a las áreas con asiduidad. Entrados en los cinco últimos minutos. Luca sigue forcejeando con la defensa rojiblanca. Tras un saque de banda, Gon intercepta el balón, saliendo hacia Luca que vuelve a pelearse con los atléticos, es objeto de falta clara. Protestas de los atléticos, desde mi posición exageradas, parecía clara. La pelota la coloca Gon en la línea del fuera de juego, en línea con el vértice izquierdo de la portería rival.  Es Raúl el que se acerca para disparar a puerta, es mejor posición para un zurdo. Barrera de tres. Otea el horizonte en sentido figurado, se toma tiempo para el disparo, y sutilmente suelta el pie para impactar en el balón elevándolo por encima de los tres defensores rojiblancos, el balón describe una curva elíptica para que el portero se meta con el balón dentro de la portería, GOLAZO, para acortar distancias a escasos dos minutos del descanso.

     Para la remontada los mostoleños salieron con: Mateo, Álvaro, Artem, Izan, Gonzalo, Raúl,  y Luca.

     Ambos equipos salen desde el toque de silbato a buscar las cosquillas a los porteros rivales. Obligan a Mateo a una buenísima parada en la salida de un córner. Replica de Luca muy escorado, el disparo por la derecha la para el portero atlético. El juego no requiere de intermediarios y se va de un campo a otro continuamente.  

     Tras un remate flojo de cabeza de Izan, el portero decide jugar en corto al contrario que hasta ahora. El balón le vuelve e intenta volver a jugar, pero Izan le encima obligándole a despejar malamente. El balón lo recoge Luca que ejerciendo con varita mágica, eleva el balón por encima del guardameta para establecer las tablas. Seis minutos y medio y 2-2.

      Saque de centro, pase atrás, balón larga al extremo atlético, que cede al punta, para que entre con facilidad en el área azulona y cruce el balón para batir a Mateo. No han pasado ni treinta segundos entre un gol y otro. Demasiado pronto deshacen las tablas los rojiblancos. Quedan veintitrés minutos, hay tiempo para todo. Esta el trencilla dejando jugar tanto, que esperemos no tengamos ningún percance.  

     Lejano disparo desde el centro del campo de Raúl en la primera falta que pitó a favor en  este tiempo, el balón no cogió suficiente altura y atajo el portero.

     Entra Luki por Alvaro. Los atléticos van subiendo el ritmo de protestas. Pelayo y David entran en juego por Luca y Gonzalo. Ahora les favorecen claramente en la línea de fuera de juego nuestra. Gon es objeto de falta, no la concede y pita la siguiente entrada. Petición de casi todo el equipo rojiblanco para hacerse acreedor al disparo, esta centrada, es peligrosísima. Mateo consigue atrapar el balón tirándose a su derecha.

     Cada balón se juega como si fuera el último, hay intensidad y lo justo del marcador favorece que en cada entrada salten chispas. Y algunas acciones empiezan a ser sospechosas, por perdida de tiempo.

     Jarro de agua fría, en una jugada aislada. Sacamos de banda en el centro del campo, cortan el saque y sale hacia el número siete que dispara desde fuera del área para que el balón entre por la escuadra. Quedan siete minutos y el 2-4 parece una losa difícil de levantar.

       Faltan cinco minutos y falta sobre Pelayo, si se descuida el defensa le deja sin dientes. Tiene que salir del campo. La falta dice el colegiado que es indirecta, discusión con Rafa (si golpea es directa), tarjeta amarilla y luego con Diego, se empeña en que es indirecta y así se saca. El disparo sale fuera.

     El atlético no se atrinchera y hace lucirse a Mateo. Triangulo de las Bermudas en el centro del campo entre Izan, Luky y David para robar la pelota. David apertura a Izan que pasa a Luca que consigue irse de su marcador y tirar. El balón sale rechazado a Luki que espera a puerta gayola al portero, le engaña con disparar, pasa de largo y marca a placer, GOLAZO. Si lo mete Mbappe tenemos el gol del año, 3-4 a falta de un minuto para el  final del partido.

      A la petición de que parase el tiempo durante las paradas, hacia gestos de que alargaría el tiempo. Daria solo 30 segundos.

     Los mostoleños quizás merecieron más en un encuentro donde se jugó  sin escatimar esfuerzos por parte de ambos equipos.

La jornada a falta de los resultados de hoy domingo ha dado bastante de si, en el enfrentamiento entre los primeros, el Madrid es líder en solitario y en el derbi entre los gallos del sur, tablas.

Ayer por la mañana, los míster en su visita espía a Valdebernardo, para ver al próximo rival (C.D. Goya) que a los del equipo amarillo, les quitó el árbitro el empate, claramente y sorpresa en Boadilla, el Fuenla gana su segundo partido, ambos fuera.

      La próxima semana toca jugar cerca de la Quinta del Sordo en el  Barrio Lucero, no será sencillo hincarle el diente al equipo que el primero de mes cumplirá su septuagésimo primer año. 

     
---------
TABLAS PARA EMPEZAR EL AÑO

C.D. ILLESCAS “A” 2
C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   2

LA MINA (GRIÑÓN)  12-1-2025 10ª Jª 13:30H

     Partido entretenido en la mina de Griñón, en una mañana donde la previsión eran de frío ártico. Se agradecía el estar bajo el dominio del astro, Sol. El que elegía la sombra necesitaba prenda de abrigo. 
     Los dos equipos, tenían las mismas victorias, tres, las mismas derrotas, cinco, e igual número de empates, uno. La diferencia de goles, más diez, a favor de ellos, hace que en la clasificación estén por encima de nosotros a igualdad de puntos, once.
     Con la vestimenta de color negro, saldría de inicio Mateo, se unían en el siete Mostoleño, Raúl, Artem, Izan, Gonzalo, Luki y Pelayo.
     No hubo tiempo prácticamente de que los equipos se asentaran en el campo y el marcador se había movido en dos ocasiones. La poca tensión azulona permitía que en el minuto y medio se adelantarán los blancos tras un error de bulto en la frontal del área. El regalo lo aprovecho el jugador toledano, mandando el balón a la derecha cerca del poste, haciendo imposible la estirada de Mateo.
     Jugada habitual cuando el Móstoles saca de centro, balón que desplaza hacia atrás Raúl, Gonzalo la pega de primeras y el balón va a la altura del larguero, entre este y las manos del portero el balón, el balón cae a la posición de Luki. Esta de espaldas a la meta, en la línea del área chica, se busca la mejor posición de disparo, tras el bote. Se gira sobre sí mismo y dispara para el uno a uno, cuando paraban diez segundos del segundo minuto.
     El número nueve ejerce de central, es grande y se maneja bien con el balón en los pies, pero necesita espacio. A punto esta Pelayo de comerle la tostá en la siguiente aproximación, consigue disparar yéndose el balón al lateral de la red.  
     Tras el empate los toledanos parecen no dar una a derechas, pero las ocasiones azulonas no son claras, pese a tener más control del partido.
     La directora de la contienda  deja jugar, solo dos faltas concedería en el primer tiempo. Preveo que la posición del 9, ahora haciendo honor a su número en punta, nos puede dar problemas. Tras unos minutos de zozobra parece que los toledanos igualan el juego, lo que proporciona más espacio a su espalda.
     Un robo de Luki en el centro del campo, provoca un ocasión de gol. El pase entre dos jugadores toledanos, deja a Raúl, con campo para llegar a la portería, el fuerte izquierdazo lo manda a la esquina, el portero.
     Es Luki el encargado de sacar el cornee, lo saca muy cerrada y el portero despeja, volviendo a evitar el remate de Pelayo.
     Nos acercamos al  minuto 15, el portero ha despejado una falta lanzada por Gon, Luki se va de su marcador y es objeto de falta sobre la línea del área, era cualquiera cosas menos el saque de esquina que es lo que señalo. Es el propio Luki el que pone el balón en juego, el centro chut va muy cerrado y alto, obligando al portero a despejar de puños, el posterior remate de Álvaro lo pararía sin dificultad el guardameta.
     A estas alturas ya habían entrado en juego, Álvaro y Diego. Si fuera por oportunidades los mostoleños deberían ir en ventaja. Comentaba a mi vera, que Gonzalo estaba haciendo bien las coberturas cuando el nueve asomaba por las cercanías de nuestro área. En un saque de banda aprovecha su cuerpazo para sacarse un gran disparo que es contestado con una buenísima estirada de Mateo, que desvía el balón al banderín de su derecha. Se saca el córner sin consecuencias.
     Saque de banda a la altura del banquillo rival, los toledanos se aprovechan de un rebote para que reciba el nueve dentro del área, se busca el espacio conduciendo de derechas para el disparo de izquierdas y marcar el 2-1. Al final estos pequeños detalles son los que dan los puntos. Cambios en los mostoleños, entran Diego y Jorge, también lo había hecho David tres minutos antes. Y, uno después, entrarían en juego Luca y Hugo.  
     Claramente el punta blanco es la mejor y casi única referencia de cara a gol. Es el máximo goleador del Illescas con una media de 1,38 goles por partido, con la fuerte pegada que tiene, lo contrario sería contra natura. Las faltas al borde del área deben ser mortales de necesidad. Menos mal que hoy estuvimos muy finos en ese apartado, no concediendo ninguna cerca de Mateo y Leo.
     Tras el gol y la salida del 9, los toledanos han puesto un equipo mucho más trabajador e incisivo, con lo que nos cuesta acercarnos al área rival. Un error, propicia que Mateo con su parada evite el tercero, en la contra el buen pase de Luca a punto esta Diego de marcar, arma la pierna y en el ultimo instante, el defensa mete la puntera para el despeje del portero. Desde el segundo gol no han concedido en defensa nada. Acaba el primer tiempo con el 2-1.
     Jugamos en el lado más cercano a los vestuarios (en la otra parte del campo, partido de futbol femenino) y ahora será Leo el que defienda la meta mostoleña en la portería más cercana a la grada. Junto a él, saltan al terreno de juego, Jorge, Gonzalo, Raúl, Luca, Diego y Pelayo.
     Les regalamos el primer tiro, fuera, a los toledanos. Que buena ocasión en los pies de Luca a pase de Pelayo, dispara nada más entrar en el área pero se le va desviado. Conducen menos que nosotros y tienen una buena oportunidad con un tiro en el tres que se estrella en el larguero de Leo.
     Viene de no pitar una falta sobre Diego y ahora en el cinco, pita una falta en el centro del campo con el contragolpe ya iniciado, recibiendo el propio Diego solo, cuando cabalgada raudo hacia puerta. ¡Madre mía, que error!.
     El tiro lejana de Jorge en el siete, lo envía a la esquina el portero, se saca sin problemas para los de Illescas, en un remate que parecía factible para marcar.
      El estar tan abiertos y separados, parece un acierto en principio pero no lo tengo tan claro. Sale el nueve en el once, (no entendible la patada sin balón sobre Gon, que la colegiada no pito) es previsible que el partido tienda a no ser tan táctico como hasta ahora.
     Cerca del ecuador del segundo tiempo, pase en profundidad de Hugo a Pelayo, el disparo a media altura y cerca del poste obliga a lucirse al portero de color del equipo blanco. Leo no ha vuelto a tener que intervenir en jugada alguna desde el tiro al larguero, ni en el único córner que dispusieron. Cambio de cromos en el ataque azulón, entra Hugo por Luca y posteriormente es Luki el que lo hace por Pelayo.
     Estaría por apostar que su punta ha disparado más veces a puerta el solo, que todo el Illescas. Los siguientes entran en liza, David y Izan, por Raúl y Gon.
    Minuto veinte, jugada hilvanada que pone Izan en sacando de banda, hacia David que desplaza hacia la derecha hacia Diego, que se va de su marcador para asistir a Luki, que se escora demasiado para disparar fuera. Tranquilidad del portero en poner el balón para el puntapié de su compañero al centro del campo. El robo de Diego es fundamental, no solo por su rapidez si no por el buen pase hacia Luki, que se adentra en el área, cruzando el esférico para colocarlo en la escuadra izquierda del ahora portero blanco que ve imposible evitar el empate a dos. Con los dos goles de hoy, suma cinco, igualando su marca del año pasado en liga.
     El subidón del empate, pone en un brete al los de Illescas, que sufren; primero un tiro de Raúl, que despeja el portero. Después un remate de Hugo en boca de gol que despejan para sacar un nuevo cornee. A continuación un tiro de Luki que se estrella con el poste.
     Entran Artem por Jorge y Álvaro por Diego. Dependen del nueve descaradamente, a falta de seis el intento de remata casi acaba con Izan, que recibe la patada en el intento de tapar el disparo el balón.
     Si ha de caer para algún lado los tres puntos en el tiempo que resta, parece que deberían de caer de parte de los mostoleños. Se agota el tiempo, David dispara a puerta desde la banda y el balón pasa  sin que nadie acierte a rematar. El ultimo cartucho en un saque de esquina, que se convierte en otro, pero el partido se da por finalizado sin que deje sacar la colegiada.
 Convocatoria completa y el sábado el Atleti.


Que disfrutéis del merecido descanso en compañía de quien sea merecedor de vuestra amistad y cariño. Abrazos para ellos, besos para ellas. Y muchos regalos en Papa Noel, en el día del amigo invisible y por supuesto en el día de Reyes. A mi y a Rafa no se nos ha olvidado mandar la carta a sus majestades. 




¡TERCEROS!  



  Campo: LA MINA 21/12/2024

     Buen sabor de boca para acabar el dos mil veinticuatro, en el II Torneo Islazul que organiza el Real Club Deportivo Carabanchel. El C.D. Móstoles estuvo a la altura del mismo en una competición donde participaban 16 equipos divididos en 4 grupos. El buen nivel hacía que no fuese fácil clasificarse para cuartos de final. De los dieciséis, había seis equipos de división de honor y otros seis de la primera división autonómica.

El grupo B, el compuesto por los mostoleños era el único en el que había tres equipos de la máxima competición alevín.

     El lugar donde se jugaba era el Campo de La Mina está considerado el más antiguo de la capital de España. Fue inaugurado en 1916, tiene una capacidad de 2000 espectadores y fue remodelado en 2022.

Foto del Diario ABC, en el campo de La Mina, en la que hacen referencia 
al partido de 1967 que enfrentó al Carabanchel con el 
Golden State de San Francisco, cuyo entrenador era Ferenc Puskas

Los primeros equipos en participar se encontraron con el césped de color blanco. En la segunda tanda, donde ya competían los azulones del Móstoles, todavía quedaban zonas con escarcha. La sensación térmica era inferior a los dos grados que marcaba el termómetro.  

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  2
     El primer rival era el equipo a batir, a priori, por el resto de componentes del grupo. Los mostoleños empezaron empujando desde el toque de silbato, pero sin encontrar las situaciones para deshacer el empate inicial, los minutos pasaban y destacaba la velocidad de Álvaro por la derecha, haciendo buenas coberturas y destacadas llegadas. Formaba el equipo mostoleño de inicio, con Mateo, Álvaro, Luki, Izan, Jorge, Gonzalo y Pelayo. 
     En el nueve, la primera ocasión clara de marcar, Gon y Luki combinan para que Pelayo, pueda intentar el disparo, no lo consigue y se forma una rápida contra en la que tiene que intervenir Mateo.
     Ha de llegar el minuto doce para que se deshaga el marcador. Robo en la derecha con saque de banda que pone en juego rápidamente Álvaro, para Pelayo, que se adentra por la derecha para dar un pase al área del que se aprovecha Luki para poner el 0-1. Álvaro parece tener una autopista por la derecha, la recorre de arriba abajo, tan pronto hace una cobertura como se presenta en campo contrario como un rayo. A falta de tres minutos para el final, se tendría retirar por algún dolor estomacal sin importancia.
     Cambios en el equipo azulón, entran Hugo, Raul, David y Artem. Diego no participaría en estos veinticinco minutos por alguna falta de entreno, creo. Luca por problemas logísticos no pudo participar en el torneo. Tras una buenísima jugada de Izan por la derecha, es el portero el que se la saca a Hugo, ¡qué pena!.
     El uno cero aunque es poca renta no parece que los de Pozuelo puedan poner en apuros a Mateo, salvo error. 
     Tras el tercer saque de esquina, ellos sacarían uno, David la pone al poste e Izan, para adentro. El 2-0 parecía difícil tarea para los pozoleños. Entramos en los últimos cinco minutos, para que Raúl ponga en juego el cuarto saque de esquina, necesitan varios despejes para salvar el tercero.
    Faltan dos minutos y la tranquilidad que da el resultado y el rival hace que cometamos un error y que los pozueleros acorten distancias. Con un tiro lejano de Raúl, que saldría a la izquierda del portero se acabaría la primera prueba para optar a pasar a los cuartos de final.

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  1
    
     Segundo partido de la fase de grupos, con el inicio oficial a las 11:30. El partido se presentaba prácticamente vital para los de Alcobendas (venían de perder por la mínima ante el Lega), de no ganar estaban sin opción de pasar a cuartos. Tampoco se podían confiar los del Móstoles, ante un equipo de su mismo nivel y categoría. Teniendo en cuenta que en pretemporada nos habían ganado por la mínima, en su campo.
         Me cuentan que el partido estuvo competido. Que se le anuló un gol correctamente a los rayitas. Hubo por lo menos dos ocasiones claras por parte mostoleña para que el resultado fuera más amplio. La jugada del definitivo 1-0 fue una incursión de Izan, que se quitó a tres rivales para forzar un córner. El córner lo pondría David o Raúl, es de suponer, para que Hugo de perfecto testarazo cruzase el balón lejos del portero.
     Al final de este segundo partido, los de Alcobendas y el Pozuelo estaban con cero puntos y los del Lago Ness y los mostoleños estaban con seis puntos. El siguiente partido dilucidaría el primero de grupo.

C.D. LEGANÉS S.A.D.   5
C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  1
     El sol se agradecía, se había quedado un linda mañana para jugar al balompié. Se comenzó pasadas las trece treinta horas.
     Equipación inédita en los mostoleños, pantalón y camiseta roja. Nada más comenzar abandonaba el campo Álvaro fruto de un golpe. El partido fue un monologo blanquiazul, la mayor intensidad en la propuesta, por ser primeros y el acierto de cara a gol hizo, que en ningún momento los mostoleños fueran rival. 
     Tras el dos a cero, Pelayo acortaría distancias. Todo un espejismo. Destacaba el número cinco pepinero, por su buena labor en ataque. Mediada la primera parte los de la N-V bajaron los brazos o se parecía desde fuera. Los goles cayeron como fruta madura.
     Clasificados para cuartos de final. El rival saldría del primero del grupo “A”. 
     La organización había descrito que los emparejamientos en semis que se pudieran producir entre equipos de la misma fase. 
A.D. UNIÓN ADARVE 2
C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  2
     El Adarve tiene buena cantera y seguramente sea con el Móstoles los dos equipos que más equipos tienen inscritos en la federación madrileña de fútbol. El rival juega también en división de honor, en el grupo uno. Era partido de cuartos de final, se jugaba a las tres de la tarde.
     Dieciséis segundos y los mostoleños sorprenden de inicio. Triangulación perfecta entre David e Izan para que Hugo disparará al poste. Córner sin que ocurra nada.  Empiezan fuertes los de Diego, Javi, David y Rafa. El futbol castiga la puntería y los chicos del barrio del Pilar aprovechan para adelantarse en el minuto tres. No se amilanan los azules que provocan el segundo córner. David la pone en suerte y el remate de Jorge lo para el portero. Ellos dos, más Leo, Artem, Izan, Raúl y Hugo compondrían el siete de inicio.
     La suerte no estaba de cara. Tras un jugada de Hugo, Izan estrella el balón contra el larguero. Mediada la primera parte cambios en el Móstoles. En cuartos, semis y final se jugaban dos tiempos de veinte minutos.
     David y Gon tienen la oportunidad de mover el marcador en sendas faltas, ambas se van fuera del marco. El dominio casi abrumador de los mostoleños se apacigua y se iguala el tiempo de posesión. Nos vamos acercando al final de este primer periodo con un lanzamiento fuera de Álvaro y una falta a tres metros de la línea del fuera de juego que salió por encima del larguero. Saldría del banquillo expresamente David para disparar.
     El Adarve sale mejor en los primeros minutos, donde hemos presentado un siete que componían Mateo, Alvaro, Luki, Izan, Jorge, Pelayo y David. No llegamos con la fluidez del primer tiempo. Forzamos el primer saque de esquina, tras una jugada de penalti que no concede el árbitro, se saca sin consecuencias. Tendría que llegar el minuto siete para el primer tiro a puerta, es Luki el que lo ejecuta desde una posición bastante escorada, lo detiene el portero. Transición rápida y el Adarve vuelve a marcar, tiro cruzado en el que Mateo no puede hacer nada. A falta de 12 minutos 0-2. Tiempo para la remontada había, la sensación de que no estaba todo perdido existía, era cuestión de acierto.
     Tras una falta que sale alta desde una posición lejana, cambios en el Móstoles, entran Artem, Diego, Hugo. El tiempo apremiaba pero no había sensación o yo no la tenía, de que estaba todo perdido. El portero despeja el segundo saque de esquina que coloca en suerte, David, es Hugo el que se hace acreedor del rebote para disparar a puerta y acortar distancias, 1-2 en el doce.
     Sin tiempo para reorganizarse, llega el 2-2 en el minuto gafe. Izan roba un balón y asistencia para Hugo, que levanta el balón por encima del portero, se consuman las tablas con tiempo para que cualquiera acceda a semis. Salen Gon y Raúl.
     Escasas oportunidades en los últimos minutos, se vislumbra la tanda de penaltis. La ultima oportunidad para el Móstoles en el cuarto córner, ellos no botarían ninguno. No ocurre nada, como tampoco en el último tiro fuera de tiempo que despejo Mateo.
     Tres tiros componen la tanda de penaltis.Tras el sorteo en el centro de campo. Gon por parte azulona. La portería designada es la de la grada y el primer lanzador es Pelayo. A la derecha del portero, cerca del poste, ni Courtois, para eso.
     Mateo transmite serenidad y seguridad, viene de parar un penalti a los de Getafe, lo que es seguro que tendrá un subidón de moral. 
     El lanzador del Adarve lo tira a su izquierda, a la derecha de Mate que se estira y desvía el balón. Paradón, que a poco que se de bien la tanda, puede meter a los suyos en semis.
 Tras el Primer lanzamiento:  Móstoles 1  -  Adarve 0
 
    El segundo lanzador azulón es Luki, que solo le falta hacer lo de Lucas Vázquez en la final de champions. Salvo su padre (como es lo lógico), el resto estábamos seguros del gol. Y efectivamente, como el que degusta una golosina, la pelotita la mete dentro de la red, lo que obliga a los chicos del Adarve a meter gol en su segundo lanzamiento.
       Muy difícil papeleta para el lanzador del Adarve. Está solo ante el peligro. Es la misma situación en la que normalmente están los porteros habitualmente. La presión es máxima y en estas edades, más. Tiene que meterla obligatoriamente para seguir teniendo opciones. Creo que con la parada de Mateo en el penalti anterior, la dificultad crecía. Y efectivamente, el disparo salió de los limites del arco.
Tras el segundo lanzamiento:  Móstoles 2  -  Adarve 0
     El último fallo daba el acceso a semifinales al C.D. Móstoles.
C.D. LEGANÉS S.A.D.   3
C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  1
     El lega volvió a demostrar que nos tiene tomada la medida. El desarrollo del partido fue más cercano al que se disputo en liga que al de la fase de grupos de este torneo.
      Enseguida tuvo en las botas del nº5 el primer disparo pepinero. La rapidez nos desarbola por momentos. Tras dos tiros fuera, (no dudan, armar el tiro y lo ejecutan) es Diego en el que en un centro chut, hace que entre en juego el portero del Lega.
     El siete inicial del Móstoles lo componían, Mateo, Luki, Artem, Izan, Gonzalo, Diego y Hugo. Buena combinación entre los hermanos “granadinos” que fuerzan un córner, se saca sin atisbo de peligro.
     Si el partido esta controlado, no se puede adelantar el Lega con un saque de puerta nuestro, se hacen con el balón, pase al hombre libre y el tiro cruzado pone el 0-1 en el marcador en el siete. Nos cuesta aproximarnos al área rival. Pelayo lo consigue en el 12, disparando fuera. La respuesta pepinera no se hace esperar y obliga a Mateo a estirarse para llegar a la escuadra y enviar el esférico a la esquina, el saque lo remata el dos un remate franco fuera.
     Dos faltas consecutivas sobre Hugo, hacen que el arbitro (ya era sospechoso, antes de empezar este partido) conceda el tiro a puerta desde una posición muy lejana. El fuerte chut de David se estrella en el larguero (es el sexto en lo que llevamos de temporada), el sonido al golpear con el tubo hueco, se escuchó desde el otro lado. Era el primer tiro a palos, poco bagaje para llevarnos la semifinal, pero estábamos ahí. Una buena aproximación de Álvaro, el defensor evita el remate en boca de gol de Hugo, dando por prácticamente acabado el primer acto.
      Con las lanzas en todo lo alto se da comienzo al segundo acto con Leo, en la puerta, Artem, Izan, Raúl, Diego, Pelayo y David.
     Al buen pase de Raúl, al que no llega Izan, es correspondido con el primer tiro del Lega que es atajado por Leo. Bien Leo evitando el disparo de Lucas, el exmostoleño. El partido esta entretenido, el escaso resultado da opciones a los mostoleños.
     Llega el minuto 10 y el arbitro se encarga de cagarla. Pita una cesión que esta a años luz de serlo. Dentro del área, la falta es más que peligrosa, es medio gol. Y efectivamente Lucas de fuerte disparo mete la bola por el centro de la portería para poner el 0-2. La sensación es que el partido está definitivamente en las arcas blanquiazules. Cambios en el Móstoles.
     En el catorce paradón del portero del Lega enviando el balón a la esquina. El balón sale rebotado para que Diego Tapia no perdone y acorte distancias. A los mostoleños les cuesta acercarse a las inmediaciones del área rival. En el dieciocho se acaban las ilusiones con el 1-3 del Lega. Rapidísima la incursión por izquierda, pase mortal y se cierra el marcador.
     El lega jugaría la final con Las Rozas, con el que empataría después de tener buen margen en el marcador. En la ultima jugada del partido, tiro al larguero del equipo amarillo y en la contra un jugador del Lega se va solo para hacerse con la victoria y el arbitro pita el final del partido, lamentable decisión al igual que la cesión.

C. F. RAYO MAJADAHONDA  0C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  3
     Con noche cerrada y fría, daría comienzo a las 18:40H. el partido para dilucidar quien quedaba en tercera posición.  Mientras en el otro partido, (que dirigía el mismo árbitro de la cesión) la vestimenta amarilla de Las Rozas se confundía claramente con el color de los porteros del Lega. En este partido los mostoleños lucían la camisola azul oficial y pantalón rojo, para no coincidir con el azul del Rayo. No recuerdo esta combinación. 
     El cansancio de los jugadores no solo por el número de partidos sino porque el número de horas fuera de su habitad natural, es lógico que pasará factura. Por el juego desarrollado entre ambos equipos afecto más a los de la zona norte que al equipo de Móstoles.
      Quitando el primer partido y este, el resto de los enfrentamientos fueron contra equipos de nuestra misma categoría (división de honor, alevín) lo que da más valor al tercer puesto, además de cerrar la competición con victoria que siempre te queda mejor sabor de boca que ser segundo perdiendo.     
    Tocaba salir al 7 azulón con: Leo, Alvaro, Luki, Jorge, Gonzalo, Raúl y Pelayo.
     A priori el partido debía ser más sencillo que los dos anteriores. Éramos claramente favoritos antes de empezar.
     Y enseguida se pusieron los mostoleños en modo victoria, llegando a la meta rival. Entra con fuerza Raúl para forzar un córner con el pase a Pelayo. Da gusto ver como la tocan, que bien sacan el balón de portería. La media de altura, es bastante más baja que la del equipo de Móstoles, es obvio que tienen que utilizar su técnica para poder competir.
     Un tiro seco de Álvaro pone en apuros al guardameta. El siguiente en buscarle las cosquillas al equipo rival es Luki, consigue que produzca el segundo saque de esquina. Llegamos pero no disparamos, ya sea por pitos o por flautas. Ellos no consiguen poner en apuros a Leo. Solo dos acercamientos en los primeros diez minutos.
  En semis y en la final se juega en 2 tiempos de veinte minutos. En el 12 se rompe la baraja, desde la portería contraria parece fuera de juego de Álvaro, es más una sensación que una certeza.
Pero el remate a placer de Pelayo se convierte en el 0-1. Los entrenadores rivales se quejan, sin aspavientos y  con mesura. El árbitro desde la posición que lo ha marcado les justifica la decisión.
    Cambios en el equipo de Móstoles, entran Artem, Izan, Diego, Hugo y David. Pelayo quiere aumentar su cuenta, salva el portero el segundo. La oportunidad en el dieciocho en las botas de Hugo, se  le va fuera. Estamos perdonando en exceso.
    Entramos en el último minuto con una lección de lo que es el fútbol fácil. Cabalgada de Álvaro por su banda, la transición individual es perfecta, pase mortal de necesidad para que Hugo haga el 2-0. Con este resultado nos vamos a la parada.
     El comienzo es trepidante, apenas 20 segundos y es Diego el que llega a las inmediaciones del área rival, merecía ser gol pero se va al córner, que se saca sin ninguna consecuencia. Pasan poco menos de dos minutos cuando se produce el segundo saque de esquina, el encargado de poner una buena banana es Luki, y chicharro de cabeza de Diego. El 85 azulón no es el  goleador habitual, marcaba su segundo gol en el torneo y ponía un serio margen en el resultado, 3-0 a falta de dieciocho minutos.
     Los del Cerro del Espino no dan por perdido el partido y hacen lucirse a Mateo, pese a ello, es Diego el que termina por despejar el balón en la línea de gol. Ambos han completado el siete de inicio de esta segunda parte junto a Luki, Izan, Jorge, Gonzalo y Hugo.
     Que bien Gonzalo con el balón en los pies, la coge en el medio campo rival, la conduce, busca que busca hasta que encuentra el hueco para el disparo, le sale pegando al poste izquierdo.
El partido con el resultado se ha roto y los equipos nos deparan un juego vivo y vistoso. A punto del cuarto cuando Hugo sorprende a la defensa rayista robándoles el balón en área chica.
     La replica nos obliga a sacar nuevamente desde la línea de gol. Las llegadas se suceden en ambas áreas según pasan los minutos. Es Jorge el que se mete hasta la cocina para dar un pase de lujo a Luki, que no encuentra el premio deseado. Gon vuelve a escena con un disparo que saca el portero in extremis.
     A falta de gol, se van sumando los saques de esquina, el cuarto lo pone Raul y ataja el portero, el siguiente David y el remate de cabeza de Pelayo, lo salva el portero. 
     El pasar de los minutos hace que bajen los brazos los chicos de Majadahonda. El siguiente en intentar que el marcador sea más acorde con el juego es Álvaro, en un disparo de falta a unos 7 metros, se le va a la izquierda del portero. El ultimo suspiro rival en el dieciocho en el que fuerzan su primer saque de esquina, con despeje de Pelayo. No acertamos en que el marcador se amplie y se cierra el partido con una buena jugada de Raúl, que se va de cuantos le salen al paso para que Luki dispare sin premio. Final del torneo, con entrega de preseas y copa para los cuatro primeros clasificados. No es habitual que las medallas estén grabadas con el puesto clasificatorio, en este caso fue así. 

         


    


DERROCHARON GANAS

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     1

GETAFE S.A.D. C.F. “A” 6

IKER CASILLAS  2-12-2024 9ª Jª 18:20H

Enormes las ganas que pusieron los mostoleños, que no se vieron recompensadas en el resultado

     Las circunstancias o las necesidades, entiendo del equipo getafense, posibilitaron la disputa del partido liguero en el horario de entrenamiento del jueves.

      Poco o nada se le puede reprochar al equipo mostoleño,  no cejaron de correr en ningún momento.

     Desde luego algo tuvimos que hacer mal, para que un equipo que salvo los diez que metió al Fuenlabrada, nos metiese seis, cuando habían metido 12 goles en siete partidos, también es cierto que han jugado contra el Madrid, el Rayo y el Atleti.

     Yo no me fui disgustado, cuando has dado todo solo queda que los expertos analicen la situación. En casa y en ese horario había muchas opiniones seguro.

     La entrega y la rapidez de los rojillos (los visitantes jugaron con la camisola roja) me hizo suponer que les debíamos algo. Si los mostoleño corrieron de lo lindo, ellos no se quedaron atrás.

Si Uriel siempre hacía un buen despliegue físico, el jueves me pareció que lo hacía aún mayor.

     El partido no pudo empezar peor. Cuarenta segundos llevábamos de encuentro cuando el colegiado pito penalti en contra por mano dentro del área. Estaba pegado y me pareció clara. También es cierto que venía precedido de un claro fuera de juego.

    El penalti lo detuvo Mateo en dos tiempos. Estiro su pierna izquierda donde retuvo el balón para revolverse y acunar el balón en su cuerpo. Parar un penalti en el primer minuto  siempre es un subidón para tu equipo. 

     Un error en salida hace que Hugo tenga la opción del disparo, con la izquierda la cruza en exceso en el cuatro. Era el minuto cuatro e Izan ya había probado fortuna con un tiro que le salió alto.

       La presión alta nos podía dar réditos si acertábamos, pero fueron los visitantes los que encontraron el gol antes de llegar al seis. Un robo de Uriel propicio una contra que acabaría con solo dos pases presentarse delante de Mateo. El máximo goleador foráneo, el número nueve, demostró sus habilidades técnicas para batirle y poner el 0-1. No perdonaron en el segundo tiro entre palos.

     El juego se desarrollaba a una velocidad endiablada, los visitantes al más puro estilo Geta, más cancheros, sin duda favorecidos por un arbitraje de nivel preferente aficionado, dejando jugar. En nada parecido a los arbitrajes habituales de gente más joven y sin tanta experiencia.

     No le perdieron la cara, Alvaro, Jorge, Iza, Gonzalo, Luki y Hugo, en los siguientes minutos, siguieron pico y pala en busca del empate. Llegar a la portería contraría era una ingente serie de obstáculos.  La primera falta a favor la cobraría el árbitro en el catorce. Un minuto más tarde Gonzalo tendría la oportunidad del empate, en otra falta, en la línea del fuera de juego. El saque de Mateo había llegado a esa posición donde se encontraba Hugo, en menos de cinco metros cuadrados había cuatro defensores para hacerse con el balón. Estaban los getafenses enchufados de verdad. Gon coge poca carrerilla y el balón se va alto. Entran Artem y Diego por Jorge y Álvaro.

     Corta Gonzalo en el circulo central, el balón sale a la posición de Luki que de primeras sirve a Hugo, el disparo con la izquierda se va directamente al poste de la portería del portero del Geta. Era el primer disparo entre palos de los mostoleños.

Cambios en ambos equipos, entran en el equipo azul, Raúl, Luca Pelayo y David en apenas un minuto.

     Del palo en el diecisiete, nos vamos al 0-2 en el dieciocho. Un minuto más tarde, la falta me parece clara al saque de banda (el árbitro con criterio champions, no pita) y el nueve vuelve a marcar el 0-3. Empuja claramente con las dos manos a Raúl casi en el centro del campo quedándose solo.

    El cuarto no tardaría en llegar. Eficacia al poder. Siete tiros tengo anotados, todos entre los palos, dos paradas de Mateo, un larguero y cuatro goles. En cinco minutos han marcado tres goles y prácticamente han acabado con las esperanzas azulonas por sacar algún punto.

     Los mostoleños no merecen este resultado, pero los goles son juez y parte en este juego. El partido no refleja los merecimientos de ambas formaciones. Con este resultado se acabaría la primera parte, sin nada que achacar a los de Móstoles, que se han dejado todo en el césped. Con el resultado el míster getafense mantiene a dos de su jugadores sin actuar y calentando.

     Comienza el segundo tiempo, Diego, Javi y Rafa pondrían de salida a Leo, Álvaro, Jorge, Gonzalo, Raúl, Luca, y Pelayo.

     En seguida, apenas en apenas tres minutos, llegaría el quinto jarro de agua fría. Pelota en disputa muy cerca del área de Leo, parece agarrón claro y el balón sale por fuera de banda. Sacan los rojillos ante la queja de Raúl. Saque a apenas tres con devolución al sacador que cuelga sin dificultad, y también sin dificultad, el nueve marca de cabeza su cuarto gol. Han debido de dejar su eficacia goleadora para este partido. Era su primer tiro tras la reanudación.

     El partido en nada bajo su atractivo, pese a la diferencia en el marcador.  Pero seguíamos sin encontrar el camino para acortar distancias. Si en el primer tiempo solo habíamos rematado entre palos una vez, en esta no remataríamos hasta el minuto veinte, pese a los dos saques de esquina botados.

     Llega el minuto 10 y cambio completo en los jugadores de campo del C.D. Móstoles URJC, entran Luki, Artem, Izan, Diego, Hugo y David. En el quince entra el nuevo fichaje del Geta, el rubio jugador, ex atlético que tuvimos en contra el año pasado.

     Y demostró su eficacia goleadora a la primera. Tras un robo de balón de David con apertura a la derecha para Artem, el balón sale a córner. Es el propio David el que la pone en juego.  No encontramos rematador y es Geta el que en dos pases se presenta ante Leo, El 10 recibe con la derecha se gira y con la izquierda hace el sexto.

     El mal llamado gol del honor llegó en el veinte y fue la demostración de lo que nos cuesta hacer gol. Tras el tercer saque de esquina en la portería más próxima a la entrada al parque del Soto, a la derecha del guardameta, David coloca el balón en área chica. Despeje de los getafenses fuera. Es Izan, el que se encarga de poner la pelota en juego. Pasa por los pies de Diego, Hugo, Luki, Artem, para acabar con pase en semi despeje de este último. Hugo se adelanta a su marcador y se lleva el balón, el primer disparo raso y con fuerza es rechazado por el portero, el segundo a media altura también lo vuelve a rechazar, salvando en ambas el gol. El balón sale suelto y en la disputa entre Uriel e Izan es el mostoleño el que logra disparar a puerta para cerrar el marcador.

     El partido daría poco de sí, más, pese a las ganas de que la renta se estrechará. El portero atlético pararía el segundo disparo a puerta de los mostoleños (si contamos como uno los tres del gol) en las botas de David. Y tampoco sacarían rentas del cuarto saque de esquina.  

     Al contrario del día de Paracuellos, no me fui contrariado. 

     Si la semana pasada toco el lado más bonito de la moneda este jueves ha tocado el lado menos llamativo (en cuanto a resultado), al igual que las monedas conmemorativas de 2€.

     No hay descanso por Navidad, parece que en el “sorteo” no hemos tenido fortuna. Es el único con tres equipos en División de Honor. 
---------

Y AHORA, A

POR EL GETA.


¡¡CAMPEONES!!

EL ALAMO 7/12/2024 DE 9:30H A 14:10H

     Nos desplazábamos a El Álamo para jugar el XIII TORNEO DE NAVIDAD, en el estadio Municipal Facundo Rivas.

     Doce equipos repartidos en tres grupos de cuatro equipos, donde se clasificaban para semifinales, los primeros de cada grupo y el mejor segundo.

     La teoría decía que deberíamos de ganar la competición, pero este es un deporte donde la lógica no triunfa siempre, y si no que se lo pregunten a los equipos eliminados está semana en la copa del Rey ante equipos de categorías inferiores.

     Si hay algo que todo el mundo sabe, empezando por los propios niños-jugadores es que en este tipo de competiciones con tiempo escaso (hoy no tanto) 25 minutos, el empezar ganando el primer partido te suele dar cierta ventaja, de lo contrario vas a remolque.

 

C.D. EL ÁLAM0 “B” 0

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     10

       Y se aplicaron a esta máxima los jugadores del equipo mostoleño. Que había salido de inicio con Leo, Alvaro, Luki, Izan que ejercía de capitán, Jorge, Pelayo y David.

     Treinta y nueve segundos se habían discurridos cuando en el primer saque de esquina que saca David, el balón lo remata Pelayo en área chica para marcar el 0-1. Los siguientes disparos no encontraron el gol. Si lo encontraría nuevamente Pelayo. Como ratón de área se aprovechó del disparo al poste de Luki, para anotar el 0-2 en el siete. La superioridad era manifiesta.

     El entusiasmo de los chichos del equipo local, se iría apagando poco a poco con el pasar de los minutos y de los goles.

     Segunda asistencia de David a Pelayo para anotar el tercero. Leo estaba de invitado de piedra en la portería, solo le tirarían una vez entre palos. Tras un disparo de Álvaro fuera, es Luki el que entra como perico por su casa por el centro de la defensa para subir el 0-4 al marcador.

     En el doce, el portero alameño evita el quinto, en un córner de lujo de David, que remata de fuerte testarazo Jorge. No tardaría en llegar la “manita”, buena asistencia de Luki para que Izan hiciera diana.

     Rueda de cambios en los mostoleños, para seguir aumentando la cuenta anotadora. Los próximos en intentarlo son Luca y Diego con sendos disparos que salen fuera. Gon hace lo propio después, roza el poste.

        El equipo verde estaba a merced del acierto del equipo de Móstoles para que el resultado no fuera excesivo.

     Un error en la salida del balón permite a Luca dar un pase de gol a Hugo, que consigue el 0-6. Artem, Diego y Raul, ejercían la suficiente presión para que el equipo local, no pasará del dentro del campo. El 0-7 es obra de Luca que se hace con el saque del portero rival para marcar su segunda diana.

     El festín de goles de los azules, no pararía en ningún momento, hasta el pitido final. Un tirazo de Diego la saca a duras penas un defensa, ahí esta su hermano para anotar el 0-8.

     Escasamente dos minutos para el final. Un saque de esquina que pone en juego Raul es rematado por Hugo directamente a la red, 0-9. Se cierra el castigo para los chicos del Alamo. Raul pone un balón desde el córner perfecto, de foto, para un remate no menos fotográfico de Luca.

 

ATLANTIS FUENLABRADA   0

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   1

     Segundo partido, el antiguo Lugo Fuenlabrada era el rival, venía de perder por la mínima con el Carrascal. Se iniciaba a las once horas.

     En esta ocasión el siete azulón de inicio lo formaban: Mateo, Luki, Artem, Jorge, el capi Gon, Raúl y Luca.

     Pronto se rompen las hostilidades. Veintiséis segundos y es Raúl el que prueba al guardameta, detiene bien. No llegamos al minuto y es Luca el que dispara fuera. Parece que los mostoleños quieren finiquitar la clasificación nada más empezar.

      La fortuna del gol no les sonreiría, en el primer saque de esquina que pone en juego Raul, el remate de Luca es interceptado por una defensa en la línea de gol, prácticamente se la sacan de dentro.

     El partido parece sencillo, el primer remate de los de Fuenla, sería en el minuto 10. Pero nada más lejos de la realidad. Un equipo tosco pero bien pertrechado hacia que las ocasiones fueran escasas. Una buena contra de Jorge con un control poco ortodoxo de Diego, le quita opciones de gol, aún así el balón acaba en saque de esquina. El saque y el remate rápido no impide a los chicos del Atlantis salvar el gol nuevamente en la línea.

     Cambios en el equipo de Móstoles. Pocas opciones para que el cero a cero cambie de dígitos. Un tiro raso de Izan raso, lo ataja el guardameta rival.

    Nos metemos en los últimos minutos, echando cuentas para ver las opciones de meternos en semifinales. El Carrascal goleaba en el otro campo.

     Las aproximaciones al área rival se sumaban, pero la incertidumbre del empate, causa ansiedad y no elogiamos la mejor opción, intentábamos finalizar individualmente. El portero paraba todo lo que le llegaba. A falta de dos minutos se rompe el resultado inicial con un gol de Hugo.

     Se consuma la victoria por la mínima. El resultado nos hacia ser segundos. Teníamos la misma diferencia de goles pero el equipo pepinero llevaba más goles a favor (12 por 11 ) que nosotros.

A.D. UNIÓN CARRASCAL   1

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   4

     El partido comenzaba a las doce y media. Era el tercer partido y el que acababa la frase de grupos. Y estaba en juego la clasificación para semifinales.

     Tras los segundos partidos, los tres grupos estaban igual: los dos primeros, dos victorias, seis puntos. El tercer partido por lo tanto daría los cuatro equipos semifinalistas. Emoción por todo lo alto.

     Las cuentas nos saldrían a los mostoleños, siempre y cuando ganásemos o empatásemos, como es lógico. La eliminación pasaba por una derrota y el empate entre el Amistad y el C.D.A. Navalcarnero, sumarían siete puntos. También quedaríamos fuera con una derrota abultada (de más de cinco, cosa poco probable) y que ganase por la mínima uno de los dos contendientes del grupo C.

     Gonzalo volvía a ganar el sorteo por tercera vez. Jugamos con el sol a nuestra espalda. Los de Diego, Javi, David (ayer ausente) y Rafa, saldrían a buscar la clasificación con Mateo en la portería, una línea de tres con Artem, Diego y Raúl, el control del juego en manos de Gonzalo y los encargados de perforar la meta rival, Pelayo y Hugo.

    Las ganas de los azules por meterse en semis parecen claras desde un principio. Enseguida tiene una buena oportunidad Pelayo. Raúl saca el primer córner en el dos y es nuevamente Pelayo el que remata, ahora alto.

     La presión sobre el saque es alta, de lo que se aprovecha Gonzalo para disparar desde fuera del área. El tiro se estrella contra el larguero, en mis anotaciones es su primer encontronazo con los palos.

     No solo estamos compitiendo, estamos ante los mejores minutos del torneo, ante el rival a batir. Jugamos amplios y rápidos. Raúl vuelve a poner en apuros al guardameta rival, al que obliga a despejar de puños.

     Una llegada del equipo pepinero hace a Mateo detener a ras de césped un balón complicado. El buen juego de los azules no encontraba el premio del gol, aunque daba gusto verles jugar. Falta peligrosísima casi en el once. El balón esta situado entre las dos líneas del área grande. El paradón de Mateo, enviando el balón a la esquina, esta a la altura del buen juego de sus compis.

      El córner nos pone en apuros, sacamos prácticamente desde la línea de gol.  En el doce cambio en la dirección del juego azul, sale David por el capi.

     Pese a la ocasión, la sensación es que el Carrascal aguanta el tirón azulón por el físico, parecen más enteros o es el marcador lo que les da ese plus de competitividad.

     El minuto 14 da un golpe de timón inesperado. Tras un error de los amarillos a punto están los mostoleños de mover el marcador, pero se convierte en una jugada rápida, donde no perdonan y se poner por delante en el marcador.

     Cambios a continuación en los mostoleños, entra también Leo. A estas alturas del partido, todos los componentes de la plantilla han pisado el césped.

      David avisa de que esto no se ha acabado. Su chutazo es rechazado por el larguero, la portería se resiente. ¡Ah, sí!, con esas tenemos,  “tranquilo, vuelvo en un momento”,  a ver si me lo vuelves a rechazar.  Es el cuarto disparo a los palos del 24 azulón.

     Vamos camino del diecinueve, falta a unos cuatro metros de la línea del fuera de juego. El tiro de David directo a las mallas, Golazo. “ya te dije que volvía”.  Las tablas en el marcador son un hecho.

     Sin tiempo para tomar aire, Izan entra en el área como cuchillo caliente que penetra en la mantequilla, nadie es capaz de resistirse, el tiro es rehusado por la defensa pero Luca no perdona y voltea el marcador, 2-1 a falta de tres minutos.

     Los dos goles tan seguidos minan la línea de flotación del equipo amarillo, que hace aguas en los últimos dos minutos.

     El hermano de Paola, mete un golazo desde fuera del área, ¡que chicharro, de Luki! Para poner el 3-1 en el marcador luminoso.

     Que envidia que no haya un marcador similar en alguno de los campos del complejo futbolístico Iker Casillas. Es perfecto que puedas seguir los resultados y el tiempo de juego de los dos partidos desde la grada.

    Luki quiere hacer doblete cuando el partido toca a su fin, el tiro es repelido por el guardameta, pero el que consigue el 1-4 y su doblete en este partido es Luca.

     El mejor partido de los tres. Ha servido para ser primeros y jugar con el primero del grupo A que ya estaba clasificado era el equipo madrileño con sede en Usera, el C.D. Alzola-Halcones.  

    La hecatombe de los pepineros en apenas cinco minutos les hacia depender de otros. En la grada se alegrarían después con los goles del Nava.  

C.D. ALZOLA-HALCONES  0

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   7

A LA FINAL EN UNAS SEMIS DESEADAS

     Ambas semifinales se empezaban a disputar a las 13:30, nosotros volvíamos al campo uno, el más cercano al vestuario.

     Los resultados de ambos equipos eran inmaculados, habían ganado los tres encuentros de la fase de grupos. Como buena semifinal, el premio era tener acceso a los trofeos. Bueno, creo que podían haber sido un poco más esplendidos en cuanto a la calidad y el tamaño de los mismos. A lo mejor los tres euros de la entrada no daba para más.  

     Los mostoleños estaban dispuestos a llevarse alguno de ellos y empezaron pronto a poner los cimientos para lograrlo. Minuto y veintisiete segundos, balón en los pies de David, que abre el juego a la posición de Álvaro, que la pone para el remate con el interior de Luki, encaminando el pase a la final.

      Iniciamos con Leo, Álvaro, Luki, Artem (ejercía de capitán), Jorge, Luca y Hugo.

     La primera llegada de los de Usera, la ataja Leo saltando y cogiendo el esférico con dos manos ante el delantero verdiblanco. Las llegadas de los mostoleños se acrecentaban con el paso de los minutos. Álvaro en un exceso de generosidad, cede el balón en dos ocasiones seguidas, cuando estaba en situación pintiparada para chutar a gol. El tiro en la segunda se la sacan a Luca.

     Luca no perdona en el nueve, error en la salida de puerta, y desde fuera del área, golazo para poner el 2-0. A continuación otro golazo, Jorge recupera en campo propio, se va hacia adelante, busca, rebusca el espacio para tener el mejor tiro, lo encuentra y la bola la mete por la escuadra, 3-0 en el diez.

     El partido parece que cae en barrena, para los chicos del Halcones, solo tienen un cambio y seguramente no solo el resultado les puede pasar factura. Los saques de esquina a favor suman cinco, se los reparten Raúl y David, no encontrando rematadores claros.

     La semi se juega a dos tiempos de 15 minutos. Al final del primer acto el resultado en ambas semifinales es el mismo. Sorprende que el Navalcarnero, no le halla más frente a los del “lago Ness”.

     Se comienza el segundo tiempo con renovados brios por parte azulona. Lo hacen Mateo, Artem, Gonzalo, Raul, Diego, Pelayo y Hugo.

     La salida con balón jugado de Diego, es todo un espectáculo y el pase a su hermano toda una propuesta de asistencia de lujo.       Los campeones del Master, parece que trasmiten la conexión del pádel al fútbol. No hay tregua, Raúl fuera en el siguiente acercamiento.

     La superioridad es manifiesta, pese a lo corto del resultado. Minuto veintiséis y medio, cabalgada de Artem con tirazo incluido, el portero no se hace con el balón y ahí esta Hugo con la caña a prueba de pesca de altura, para subir el cuarto gol al marcador.  

         El poderío físico de Izan, hace estragos en los rivales, entra con una suficiencia aplastante en la defensa rival y regala el 5-0 a Pelayo.

      Artem se cabrea con razón, le hacen falta y le quitan la bota, el arbitro ni se da cuenta, deja seguir la jugada como si nada, ante las protestas del 22 azulón. El trencilla tiene suerte porque la jugada acaba en gol de Pelayo, es el 6-0.

     El cansancio físico y mental hace estragos en los madrileños de Usera, que a duras penas pasan en estos últimos minutos de de la línea del centro del campo. Lo demuestra la mala puesta es juego en el séptimo gol. El balón lo recibe Pelayo y le devuelve el regalo del quinto a Izan.

      Los mostoleños no cejan en seguir mirando la portería rival, definitivamente se le ha hecho largo el torneo a los Alzola-Halcones.  La ultima oportunidad la destruye el portero con un paradón a tiro de Izan, el balón rebotado lo manda al poste Gonzalo, su segundo encontronazo con los límites de la portería.

 

NO HUBO REVANCHA AMARILLA.

EL TROFEO PARA LOS MÓSTOLEÑOS

A.D. UNIÓN CARRASCAL  1

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7   4

 

     La final repetía el último partido del grupo “C” donde los mostoleños tuvieron que remontar el gol inicial del equipo amarillo.

     ¿Cómo se presentaba la final? Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. El resultado anterior podía hacer tener exceso de confianza en el Móstoles por la seguridad en la victoria y bajar las pretensiones.  

     El siete de inicio lo compusieron: Mateo, Alvaro, Luki, Izan (ejercía de capitán), Jorge, Pelayo y Hugo. Se iniciaba la final a las 14:10.

     Pronto se pudo comprobar que los mostoleños se creían merecedores de llevarse el trofeo y así lo demostrarían con su puesta en escena inicial a pesar de que los pepineros no estaban por dejarse ganar por segunda vez. Al primer tiro de Luki que para el portero les responde un tiro lejano que obliga a Mateo a desviar el balón para toparse con el larguero.

        Los dos equipos compiten por cada balón, el central amarillo, el nº 5, había mantenido muy bien a su equipo en el primer partido.

     Una muy buena conducción de David, cerca del cinco, da un pase a Luki, para que este habrá el marcador y ponga el 1-0 en el luminoso del Facundo Rivas.  

     Los mostoleños disponen de un saque de banda a favor a la altura de la mitad del medio campo del equipo de Leganés, atacaban en contra del marcador luminoso en el campo uno. Izan es el encargado de poner la pelota en juego, el saque le es devuelto de primeras y sin pensarlo dos veces se saca un chutazo que entra por la escuadra izquierda de la portería pepinera. No habíamos llegado al minuto siete, los goles y el juego estaban dando suficiente holgura para llevarse el torneo.

     Pelayo y David, presionaban alto, pese a la renta en el marcador, Jorge maniataba al punta amarillo, la rapidez en los cruces de Álvaro e Izan, y el despliegue de Luki hacían que David dirigiera el timón del barco con suficiencia. El primer tiempo parecía insuperable, incluso parecía que los físicamente estaban más tocado eran los amarillos, al contrario que en el tercer partido, que la sensación parecía ser la contraría.

      “Parece imposible que puedan remontar”, esa era la apreciación a mi alrededor, pero yo insistía que un gol les metía en el partido.

      Con el dos a cero comenzaría la segunda parte. Saldríamos con Mateo, Artem, Gonzalo, Raúl, Diego, Pelayo y Hugo.

     Pronto se pudo ver que el equipo estaba muy largo, la presión era nimia, lo que provocaba que llegásemos tarde. Provocamos una falta peligrosa que por suerte no entra, pega en el larguero.

     Si en el primer partido los azules habían dado dos veces en los palos, en esta era al revés. La grada aclamaba a los suyos en busca de la igualada.

     Tres minutos de la reanudación y no habíamos cruzado el medio campo. El primer acercamiento dos minutos más tarde sale fuera, el primer disparo entre palos es de Hugo en el seis.

     Parece que empezamos a despojarnos de la confianza que nos daba el resultado y ponemos toda la carne en el asador para que no se vaya el torneo.

     Es Artem el siguiente en poner en un brete al portero. La renta es escasa pero es Gonzalo el que empieza a sacar la batuta y poner orden en el pentagrama futbolístico.

      Nueve minutos y veinte segundos, van trascurridos. Tras un  saque de banda, balón bombeado al área chica, la disputa es cosa de tres, un defensa, el portero y Hugo. El remate de cabeza era más una ilusión que una realidad, ninguna opción para ganar a la pareja leganense. Pero jugándose la misma, consigue que su remate acabe en la red.

     Cinco minutos más y objetivo conseguido. El cuarto gol es prácticamente medio gol de Diego, el míster del Móstoles.

     Jugada difusa en la que interviene el árbitro por un jugador en el suelo. A la hora de sacar, le dice a Leo que saque con el balón parado. La insistencia de Diego era que el balón debía de botarse para que Leo si hiciera con él. El arbitro cambio su decisión y a fe que tuvo su importancia.

       El saque larguísimo de Leo, hoy con la vestimenta negra, le llega a Hugo que de primeras no perdona y cierra el marcador, con el definitivo 4-1.

       Hubo todavía un enorme Jorge, bien posicionado, cortando. Y dos oportunidades de Hugo, en la primera se la saca el portero y en la segunda el portero se exhibe con un paradón. Con un saque desde el córner que sacaría Gonzalo se daría el pitido final.

     Alegría por la victoria, el trofeo se daría en el palco del estadio, a donde debieron subir los jugadores.

       Entre los espectadores ilustres, Hugo Márquez.

     Bocata, agua y una manzana, ten ten pie al final para recomponer fuerzas.

     El jueves, partido de liga ante el Getafe. Con esperanzas de hacerse con los tres puntos. 


-----------

APRENDIERON

C. F. SESEÑA CLUB DE FÚTBOL “A”      0

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     2

TITULCIA  1-12-2024 8ª Jª 12:30H

     Soleada mañana en el campo del polideportivo los arenales. Donde seguramente por la fecha que estamos y por la hora, salimos indemnes de los mosquitos que suelen acribillar a los visitantes. El rio Jarama a escasos metros les da vida.

      Los seseñeros toledanos sacaron buena cuenta del partido amistoso de pretemporada. Sabedores del riesgo capital que era jugar con la defensa adelantada, se pertrecharon para escatimar los espacios alrededor de su área.

     Los mostoleños empezaron con brío y rapidez en busca de ponerse por delante con prontitud y solventar la papeleta ante el equipo que ocupa la última plaza de la clasificación de la liga.

     Salieron de inicio, Leo, Artem (hoy ejercía labores de capitán), Jorge, Raul, David, Pelayo y Luca.

       Los dígitos del marcador iban a depender de lo pronto que los mostoleños se pusieran por delante o esa debía ser la previsión.  

     Ni el primer centro de Artem, ni la primera falta que sacó Raúl, (que se solvento con el primer saque de esquina) obtuvieron el fruto deseado. Antes de llegar al seis, despeje del equipo blanco que recoge en el centro del campo Jorge, chutazo y el balón se estrella en el larguero. A esta primera ocasión se le sumaría dos minutos más tarde un remate de cabeza de Luca que saldría fuera en un saque de esquina que dibujo con escuadra y cartabón David.

     A partir del primer tercio del tiempo empezamos a ralentizar la velocidad de juego, lo que facilitaba la labor defensiva del equipo de Seseña. Raul pone en juego desde la izquierda del portero el tercer córner, el remate final de Jorge es repelido por el guardameta.

     A punto de llegar a la docena de minutos, gol anulado en un robo de Luca, tras hacerse con el balón, se va de su marcador y dispara, el rechace del portero lo mete en la red Pelayo. Desde mi posición imposible apreciar si era fuera de juego, por las pocas quejas, entiendo que estaba bien anulado.

     El pasar de los minutos, sin que el marcador se moviera daba cierto atrevimiento a la parroquia rival, que animaba con ímpetu a los jugadores toledanos. Y más, después de una ocasión clarísima que Leo desbarato enviando el balón a la esquina. La falta directa desde cerca de la banda izquierda, es repelida por Leo con dificultad, el balón le bota en el área chica, lo que complica y mucho la parada, consigue desviar el balón y hay una nube de jugadores blancos para rematar, lo hace el siete o el diez, y Leo consigue desviar la trayectoria de la pelota a córner.

     Se sacó con un remate alto. Era la primera oportunidad sería del equipo local.  Solo un minuto después cuarto córner, el saque milimétrico de Raúl lo cabecea Jorge a las manos del portero.

     La buena ocupación de David en su zona de influencia, posibilitaba el juego por banda, pero estaba sido infrautilizado. No recuerdo que recibiera un solo pase, para buscar la rendija en el equipo rival, frustrante para quien tiene que llevar el timón del barco.

     Cambio múltiple, entran Izan, Luki, Gonzalo y Álvaro por David, Pelayo, Jorge y Raúl. Hoy Hugo y Diego tenían competición y no asistirían al encuentro.  

     Artem pasa a ser el cierre defensivo.

     Las ocasiones escaseaban para los pupilos de Diego, Javi, David y Rafa. El tiempo pasaba ante el entusiasmo en la grada local por seguir con el resultado inicial. Se acordaban del partido de pretemporada y daban por muy bueno el resultado de tablas al descanso.

      Un saque de banda que pone en juego Álvaro, es rematado por Luca, es lo poco que llevarnos a la boca de cara a gol en los últimos siete u ocho minutos. Una alta directa del propio Álvaro, hace lucirse al portero, que envía el balón a la esquina. El saque de Luki desde la derecha del portero, no lo remata claro Álvaro.

     El número cuatro es su mejor jugador, pero cuando el diez no esta en el césped, pierden toda la pólvora arriba.

     Un tiro de Izan y un remate de cabeza del propio Izan, fuera,  hacen que crezca el pesimismo ante la falta de movimiento del marcador.

     Una falta con agarrón incluido acaba con Luki en el suelo. Se levanta el número doce apoyando la rodilla en la espalda de Luki, se revuelve ante la acción del jugador blanco y este a su vez saca los brazos. La jueza de la contienda lo zanja con tarjeta amarilla.

     Estamos dentro de los últimos cinco minutos. Un fuerte disparo de Pelayo (había entrado hace poco por Luca) hace que el portero se vea obligado a mandar el balón a saque de esquina.

     Es el sexto a favor y el encargo ahora es para Gonzalo (hemos tenido hasta cuatro lanzadores), tampoco ahora obtenemos el fruto deseado.

     El primer tiempo se acabaría con un minuto de descuento y un córner, pitado pero no consumado, la arbitra no permitió el saque al decretar el final.

     Comienza la segunda parte con la ilusión del equipo local por mantener la portería imbatida y poder sumar su primer punto. Iniciamos con Mateo, Álvaro, Jorge, Izan, David, Luki, y Luca. Ellos ponían lo mejor de inicio, el cuatro y el diez. El primer disparo a puerta, blando y centrado fue para los toledanos, Mateo bloqueo con seguridad.   

      Lentos y espesos en las entregas, hacía que la fluidez en el juego brillará por su ausencia.

    Jugada larga en el ocho. La presión de Luca y Luki en la frontal del área obliga al Seseña a sacar largo. El pase hace que la llegada del jugador blanco adquiera peligro. La interferencia de Álvaro evita el remate en el área mostoleña. Mateo se hace con el balón y saca rápido, pilla a la defensa pelín adelantada de lo que se aprovecha Luki. Suave toque con el interior ante la salida del portero hace que cobren ventaja los universitarios mostoleños en el minuto ocho.

     El tanto hizo daño al equipo toledano, que bajo un poco sus prestaciones tras no poder mantener la portería impoluta. También los ánimos en la grada bajaron, dejando de protestar cada acción. La juez de la contienda, una chica joven, mantuvo en todo momento el control del partido con suficiencia.

    El diez y el cuatro del equipo toledano, pasaban por apuros, siempre. Cada vez que  recibían ambos, tenían una mosca cojonera con las marcas de Álvaro y David.

     Nueva ocasión cuatro minutos después, David la pone de dulce y el intento de remate de Jorge se queda en nada.

     La presión alta, inutilizaba los intentos de transición de equipo local, pero la escasa renta no invitaba a tira cohetes.

     Un despeje largo de Jorge, permite a Luca disparar cruzado a puerta ante la salida del portero, la pierna estirada evita que suba al marcador el segundo gol, acaba en córner. Lo saca David y lo remata alto Pelayo.

     El equipo local tras el gol, no ha pisado el campo mostoleño prácticamente. El control del Móstoles es claro peso no se refrenda en el marcador. Dos ocasiones consecutivas con marchamo de gol, en la primera, el robo de Pelayo y el consiguiente disparo lo rechaza el portero. A continuación, la mejor incursión por banda es obra de Álvaro, se va por la derecha hasta la línea de fondo, el remate en área pequeña mortal de necesidad en la botas de Pelayo le vuelve a rebotar al portero.

       Falta prácticamente encima de la línea lateral del área grande, el que se dispone a ponerla en suerte es Raúl.  Antes del saque la arbitra pone orden en la disputa de Jorge con la defensa. Se saca y el rebate entre defensores de Jorge da con el balón en las mallas. Dedicación con la familia en la banda. Otro que inscribe su nombre en la lista de goleadores de la liga, solo Artem y Diego faltan por marcar en liga y solo van ocho jornadas.

     Se tarda en sacar de centro cinco minutos, parecía algo dañado el portero, supongo que más por encajar el gol que por otra cosa. No seguiría jugando a pesar de que en el banquillo no parecía estar con problemas. Es posible que las quejas a la arbitro pudieran estar, en que entendía que le habían hecho falta en el gol.

       Aprovecharon para entrar, Gonzalo, Raúl, Artem y Pelayo.

El partido con el pequeño parón, pareció enfriarse un poco. Las ganas de marcar de Pelayo, permiten a Izan disparar sin resultado de cara al marcador.

      Saque de banda que corta Pelayo, a la altura de la línea de fuera de juego de nuestro campo, el balón lo recibe Luca en el medio del campo, prolonga a su derecha por donde llega Izan, el centro encuentra a Pelayo bien orientado, el control se le va largo. Era la mejor contra del partido y la única ocasión en que Pelayo estaba solo, (si no contamos el fuera de juego), de rematar de primeras a lo mejor hubiese obtenido otro resultado, pero a cog…. visto, macho seguro.

     A falta de siete minutos el gol hubiera cerrado el partido, si no lo estaba ya.

      El segundo tiro entre palos del Seseña se producía en el minuto 27, centrado, paró con seguridad Mateo. Poco más de sí dio el partido. Escasos segundos de prolongación, no llegaría al minuto, cuando se habían perdido tras el segundo gol, no menos de cinco.

     Por primera vez en lo que llevamos de liga, ni Mateo, ni Leo, han recibido tiros dirigidos a sus postes o larguero, manteniendo por segunda vez la portería inmaculada.

      Se deja apartada la liga, donde jugaremos en casa, el jueves 12 a las dieciocho y veinte para aparcar la liga un mes.

      Lo más próximo el décimo tercer Torneo de Navidad en El Álamo.







--------------------------------------------------------------------------------------------------- 

FIASCO

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  2

COLEGIO MIRAMADRID-PCUELLOS. “B” 3

23/11/2024 7ªJ 14:00H Iker Casillas nº2-2

 

Regalamos el primer tiempo, cuando se recuperó el orden, la suerte fue esquiva.

      Si no tienes la ambición de ganar a un equipo inferior, desde el minuto uno, lo normal es que sufras y en algunos casos termines perdiendo, como ha ido el caso.

      En el primer minuto, el equipo amarillo había disparado tres veces a la portería que defendía Mateo y habían botado un córner.  A Mate le acompañaban en la alineación inicial, Jorge, Izan, Artem, Luki, Gonzalo y Luca.

     No era el mejor inicio de un partido en casa, ante un equipo que lleva la mitad de goles en contra que nosotros y que también llevaba la mitad de goles a favor que los mostoleños. Podía ser un espejismo el inicio, pero no sería así.

     El lenguaje corporal dejaba a las claras la ambición de ambos equipos, para prueba el entrenador contrario.

     Tendría que llegar casi el minuto 9 para el primer disparo entre palos de los mostoleños en las botas de Luki.

     O el balón cogía más velocidad ante un buen pertrechado equipo foráneo o difícilmente conseguiríamos los puntos. Ellos proponen lo necesario, la tienen y golpean. En trece minutos han disparado 7 veces, seis desde fuera del área.

     Nos dejan sacar y se colocan rápidamente. Sus recursos los aprovechan a la perfección.

     Cambios entre el diecisiete y el dieciocho, entran Raúl, Álvaro, David y Pelayo, dejan su sitio Artem, Izan, Gon y Luca.

     En el veintidós, decimo tiro a puerta del equipo de Paracuellos. Es una falta peligrosa centrada y pegada a la línea de fuera de juego. El tiro por segunda vez es rechazado por los palos, esta vez da en el larguero. Es el quinto que recibe Mateo, por los 4 de Leo.

     A la vista de lo sucedido hasta el momento, es evidente que el equipo no se parecía en nada al que puso en aprietos al Leganés la semana pasada y de ahí vienen la actitud a la hora de encarar el partido ante un rival supuestamente inferior. El equipo amarillo hace bien su trabajo, acaban todas las llegadas y por lo que se vio en gran parte de la primera parte, solo de ellos depende el resultado final, nosotros parsimoniosos hacemos mejor al rival.

     Fuera de tiempo, nos pillan adelantados y se ponen por delante. Es justo premio para la actitud de ambos equipos hasta la finalización de los primeros treinta minutos.

     Por reiterativo que sea no deja de suceder habitualmente. Te crees superior, que lo eres, pero sin duda hay una cosa clara en este equipo, si no le mete intensidad es un equipo mediocre al que le puede meter mano cualquiera.

     Se inicia el segundo tiempo con Leo en la portería, con Gon de cierre, Izan y Raúl en las bandas, el centro del campo para David, para hacer los goles, Luca y Pelayo.

     El inicio en nada se parece al de la primera parte. Muchos más intensos los mostoleños acorralan al equipo amarillo, que le cuesta muchísimo acercarse a Leo. El primer aviso en las botas de David en la primera falta, lejana y centrada, el balón pasa a un palmo del larguero.

     Fruto de las ganas por darle la vuelta al marcador llega el empate en un tiro de Luca por la derecha que desde mi posición parece que el portero puede hacer algo más.

     Leo ataja bien el primer tiro de ellos en el cinco, era complicado. Los tiros de Gon y Raúl solo hacen aunar esfuerzos en busca de la remontada. A los diez minutos habíamos disparado las mismas veces que en todo el primer tiempo, siete. El siguiente en probar fortuna es Izan, al que el portero se la detiene con dificultad.

     David vuelve a disparar, esta vez el tiro sale cerca del poste izquierdo del guardameta. El pasar de los minutos va creciendo la figura del portero foráneo, salva el gol a tiro de Luca en dos remates seguidos con verdadera dinamita, a los quince minutos.

     En el diecinueve, David se encarga de disparar a puerta una falta, el portero se estirar para sacar una mano y evitar el dos a uno.

     Cuando metes ganas, pasan cosas, cuando estas en campo contrario, es más fácil que esas cosas se puedan convertir en gol. Un minuto más tarde en la mejor jugada del partido, se voltea el marcador. Cambio de orientación de David, es Luca el que pasa a Izan, el tiro es repelido por el portero, pero ahí está Pelayo con la caña, para a escasamente un metro, introducir el balón dentro y poner a falta de diez minutos el 2-1.

     David pone un balón desde la esquina con música, que pena el remate de Izan, se le va alto.

     Entra Luki por Pelayo, y a los dos minutos Artem y Álvaro, por Raúl e Izan.

     Madre mía el portero, vuelve a envía otro balón de gol a la esquina, ahora me explicó los pocos goles que llevan en contra. Faltan cinco minutos para el final, no especulamos. Falta peligrosísima, a unos dos metros de la línea del fuera de juego, pelín escorada a la derecha de Leo, en la portería más próxima a la A-5. El tiro por la escuadra pone las tablas en el marcador a falta de tres minutos.

      El árbitro del partido siguiente, entrar en el terreno de juego impidiendo el saque de centro, aparentemente por la tardanza en acabar, se llevaban diez minutos pasados del horario oficial que tenían marcado. Paró la rápida respuesta, para mí influyó en el devenir de los siguientes minutos, pero a lo mejor es producto de mi frustración por el resultado.

     Jugada rápida de la que se aprovecha la delantera del equipo amarillo, para ser ahora ellos los que dieran la vuelta al marcador. Con dos escasos minutos por delante, hubo tiempo para que el portero rival salvará los muebles con otro paradón. Evita las tablas, mandando el balón a córner,  el centro lo remata Luca, saliendo muy cerca del poste izquierdo.  El remate del 83 da por finalizado el partido.

     Convocados: Leo, Mateo, Izan, Luki, Jorge, Artem, Álvaro, Raúl, Gonzalo, David, Pelayo, y Luca. Diego y Hugo tenían compromiso tenístico.

     La semana que viene toca jugar en Titulcia, previsiblemente el domingo por la tarde. Sin duda el resultado de la pretemporada influirá negativamente en la puesta en escena de los mostoleños, que arrollaron en ese partido. 

-----------------------------------------------------------------------

CALLÓ CRUZ

C.D. LEGANÉS S.A.D. ALEVÍN “A”  F7      3

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN "A" F7     1

LA CANTERA F7-2 16-11-2024 6ª Jª 19:00H

     Los dos equipos rivalizaron en ganas, tenacidad y entrega durante los algo más de 60 minutos, pero en las oportunidades importantes de ambos equipos le toco cara al equipo franjiazul.

     En el terrón de azúcar, que es el campo donde decide el club y el ayuntamiento que jueguen, no parece el mejor para las virtudes que se les supone a los pepineros.

     Tercera salida a una de las cinco canteras de los equipos madrileños que militan en la elite del fútbol español.

      El devenir de la semana, no me hacía ser muy optimista. Pero enseguida se me disiparon las dudas. Partido más cercano al día del Rayo que contra el equipo blanco en Valdebebas.

      De comienzo el siete mostoleño estaba formado por Leo, Álvaro, Izan, Diego, Pelayo, Hugo y David.

     Las aproximaciones a las inmediaciones de las áreas eran asiduas, pero sin ningún peligro claro de cara al marcador. Ni Hugo ni Pelayo consiguieron rematar en las dos primeras ocasiones que pisaron el área los mostoleños. Sería Álvaro el primero en probar fortuna en un tiro tras una recuperación.

El saque del portero local en el tres colocó el balón en el área pequeña, ahí tuvo que disputar Leo el esférico con el delantero blanquiazul, en el rechace a punto estuvo el Lega de marcar, Diego despejaría el balón casi en la línea gol.

      La primera oportunidad demostraría que el equipo pepinero tenía claro a lo que jugaba, los mostoleños se adaptaron al poco de empezar. Pocos intentos para salir con el balón jugado y copiar el saque largo local. El único toque de distinción lo ponía David en el centro del campo.   

Tengo la sensación que destruyen el puente al placer que puede dar otra forma de juego. Pero una cosa si es segura, con el ímpetu que ponen y absteniéndose del juego en medio campo ganarán muchos puntos en ese rectángulo.

     Sin apuros claros en las porterías, el primer gol llegaría en una cesión. El balón lo coloca el arbitro dentro del área chica mostoleña. Sacan rápido los pepineros y marcan, el arbitro mande repetir y vuelven a marcar.

     Era el minuto ocho y se adelantaban los locales.

     No pasaría mucho cuando un despeje largo de Diego, provoca una falta sobre Pelayo cerca de la línea de fuera de juego. Barrera de tres, balón escorado ligeramente a la derecha de nuestro ataque. David se queda solo ante el balón, da sensación de seguridad, el árbitro hace sonar el silbato y el balón sale de su bota derecha directamente a la red. El tiro a media altura, alejado de la barrera entra pegado al poste, sin que la estirada del portero evite las tablas en el marcador. Es el primer gol en liga. 

     Minuto diez, uno a uno, ambos equipos han aprovechado las que han tenido, mucho más difícil esta ultima sin duda.

       La línea de tres con Álvaro, Diego e Izan solventaban con suficiencia los balones aéreos. Un saque de banda que pone en juego Álvaro provoca un faltón del chico de color sobre Pelayo. El balón parece más centrado pero es una falta similar a la del empate. El 18 rojillo ayer, es el encargado de volver a poner en peligro la portería pepinera. David engaña a propios y extraños, el tiro va por encima de la barrera y se topa con el poste izquierdo del portero. Que oportunidad para que los de Móstoles se pusieran por delante.

     Ningún resquicio para el desaliento en ambas escuadras, siempre con el pie en el acelerador. El balón iba de un lado a otro del campo sin que rozase en la mayoría de las veces el césped, dando facilidades a los despejes defensivos de ambos equipos. Entra Luca por Hugo, después sería Luki el que lo haría por Pelayo y Jorge por Diego. El ultimo cambio en el equipo mostoleño es el Gon por David.

     Es evidente que me faltan jugadores en la ronda de cambios. En los locales entra Lucas, que lleva la elástica número diez. Si no ha faltado tenacidad en el juego, seguro que con él, la competitividad ganará enteros. Aunque le ha tocado en suerte a Izan, que siempre es un hueso duro de roer.

     El tiro centrado en el veintidós de Luki, hace que el portero pare en dos veces. Alguien comenta: Habría que ir a la segunda jugada. Izan y Álvaro se mantienen en el equipo, no veo en el banquillo Artem ni a Raúl.   

     El intento de cabalgada de Lucas, intentando entrar por la izquierda, hace que Alvaro llegue tarde y le golpee, la falta clara la sanciona el arbitro con tarjeta amarilla para el ayer, 34 rojillo.

      Es evidente que los banquillos juegan, las protestas no cesan.

La cuarta falta a favor sobre Luca en el centro del campo la lanza Gon, parando el portero en dos veces. Los treinta minutos del primer tiempo se van difuminando con el tercer saque de esquina de los del “lago ness”.  

     Comienza el segundo acto en un partido donde el balón ha estado más cerca de la luna llena que del verde césped. No llegan a los dedos de la mano las veces que en una misma jugada se han dado tres pases seguidos.  

     El equipo de la URJC forma de comienzo con, Leo nuevamente, Luki, Izan, Jorge, Luca, Diego y David. Mateo convocado, no ha completado los entrenos de la semana.

     La primera falta a favor en el centro del campo se solventa con un tiro de David que para el portero tras repelerlo el mismo. Va a llevar razón, el que sugiere prestar atención a las segundas jugadas ante el portero.

     El cambio de guardameta en los locales no cambia la forma de jugar, saca tan largo como su compañero. De seguir los partidos del Lega tendría que llevar en cuenta los saques de puerta que ponen en el área rival.

     Con una defensa tan tupida difícil papeleta tienen Luca y Luki. El árbitro parece equivocarse siempre en la misma dirección en los primeros minutos de la reanudación. Izan reclama el sentido del saque en este nuevo error.

     Los minutos pasan y no hay ninguna ocasión que llevarse a la boca, pese a que nadie cede en busca de desequilibrar el encuentro. Han pasado diez minutos y aunque los mostoleños defienden con menos gente, el gol no parece que se haga presente en ninguna portería. El tiro de Luca lo detiene sin dificultad el portero. El saque por enésima vez lo envía por la línea de fondo. Leo no pasa ningún apuro, esta casi más tiempo cogiendo el balón de la red trasera de su portería.

    David dispara a puerta en una falta cercana al banquillo propio, sale rozando el larguero. Una buen incursión de Álvaro, provoca un saque de esquina. El despeje de la defensa leganense, hace que Lucas tenga la mejor ocasión del partido en un uno contra uno, Leo desbarata la oportunidad enviando el balón a la banda. Es evidente que buscamos la victoria y defendemos dejando más espacios.  Luki deja paso a Diego en el siete, hoy rojillo.

     Los nervios en el banquillo local sube de decibelios y el primer entrenador recibe tarjeta amarilla por protestar y dentro del campo una falta. Izan se va al banquillo y sale Álvaro, entra Pelayo y sale Luca. El partido parece claramente de empate a falta de diez minutos, pero esto es fútbol. Saque de banda en el centro del campo, recuperación, transición rápida y gol.

     El saque de banda entre los dos banquillos es larga y alta, el defensor pepinero, cortar con la cabeza y el balón le va directamente a Lucas, que de primera pase largo al delantero centro para que eleve el balón por encima de la salida de Leo.

     El gol sería determinante en el resto del partido. En ese momento habíamos tirado siete veces por cuatro del Lega. A raíz del gol acabaríamos con un disparo más por cinco en contra. Tiraron más en los últimos diez, doce minutos que en los veinte primeros.

     Sobró el gesto de mal ganador de uno de los míster, tras el gol, supongo que más por algún suceso pasado que por lo acontecido en el partido.

     Gonzalo entra por David. Una falta desde los banquillos se estrella contra el larguero de Leo. Izan entra nuevamente por Jorge.

     Faltan cinco minutos y tras un saque de banda, la disputa entre Izan y el jugador del Lega, el balón sale fuera, sigue el juego y el agarrón del brazo hace que el mostoleño acabe en el suelo, el balón sale suelto al número doce que dispara para cerrar definitivamente el marcador.

     Las quejas a la actuación del árbitro parecen razonadas, pero al final las quejas no sirven de nada. Las protestas de Izan y Pelayo tras el gol, caerían en saco roto. En el acta, anotó la tarjeta de Álvaro y no la de los entrenadores.

     Minuto cincuenta y siete, desde el segundo gol no hemos vuelto a tirar, lo que tiene psicológicamente los goles, a unos les hace crecer y a otros pese al derroche, no encuentran la llave maestra. El encargado de disparar a puerta en la quinta falta a favor en este segundo tiempo es David. El balón está situado en la línea de fuera de juego, en el perfil del vértice del área. El tiro se va directamente al larguero. David no solo ha marcado el gol, sino que ha tirado dos tiros a los postes. Si se concediera el MVP del partido, se lo llevaría de calle. Es su tercer tiro a los palas en dos partidos. El partido de Izan estuvo también a muy buen nivel, no solo pudo con Lucas en el primer tiempo sino que fue un verdadero valedor defensivo.

     Una falta sobre Lucas, le cuesta a Diego una tarjeta amarilla. No se juega a nada evidentemente en los dos minutos de alargue.

     Artem me comentaría sus molestias en la ingle para no jugar y la fiebre de Raul para imposibilitarle ser convocado. 

     La verdad es que me defraudó el Lega, y me encantó la predisposición de los mostoleños por buscar la victoria ante otra de las canteras madrileñas.

Alguien debería de tomar nota, son peligrosas las vallas laterales que separan el césped de la grada. No estaría demás poner un recubrimiento. Por desgracia no es el único campo.

       Los madridistas y los rayistas no cesan en sumar de tres en tres, parecen claros favoritos a quedar primeros. El Nuevo Boadilla sigue sin conocer la derrota y sorprende en un principio la primera victoria del Unión Valdebernardo en Paracuellos.

     Si ponemos la misma competitividad que en estos dos últimos partidos, no nos deberíamos dejar de sorprender a las cuatro en los Iker ante un herido colegio MIRAMADRID. 



  -----

SIN PAUSA

LA ALEGRÍA QUE NO FALTE

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  5

E. F. M. O.  BOADILLA “A”   3

9/11/2024 5ªJ 17:50H Iker Casillas nº4-1

        Primer partido vespertino del curso liguero, la semana que viene el segundo. Jugábamos en casa por segunda vez. Siempre hay un refrán para cada situación,  Niebla de noviembre, trae al Sur en el vientre o mañanas de niebla tardes de paseo. Con el retraso de 25 minutos hizo que se empezará con luz artificial y anocheciendo paulatinamente, Lorenzo había dicho ya adiós.

     El partido se me antojaba complicado, ambos equipos van a luchar por las mismas posiciones, siempre pensando no estar cerca de la zona de descenso.

     El equipo del Madrid Oeste como así se designan en el nombre, empezó sin ningún reserva poniendo la vista en Leo, dos faltas en apenas tres minutos y una buena contra, daban prueba que no habían venido de paseo. En la segunda, el balón alto lo atajo Leo como un felino, como si no hubiese dificultad alguna en balón complejo.

     Lo que tardó Gonzalo en tomarle la medida al 10 rival en la parcela ancha fue lo que tardó el partido en tomar cariz azulón.

     La línea de tres la formaban Álvaro, Raúl y Diego, la lucha de cara a gol se quedaba en los pies de Hugo y Luki.

     La sorpresa era la nueva posición de Diego, y sin desmerecer a nadie fue el mejor de los azules, siempre bien posicionado, fue un autentico dolor de muelas para los puntas rivales.

     Tras los acercamientos del equipo rojillo, Luki primero y Raúl después enseñan las garras azules. La replica no se hace esperar y los visitantes fuerzan el primer saque de esquina sin consecuencias.

     Álvaro, seguramente en sus mejores minutos de esta liga, entra veloz por banda derecha y dispara desde fuera del área. Es un recurso del cual no abusamos y siempre es un arma buenísima. Si en esta ocasión avisa en la siguiente acierta. El tiro similar al anterior se estrella contra el larguero, y ahí esta con la caña Pelayo para inaugurar el marcador, cerca del minuto siete.

     El partido era un ir y venir. No había pausa, nadie daba un respiro.

     Volvía aparecer por sorpresa Álvaro, con otro disparo, puede hacer un roto hoy (tengo anotado). Estamos siendo rápidos, tanto cuando saca Leo, como cuando sacamos en corto.

      Jugada larga en el doce, se inicia con un saque de banda que pone en juego Raúl sobre Luki que abre el campo con su pase a Álvaro, que combina con Gon ya en campo contrario, el balón vuelve a Raúl que se había incorporado al ataque por banda izquierda, sutil pase interior a Pelayo que se revuelve hacia su portería abriendo el balón nuevamente al 6 azulón. Si en el inicio de la jugada se había ido con velocidad del mejor jugador rojillo, ahora recibía engañaba con tirar al nº 10 y se va con rapidez por su derecha y chuta con seguridad para batir al portero Boadillense. Con este gol inaugura su casillero goleador en liga. El mejor jugador rojillo quedo retratado en este gol ante el autor del gol azulón.

     El 2-0 reflejaba la diferencia de juego hasta en ese momento. Álvaro, Diego y Raúl, eran contundentes ante los balones directos, Gonzalo se erigía en dueño del circulo central, Pelayo y Luki eran moscas cojoneras en el intento de inicio del juego rojo.

      Eran los minutos más placidos para los seguidores locales. El diez se saca una falta en el diecisiete desde una posición de peligrosa, prácticamente en la línea del fuera de juego y aunque centrada, algo escorada a la derecha de Leo. El tiro centrado y cerca del larguero bate a Leo para el 2-1. El partido lógicamente tiende abrirse. Entran Hugo y Artem, después lo haría Izan y a continuación Jorge y David.

     Faltaba a la cita Luca, que “eligió” visitar el hospital para estar en optimas condiciones el próximo sábado.

     Tras la primera falta a favor en el veinte la cuarta en contra. Oportunidad en el veintidós, David interrumpe en campo contrario asistiendo a Diego que abre a la incursión de Izan, que dispara saliendo el balón demasiado cruzado. En la banda nos preguntamos que le pasa a Jorge, cojea visiblemente.

     Que facilidad damos en el empate a dos. Saque de banda en la mitad de nuestro campo, el saque llega directamente al punto visitante que sin ninguna presión dispara sin dificultad a la derecha de Leo a falta de siete minutos para el descanso.

      Minutos de cierto desconcierto tras el gol en ambos equipos, pero sin renunciar ninguno a que se deshaga el empate. El que primero en acertar es el Móstoles. Tras un saque de banda presión en banda de Pelayo, el balón rebotado va a David que estaba cubriendo esa zona, conduce y quiebra a un defensor buscando la mejor posición para el disparo, la encuentra y el balón se estrella contra el larguero. Izan no duda cuando el balón parece rifado, dispara cruzado para poner por delante nuevamente a los locales. Primer gol liguero del 39 azulón. 

     A falta de dos minutos parecía que la victoria parcial estaba de nuestro lado, no sería así. Un mal despeje permite que se aproveche el jugador rojillo para cerrar el primer tiempo cuando ya pasaban 38 segundos del tiempo. Los treinta minutos habían pasado rapidísimos, fruto sin duda de las ganas de ambos equipos.

     El segundo acto comenzó con las mismas ganas por llevarse los puntos. Mateo entraba en escena junto a Luki, Izan, Gonzalo, Raul, Diego y Hugo.

     Cada balón se disputaba con verdadero ahínco. La marca sobre el número 10, era primordial, era la bala mortífera de la que disponían los visitantes. En el bando local el juego era más coral, casi en el cinco jugada hilvana en la que tocan los seis jugadores de campo. El tirazo de Raúl hace “internacional” al portero adversario, desvía la mejor ocasión de lo que se llevaba de este segundo acto. En el posterior Cornet vuelve a evitar el gol azulón.

     Diego un autentico valladar en su nueva posición, cortaba e inicia la jugada con rapidez, sin complicaciones. Como “le come la tosta” en la contra al siete, le achica el espacio y se la roba como carterista en Preciados.

     No hay dos sin tres, o a la tercera va la vencida. Corría el minuto treinta y seis, balón que pone en juego desde la banda derecha del ataque azul, (la más próxima a la depuradora) Izan.

       Las dificultades obligan a Hugo a bajar para devolver el balón al propio Izan, que sin pensarlo manda el balón a la otra banda, a la posición de Raul. Recibe, encara, juego malabar con los pies para irse del primer defensor, en velocidad se va del siguiente y el centro chut, roza en un defensa y ¡gol!. Cuatro a tres en el seis.

     Era el tercer tiro entre palos por ninguno del equipo rojo. Lo haría por primera vez dos minutos después sin ninguna dificultad para Mateo.

     El resultado a todas luces era corto, solo había que echar la vista al primer tiempo, el mejor juego de los mostoleños no garantizaban los tres puntos por muy bien que lo estuvieran haciendo. No escatimaban ningún esfuerzo.

     El juego simple (balón largo del portero al punta) del EFMO podría costarnos algún susto. Diego no daba tregua al punta y si no estaba Mateo para terminar de cerrar el entusiasmo rojillo.

     Tres jugadas sancionadas en contra con dudas hacían que nos fijáramos en el árbitro más de los necesario.

     Los mostoleños estaban muy bien organizados, Izan, Diego y Raúl, no daban tregua a sus pares, además se incorporaban en ataque en cuanto había oportunidad, Gonzalo ejercía de mariscal de campo y las ardillas de delante, incordiando  y buscando las cosquillas a la defensa rival. Pero el marcador marcaba escasa holgura para estar tranquilos en la banda, los había que disfrutaban con el espectáculo. “El partido esta entretenidísimo” decían a mi lado.

     Llegábamos al ecuador del segundo tiempo con una incursión de Luki que detenía el portero y con la parada de Mateo en el segundo saque de esquina del equipo visitante.

     En el dieciocho primera falta a favor, acabaríamos con un diez a tres en contra. Anteriormente error en un fuera de juego y en una falta peligrosa dudosa que quedó en nada, pese a la visita a la banda para recibir instrucciones en como intentar batir a Mateo.

     Las espadas estaban en todo lo alto. Las mejores oportunidades habían sido azules, la sensación de llevar la manija del partido también pertenecía a los de Diego, Javi, David y Rafa, pero el marcador seguía en el alambre. Entra Pelayo por Luki.

     ¡Madre mía! El número diez, esconde el balón se va con una ruleta y el disparo al larguero de Mateo. Es la primera ocasión de este segundo tiempo, pero que ocasión. Quedan seis minutos donde los mostoleños van a tener que seguir en la brecha si quieren sumar la segunda victoria.

El arbitro debe de tener residencia en Boadilla, pita una falta que solo él ha visto a escasos dos metros de la línea de fuera de juego, totalmente centrada. No hay dudas de quien será el lanzador. La barrera de tres parece intimidar al 10, que dispara por encima de la portería.

     No renunciamos al ataque. Lo incierto del resultado hace mirar más el cronometro que el partido. Los tres puntos parecen necesarios. Entramos en los tres últimos minutos. Quinto córner del que disponen los visitantes. Mateo despeja de puño y lo recoge Hugo en el punto de penalti, cabalga en busca del tesoro, cruza la mediana con cuatro jugadores rojos buscando cortar el peligro, cuando parece que lo han conseguido, vuelve Hugo a robar para meter el pie entre la salida del portero y otro defensor para que el balón entre en las mallas y suba el quinto al marcador.

     Con el descuento apenas quedan dos minutos. Se reclama un penalti por parte foránea en el descuento, que el arbitro no entendió que lo fuera. Un minuto de alargue que solo sirvió para confirmar la segunda victoria azulona y colocarnos en la octava posición.

     Cualquier espectador ajeno a ambos equipos pudo disfrutar de lo lindo. No hubo ni un momento de tregua, no había pausas, el juego era rápido, la entrega máxima.

     La semana que viene creo que jugamos en un campo que no se merece este nivel de jugadores, pero donde manda el ayuntamiento de Leganés no manda nadie.

     El B volvió a perder cuando llevaba ventaja. En palabras del míster del Alcorcón no se entiende que sigan con cero puntos. 

NO HUBO SORPRESA

REAL MADRID C. F. "B"    5

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN F7 "A"     0

 

CDAD. DVA. REAL MADRID

(VALDEBEBAS) 1/11/2024 4ªJª 10:00H

 

     Segunda salida a casa de otro de los gallos de la categoría. El equipo blanco había solicitado el adelanto del partido por intereses propios, incluso habían solicitado jugar el jueves. Al no haber campo en los Iker, se solicitó el cambio de escenario. El club dio el visto bueno y creo que con un puente por medio nos vino hasta bien para saborear el fin de semana.

      Como es habitual el equipo azul hizo esperar al arbitro y al equipo rival para dar comienzo el encuentro. Casi un minuto estuvo formado el equipo de Florentino mientras se ultimaban los últimos detalles en el corro azulón.

     ¿Táctica para poner nervioso al rival? No. Es habitual.

     La Federación Madrileña de Futbol, había dado instrucciones para que se guardará un minuto de silencio al inicio de los partidos y se llevaran crespones. Los mostoleños formaron al igual que los blancos frente por frente, dando comienzo el minuto en recuerdo de las numerosas víctimas sucedidas en Valencia como consecuencia de la ahora llamada DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o gota fría anteriormente. Ninguno de los dos equipos lucían crespones.

     Viniendo de las dimensiones del campo de la semana pasada, el ver las del nº9, parecía que pasábamos de jugar en una caja de cerillas a una caja de zapatos. Y era evidente que se notó desde el inicio.

     Es evidente que el escudo pesa, y que la infraestructura de la ciudad deportiva del Madrid impresiona más que las del Rayo, Getafe o Atleti. Pero me negaba a creer que en esta ocasión pasase. De hecho más de la mitad del equipo es seguro que será, como poco, la tercera vez que la visitan.

     Salimos de inicio con Mateo, Álvaro, Artem, Izan, Pelayo, Hugo y David.

    Izan ejercía de capitán. La moneda era sustituida para elegir campo por un movimiento de dedos de ambos capitanes. Sacó el Madrid, que jugaría teniendo la grada a su espalda.

     Pronto empezaron las hostilidades. Cuarenta segundos transcurridos y primer disparo a puerta, recibe el chico de color, gira sobre si mismo, arma el tiro en un santiamén y obliga a una buena parada de Mateo, que despeja el balón a córner. Se saca y de cabeza despeja Álvaro.

    Los madridistas dan amplitud al juego aprovechándose de las dimensiones. Si la longitud era aproximadamente de 14 metros más que la de Valdebernardo, no sé cuánto sería la del ancho.

     El balón como todo el primer tiempo sería de los blancos. Mateo vuelve a sacar una mano desde el suelo para evitar que el 11 pueda rematar.

     Estamos contrarrestando el juego del Madrid, bien, pese a las dificultades. Ellos juegan sencillo, nadie conduce, nadie intenta regatear, de primeras al compañero mejor situado y buscar a los puntos que juegan a los dos puntas que juegan de espaldas.  

     En siete minutos han tenido tres saques de esquina que no han aprovechado, botarían 10 en los primeros treinta minutos lo que da fe de la cantidad de ocasiones que se presentaron en nuestra área, hasta 16 tiros a puerta conté.

     Estábamos sacando mejor de lo habitual desde atrás, la presión no era agobiante y decidimos por una vez sacar en largo. Increíble, nos cuesta el primer gol. El saque corto para las dimensiones del campo y centrado es interceptado por el capitán blanco, (que bien estaba posicionado siempre) de cabeza la pone en la frontal, el delantero centro se mete en el área y con la izquierda la pone en el palo más lejano, haciendo imposible la estirada de Mateo. Minuto nueve y 1-0.

     En el 10 pita la primera falta a favor, no ha habido jugadas donde haya tenido que pringarse, pero si ha dejado de pitar alguna a nuestro favor anteriormente. Complicado el trabajo de Izan, Álvaro y Artem con el 11 y el 9, viven prácticamente en su parcela. David parece un naufrago en el medio del campo, imposible tapar tanto espacio con balones que van por la bandas o pases largos a los puntas. Las distancias entre líneas imposibilitaba que Hugo y Pelayo rascaran bola. Si bajaban la portería quedaba lejísimo.

     El partido estaba siendo más complicado de lo que yo esperaba. Nos estaban partiendo.

     Gol anulado mediado el minuto catorce, falta sobre Mateo que el arbitro concede. No perdonarían un minuto más tarde. Perdemos el balón en un mal control a tres metros de la línea de fuera de juego, balonazo largo hasta casi el córner. En la disputa el 9 le gana a Artem, pase de la muerte al área chica para que el 11 ponga el 2-0 en el quince.

     Sacamos de centro, balón colgado, despeje del defensa de cabeza que le cae a Hugo, dispara de primeras y se fuera. No solo era el primer tiro, era la primera aproximación al alto portero del Madrid. Era el único de segundo año de entre los blancos.

     El 3-0 llegaría en el diecisiete. Difícil solución tenía el partido, si juntabas las líneas los altos delanteros merengues te podían coger la espalda con facilidad y a rapidez difícilmente les ganaríamos. La mejor muestra en este gol. El once recibe de espaldas a la izquierda mediado nuestro campo pegado a la banda, se va hacia el centro y pase a la banda derecha, la rapidez del jugador blanco le hace presentarse en área chica, hierra el remate el once saliendo hacia el compañero que ha centrado, este no perdona.

     Entran Diego y Gonzalo, por Álvaro y David. A continuación lo harían Luki por Pelayo y Luca por Hugo.

     Perdemos en la salida del balón en el 20 y encajamos el 4-0. Con este resultado fuera de todo calculo, me preguntó cuántos nos caerán. Me asustaba la idea de caer por una goleada sin parangón en un partido que si bien es cierto que no hemos pisado el área rival, los goles del Madrid son goles de un equipo al que se ha dado facilidades. Me tendré que creer que la camiseta del mejor club de la historia, pesa.

      Hubo tiempo antes del descanso para que Mateo salvará el quinto. Los cambios del equipo azulón han hecho que estén las líneas más juntas, pero a los blancos les da igual, achican el espacio anulando líneas de pase y si a eso le sumamos que rara vez controlan mal, tienen mucho ganado.

     Comienza la segunda parte con los madridistas manteniendo a sus puntas y nosotros con Leo, Artem, Izan, Diego, David, Luca y Hugo.

     El primer minuto sonaba a otra partitura, veríamos si tan desafinada como la primera o no. De momento el pentagrama en su primera estrofa marcaba el primer disparo entre los tres palos. Fue obra de Luca el que puso a prueba al nuevo portero madridista, atajo con seguridad tirándose de rodillas en un balón siempre complicado cuando te bota a un metro.

     David intercepta un balón en campo rival y aprovecha para disparar, le sale fuera. Estadísticamente íbamos mejor que en el acto anterior, dos tiros a puerta en dos minutos. El cambio de las medias hace que salga en el tres Pelayo por Luca.

     Leo entra en acción despejando a córner un disparo del 9 blanco.

     Sin duda hemos salido mucho mejor, tenemos más mordiente en cada balón que disputamos, mucho más criterio con el balón. Los madridistas no lo piensan, con poco tiran a puerta, el tiro de la incorporación del medio centro se topa con el poste derecho de Leo.

     El Madrid cambia la media de altura al quitar a sus dos puntas en el seis. El pase de Pelayo a Hugo en el ocho parece merecedora de por lo menos falta en la línea frontal del área grande.

     El partido estaba equilibrado nada parecido al primer tiempo, aún así, los madridistas sacaban una oportunidad de cualquier pequeño error nuestro. Enviaría Leo a córner en una buena estirada al disparo a media altura. Tras un contra fallida por jugárnosla solo, Leo vuelve a lucirse, desvía con la pierna izquierda el tiro, el córner sale por la banda contraria. Este debe de ser en que hace el número trece y casi todos los han sacados largos.

     La estampa desde la grada de los banquillos por repetida no deja de ser curiosa. Los cuatros entrenadores madridistas sentados y Diego, Javi, David y Rafa de pie. Los suplentes nuestros sentados en el banquillo que ponen cuando se juega a lo ancho. Los suplentes del Madrid debajo del banquillo de la banda del futbol 11, cuando había cambios se desplazaban de un banquillo al otro.

     Estamos llegando menos, pero las sensaciones son que no nos iremos con el casillero a cero. El intento de remate de David en el quince nos da esperanzas. El intento de remate de Hugo tampoco encuentra el gol. Entra Luca por Pelayo. Es Diego el que lo intenta desde fuera del área, ataja el portero.

     Tras un tiro alto de Luca, cambios en los azules, Álvaro, Raúl, Gon y Luki, saltan al campo. Botan el quinto córner de este segundo tiempo, el remate de cabeza del madridista lo detiene Leo.

     Artem que ha jugado desde el inicio ante la baja de Jorge, que sigue lesionado, deja su puesto para Diego, que se incorpora al centro del campo.

     Tras las dudas en poner en juego el balón, perdida y el quinto gol sube al marcador a falta de cinco minutos. Todavía dio tiempo para un remate al palo derecho de Leo y un remate envenenado de Diego a ras de cesped que el portero desvía a córner. Lo saca Raúl y final.  

     Mal sabor de boca la visita al feudo madridista. Ni fotos hubo en la fuente. Sin duda, en el partido de vuelta sabrán lo que puede dar este equipo. ¿Nos los comeremos con patatas? Quien sabe. Ánimo y pensar en el EFMO. Parece que jugaremos por la tarde del sábado.

     Viendo las multas, me estoy pensando en invertir en una fábrica de chicles o poner una tienda de chuches en los Iker.






--------------------------------------- 

¡POR FIN!


C.D. UNIÓN VALDEBERNARDO           0

C.D. MÓSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  3

PVO. VALDEBERNARDO 11:50H 26/10/25 3ªjª

Primera victoria liguera manteniendo imbatible la portería, tras las destacadas actuaciones de Leo y Mateo.

     Mañana fría, se agradecían las prendas de abrigo o buscar cobijo donde diera el sol.

     Han tenido que trascurrir ocho partidos, para que al noveno, los de Móstoles consiguieran hacer bueno el cero en el marcador del equipo contrario.

     Los visitantes a toque de silbato, se pusieron manos a la obra. Empujaron de lo lindo al equipo local al que dejaron maniatado en los primeros minutos. No les permitían cruzar la línea de centro. En dos minutos ya habían provocado dos saques de esquina que no habíamos aprovechado.

     Salimos con Leo, Diego, Artem, Raúl, Gonzalo, Hugo y Luca. Con la incorporación de los Tapia en el equipo titular, no queda ningún miembro de la plantilla sin participar en el siete de inicio.  

     Las dimensiones del campo se me hacen cortas y estrechas, pero no estaban perjudicado, si no, todo lo contario. La presión alta del equipo azulón hacía que hubiese un montón de jugadores en poco espacio.

     El primer acercamiento verde pasado el minuto cuatro a punto estuvo de cuajar si hubiese podido rematar, el pase en profundidad era preciso.

     La mayor posesión no se traslucía. Hugo dispara centrado y para el portero anaranjado sin dificultad. Diego se va por banda de dos y el centro no encuentra rematador. El siguiente disparo fuera es Gon. El entusiasmo y las ganas de los mostoleños no encuentra ocasiones claras de mover el marcador. Luca roba un balón al defensa y dispara con fuerza alto.

     Recordaba en ese  momento que el Madrid gano solo 0-3 y que marcó mediada la segunda parte. Era un consuelo para la sensación de dominio azulón.

 Nos sorprenden en el nueve con la segunda aproximación, pase en profundidad. El punta se va de Leo y remata a puerta vacía, pero llega Diego evitando que se inaugure el marcador.

      Del uno a cero al posible cero a uno. Luca encima la salida el balón consiguen llegar al círculo central, es Hugo que presiona ahora, se tira al suelo para cortar el balón se rehace y obliga al rival a mandar el balón a su portero, ¡que despliegue físico! Del 97 azulón.  El guardameta no puede coger el balón con las manos,  intenta  ceder a su lateral, ahí más vivo Luca, se hace con el balón, el tiro con ganas lo desvía hacia propia portería, el balón entraba con seguridad, las manos de un defensa hace sacarlo fuera. El árbitro como el resto del público ve claramente el penalti.  Lo sanciona además de sacar tarjeta amarilla al nº 63.

     El encargado de tirarlo, el capi. El portero sorprende poniéndose de rodillas. ¿sorprenderá a Gon? Nooooo, el tiro a la izquierda del portero pone en el once por delante al equipo que capitanea.

     La presión arriba estaba dando muchas opciones, de aprovecharlas los mostoleños se podrían llevar los tres puntos. Salvo los dos acercamientos, la línea de tres de Diego, Artem y Raúl no sufre.

     El cuarto córner a favor que se encarga de ponerlo en suerte, Raúl, acaba dentro de la portería. El árbitro lo anularía por mano, no hubo protestas. El equipo de la unión se cierra con mucha gente, lo que dificulta moverse con tan poco espacio.

    Empiezan los cambios en los azules, el primero Izan por Raúl, después lo harían casi de una tacada, David, Pelayo, Álvaro y Luki. Jorge no participaría por lesión.

     Los cambios no cambiaron el devenir del juego. Las ocasiones de cara a puerta eran de Pelayo y de Luki. Lo que si cambió fue la salida del balón del equipo verde.

      Prefirieron sacar directamente, lo que procuraba más labor de destrucción en defensa. Álvaro por la derecha e Izan por la izquierda secundaban la labor de Artem y de David en la parcela ancha.

     Que bien han sacado el balón de atrás en el 25, Leo a la izquierda para Izan, apertura a David que quiebra la entrada de su marcador y cruza la línea del medio del campo, pase en profundidad a Luki que controla y llega hasta casi hasta la línea de fondo, centro con la izquierda y entre defensas no llega Pelayo, aparece Pelayo que se saca un tiro seco y estrella el esférico contra el lateral de la red. Una pena que no fructificase en gol.

     Encuentra un hueco cuando esta casi por finalizar el primer tiempo y obligan a Leo a desviar a córner un balón que evitaba el empate. El saque no tiene consecuencias. Pero es un aviso, el 0-1 no es suficiente para llevarse la victoria.

El mismo jugador que había parado el partido anteriormente para abrocharse las botas, pierde una de ellas y se pide insistentemente que se pare el juego. El arbitro con buen criterio no lo hace hasta que el balón sale del campo y permite que el jugador vuelva a colocársela. Tiempo que su equipo pierde, porque jugaba con guantes, quita uno, quita dos, etc. Prácticamente ahí se acabaría el primer tiempo.

     Mateo ocupaba la portería más alejada de los vestuarios, saldría de inicio con Álvaro, Artem, Raúl, David, Pelayo y Hugo.  

     La puesta en escena cambia, si en el primer acto, casi nos esperaban atrás, con 3-2-1, ahora parece claramente un 2-4, demasiado espacio entre ambas líneas. Un movimiento obligado por los entrenadores del Valdebernardo. Una moneda al aire.

     Sobrepasamos el primer minuto de juego y Mateo evita el empate. No finalizamos una contra y el balón le llega al 60, que se saca un chutazo desde fuera del área obligando a Mate a desviar con el puño derecho y que el balón se encuentre con su aliado en este principio de liga, el larguero.

     Lo que es el futbol, del larguero, en apenas 20 segundos el balón dentro de la red de la portería contraria. El balón despedido del travesaño, lo despeja Artem, roza en un rival y sale por la banda donde estamos los espectadores. Hugo más vivo que el resto de los mortales verdes, saca rápido saltándose una línea defensiva entera, hacia Pelayo. El 86 azulón se saca un buen izquierdazo para que el nuevo portero  de la unión lo repela. Hugo que después de sacar había acompañado la jugada no perdona y chuta con la izquierda para poner el 0-2. Lo había buscado todo el partido y por fin lo había encontrado. Al igual que Gonzalo anotaba su primer gol en la competición liguera.

     El cero dos no garantizaba los tres puntos. Había que seguir remando en busca de buscar una tolerancia más amplia en el marcador. El cambio de sistema les ha hecho más intensos en nuestro campo con más acercamientos.

     Una falla tenía el sistema, la posición de David. Con espacio podía poner el balón en ventaja a sus compañeros como en el minuto treinta y cinco. Robo en el centro del campo, pase en profundidad para Pelayo que entra por la derecha y no perdona. Cruza el balón ante la salida del portero.

       Oportunidad para seguir sumando, el saque largo lo corta Raúl, que se lo cede a David, que con espacio por delante chuta desde lejos, el balón sale cerca del poste derecho.

     Es Álvaro el que tiene nueva opción de gol, entra por su banda y dispara fuera. Ambos equipos están llegando con más asiduidad a los dominios de los porteros. El suflé del equipo verde parecía que había bajado con los dos goles, pero aún quedaban veinte minutos largos y en la cabeza el recuerdo del Rayo.

     ¡Mamá mia! Que buena parada, acorde con la buena jugada, el balón lo recoge David en el circulo central, se mete en campo contrario conduce con la diestra, le salen don defensores y metiéndose entre ellos pase con la zurda a Pelayo que de primeras dispara, (el portero que ha salido en esta segunda parte parece que mejora claramente al del primer tiempo)  despeja a córner.

     Tengo la sensación que los jugadores del segundo tiempo son físicamente superiores a los del primer tiempo. Tras dos buenas paradas en disparos esporádicos de Mateo, nueva oportunidad para el portero vestido de negro de la Unión, para en dos tiempos un balón que se metía. La jugada la inicia Álvaro en la propia área, pase largo hacia Hugo que estaba pegado en banda derecha, recibe y se busca seguido de contrarios una posición más centrada, la encuentra y el portero sigue sumando positivos con respecto a su compañero en portería.

     Estamos en el ecuador del segundo tiempo, y el serpenteo de Hugo a punto esta de aumentar su cuenta goleadora. El guardameta vuelve a evitarlo. El no finalizar con gol o fuera proyecta una oportunidad a la contra, pero ahí esta Mateo para anular las esperanzas del equipo local. Cambios en los mostoleños, salen Gon, Luca y Diego.

     A falta de diez minutos el corazón puede más que el criterio futbolístico de los locales para superar el mejor criterio técnico del equipo azulón. El saque largo de Mateo, en el treinta propicia un remate de Luca que acaba en el córner. Raúl lo saca  y Luca de cabeza fuera. Sorprende el cambio de portero en ese mismo momento. No parece entendible desde la banda, pero seguro que habrá primado algún criterio de los entrenadores que a nosotros se nos escapa, ¿minutos quizá?. Entra Izan por Raúl.

     Cuarto saque de esquina a favor, el encargado Luki. El intento de cabeza de Gon acaba en nada. La victoria parece segura, solo queda intentar para redondear la mañana que no encajemos ningún gol. Esta más cerca el cuarto que el primero. Han probado Luki e Izan, también Gon.  

¡Qué águila! Saca de puerta el portero hacia su defensa derecho, Luki, se adentra en el área y se la quita. El defensa va despavorido a deshacer el error. Luki  “le recibe a puerta gayola”, le mete el balón entre las piernas, pero no tiene espacio para el remate y despeja el portero.

    Diego roba un balón en el intento de salida del equipo verde, se escora hacia su derecha va creándose espacio, lo encuentra y dispara, pum, contra el poste, bonita ocasión para cerrar el resultado pero la madera lo mandaría hacia la red que impide que los balones cambien de escenario.

    Los locales parecen levantar bandera blanca, la presión alta, en la misma línea del área grande del equipo de Diego, Javi, David y Rafa hace les cueste acercarse a Mateo.

     Una entrada sobre Artem, no parece causarle daño, aún así sale David a falta de dos minutos. Los mostoleños siguieron en busca de aumentar la ventaja, no se conseguiría pero si lograrían la primera victoria del curso liguero.

     La semana se presenta cargada, el miércoles Copa del Rey en el Soto y el viernes visita a Valdebebas a dar la sorpresa al equipo blanco.

Oído en la radio: Las últimas dos veces que el Barsa le ganó al Madrid por 0-4, los blancos fueron campeones de Europa. ANIMO A LOS MADRIDISTAS.

En nuestra liga, El Rayo parece haberse apuntado a la manita cada semana, cinco al Efmo, al Lega y a nosotros.




-------------------

MAL TRAGO

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  2

C.D. NUEVO BOADILLA “A”   2

19/10/2024 2ªJ 10:40H Iker Casillas nº4-1

 

      Me imaginaba una salida en tromba, no sé si por mi ilusión de marcar el territorio o por ser el primer partido oficial de liga en los Iker, donde ninguno de los jugadores azules lo había hecho hasta hoy. El cuerpo técnico o algunos de ellos también hacía por lo menos un par de años, como mínimo, que tampoco jugaban o dirigían en casa competición oficial, exceptuando los torneos Estrella de Móstoles.

     Los primeros en poner la mira a la portería contraría fueron los visitantes, que ya forzaban un córner en el primer minuto, despejando de puños Mateo. La tranquilidad del juego azulón hacia pensar en una táctica similar a la de la jornada anterior. Esperar y salir a la contra, pero parece claro que el ancho del campo cuatro (el largo para nosotros), nos va a impedir sacar provecho de los balones largos al contrario de las dimensiones de la ciudad deportiva del Rayo.

     Tuvimos que llegar al minuto cuatro cuando nos aproximamos por primera vez al área contraria. Falta lateral a la izquierda del guardameta en la portería más próxima al campo número tres, casi en la línea de banda y situada entre las líneas que delimitan el área chica y la línea de fuera de juego.  

     Raúl es el encargado de disparar a puerta. El balón sale alto y  bombeado de la bota izquierda de Raúl. El portero hierra, ya fuese por nervios o por exceso de confianza y el balón termina sobrepasando la línea de gol ( o esa es mi opinión). Jorge por si hubiese dudas termina por chutar para dejar claro que el 1-0 subiese al marcador. La colegiada se lo asigno a Jorge, yo se lo sumaré a Raúl.

     De inicio salimos con Mateo, Álvaro, Luki, Jorge, Raúl, Pelayo y David.

     Tras el gol, lo hacen bien los mostoleños, pero no llegan claramente a la portería rival. El tercer córner a favor del equipo amarillo, en el ocho tampoco les da dividendos. Estamos cediendo demasiado terreno, se juega más en nuestro terreno que en el contrario. El equipo rival no parece disponer de grandes individualidades salvo el 10, pero sacan mucho provecho del juego en equipo. Lo tienen claro, balón al punta y que el decida. Y decide meter el balón en el área, rechace, no acertamos a rematar y el número siete, solo, pone las tablas en el marcador.

     El equipo azul parece tener claramente más mimbres que el amarillo, pero esto es un juego donde no gana el mejor si no el que busca las oportunidades y las aprovecha.  Parece difícil marcar, salvo a balón parado, defienden hasta cinco en estático y no se ve atisbos de poder coger una contra. Entran Izan y Luca.

      Precisamente, Mateo tiene que atajar a ras de suelo una en el dieciséis del diez.

Saltan al campo, Gonzalo y Artem. Luca avisa, pese a sancionar la arbitra el fuera de juego, el tiro con veneno lo despeja con dificultad el portero. Entran Hugo y David. Sin control por ninguna de las partes, si es cierto que Mateo tiene que intervenir en más ocasiones que el portero rival.

     Juego simple pero efectivo, saque larguísimo, la pone en banda derecha casi en nuestro área, según recibe el catorce la cuelga y el diez la estrella contra el larguero.  Mateo tiene un pacto con la madera, es el tercer tiro en dos partidos que el balón es repelido.

     La arbitro que empezó bien, parece que la suerte no la acompaña, tiende a equivocarse contra los locales.

     Balón rebotado que sale de los pies de Diego en el medio campo. Sale hacia la banda derecha del ataque azulón, el defensor amarillo se hace con el balón tras meter el cuerpo ante Luca. Pero ha pinchado en hueso,  Luca forcejea y se lleva el balón, se adentra en el área y chuta cruzado a ras de césped para adelantar a los suyos. ¡Qué gran gol! El solo se lo ha fabricado.  

     Los mostoleños se ponen por delante a falta de ocho minutos. Dos jugadas prácticamente sin continuidad les habían puesto por delante. Clara falta sobre Hugo en el balcón del área que le impide tirar con solvencia, acaba por los suelos.

    Jugada en el veinticinco, no se que explicaciones da a los chicos, pero pita penalti. Los gestos al banquillo, es como si le hubiese agarrado de la camiseta. No parece muy claro. El número diez no perdona, lo tira a la izquierda de Mateo, pegado al poste. A falta de cuatro minutos empate a dos.

    Se cerraría el primer tiempo con el primer saque de esquina a favor, que pondría en juego Gonzalo, sin consecuencias.

      Comienza el segundo tiempo. En los inicios, los azules parecen haber encontrado el rumbo. Salen con ganas de hincar el diente a los de Boadilla.

 

      Parece que habíamos encontrado el rumbo en el inicio de este segundo tiempo. Concedemos menos terreno, dando menos opciones al equipo amarillo. Aun así no encontramos opciones de mover el resultado.

     Falta en contra peligrosa cuando el balón esta en el área contraria, parece que se lo ha dictado el Bar, el tiro se sale cerca del lado derecho de Leo. Que ha salido al inicio del segundo tiempo, junto a Raúl, Jorge, Diego, Gonzalo, Luki y Luca.

     Luca se enfada con razón, no le pitan una falta de igual guisa que en la jugada anterior.  El juego es más vivo y rápido por parte azulona. El saque largo de Leo cuando llegan, amortiguan las ocasiones del rival. Que tira menos y los acercamientos son menores que en el primer tiempo.

     Gonzalo altísima, al tiro de una falta sobre Luki. Se come otras dos, directamente se la puede ir el partido. Que bonito cuando los mostoleños lo hacen rápido y al pie.

     Enorme Jorge saliendo de la cueva, arranca con velocidad dejando atrás a tres jugadores, cruza la mediana y pase vertical para Luca que termina rematando flojo ante la embestida del defensor amarillo.

     Leo no tenía trabajo llegando al ecuador del tiempo. El último tiro alto, en la jugada tipo amarilla, saque largo del portero, peina el punta o se benefician de un mal despeje nuestro.  

Entra Diego por Luca. Salvo broma pesada no parece que en este segundo tiempo el Boadilla pueda hacer gol, pero nosotros tampoco estamos creando ocasiones de valor gol.

Lio en la banda, la colegiada indica saque a favor de los azules, más picaros los de Boadilla, sacan y permite el remate que nos pudo costar un gol. Clamoroso la permisividad en el error.

     Que poder de atracción tiene Hugo cada vez que tiene el balón en los pies. Faltan diez minutos y no están claras las ideas. A falta de cuatro minutos apertura de Hugo a la banda derecha a la posición de Álvaro, se va de su marcador y dispara al lateral de la red. El martillo pilón del cronómetro va cayendo sin que se mueva el marcador.

   Dos tiros de Hugo y uno de Artem  que no encontraron el gol, contrarresto, sendos tiros del equipo amarillo.  El empate se consumó.

     Mal comienzo en nuestro feudo, donde históricamente siempre ha sido un fortín. Y en donde los últimos minutos eran de una presión de olla express.

     La semana que viene en Valdebernardo, en el Polideportivo. Si no ha habido cambios, desde hace cuatro o cinco años, lo recuerdo más estrecho que en el de los Iker y también algo menos largo. Era un campo de fútbol 7, y ¿si jugamos en el del fondo?, he visto más de un balón que se "perdía" cuando se salía del recinto. El resultado del Madrid parece claro que no les ha debido ser fácil a los blancos, (marcaron en el 43). Los de Valdebernardo, son todos jugadores de segundo año, menos uno.

El Alevín “B” que jugaba al lado, perdió por 1-3 después de adelantarse en el marcador. Gol de Carmona a pase de Márquez.

Convocatoria completa: Leo, Mateo, Izan, Jorge, Artem, Raúl, Diego, David, Gonzalo, Luki, Luca, Pelayo, Álvaro y Hugo. 

.....................


CON LA MIEL EN LOS LABIOS

RAYO VALLECANO S.A.D. “A”   5

C.D. MOSTOLES URJC ALEVÍN “A” F7  4

12/10/2024  1ªJ LIGA 10:30H CIUDAD DVA. RAYO VALLECANO

La entrega y el acierto de cara a gol de los mostoleños a punto estuvo de amargar el debut de los franjirojos en el partido inaugural de la División de Honor de alevines en fútbol siete.

     Vibrante partido el que disputaron ambos equipos bajo una intensa lluvia, ambas escuadras no se dejaron ni un ápice de esfuerzo durante los más de sesenta minutos que se disputaron.

     Los de Móstoles dispusieron de inicio a Leo, Artem, Álvaro, Izan, Gonzalo, luki y Luca.

     Los rayistas salieron con ganas de dejar el partido solventado de comienzo, aluvión de llegadas a la portería de Leo. En un fuerte chut, Leo despeja y el balón se va al larguero, el cabezazo en falta , se va por la línea de fondo. A continuación erramos en la salida y se mueve el marcador a favor de los locales en el tres, 1-0.  

     Sin duda lo que nos ha condicionado en la pretemporada es la salida con balón jugado desde la portería. En el momento que la presión es alta sufrimos lo que no hay en los escritos. Y si decidimos sacar en largo difícilmente conseguimos hacernos con el esférico y más con estos equipos que cubren los espacios con criterio.

     Tal era la presión de uno de los favoritos al titulo que el equipo de Diego, Javi, David y Rafa no llegaría a pisar área rival hasta el minuto ocho, en una falta que lanzaría Gonzalo. El portero rival cubría mucha puerta por su altura, no parecía fácil que se le pudieran meter cuatro goles como al fin ocurrió. En este caso el tiro centrado del capi lo atajo sin dificultad.

     A estas alturas el equipo local había disponía del tercer saque de esquina. El equipo azulón defendía con uñas y dientes

     Se jugaba en el campo uno, en la primera parte los de Vallecas atacaban hacia la mini grada situada en la avenida del Ensanche.

     El aluvión de H2O, hacía que los paraguas luciesen a pleno rendimiento impidiendo la buena visibilidad del juego, aunque te subieras en lo más alto de los escalones de la gradería.

Ahí estaban grabando los responsables de los próximos rivales.

       Los rayistas seguían con la quinta marcha y los azulones a duras penas mantenían el resultado, luchaban como jabatos ante el jarreo continuo de agua.  Según la Agencia Española de Meteorología, entre las seis y las doce de la mañana cayeron 21 litros por metro cuadrado.  

     Leo se luce en el quince, en un tirazo desde fuera del área, no se lo piensan, disparan en cuanto les das un resquicio, arman el disparo rápido y con fuerza.

     Nada hacía presagiar que Luki metiera el miedo en el cuerpo en la primera llegada con el balón en los pies. Se va del 10, sin duda el mejor rayista y del defensor que hacia la cobertura, el tiro le sale desviado, era la primera ocasión clara para mover el casillero de goles del equipo visitante.

    Los cambios en ambos equipos se hacen con prudencia, nada de cambio de equipo completamente. Por parte azulona han ido entrando, Raul, Jorge, Pelayo y David.

     Ellos no se cortan y rascan con asiduidad ante la pasividad del arbitro que deja hacer. Hasta el punto que es incapaz de tomar una decisión ante el boquete que tiene la portería de Leo en el lateral de la red. Tira un poco de la misma, dejándola sin ningún tipo de ataduras. Es evidente que no había ningún informador arbitral presente, si lo hubiese habido le hubiera conminado a que las porterías estuvieran sin resquicio alguno por el que pudiese entrar el balón. El más beneficiado era sin duda él.

      Falta pelín escorada a la izquierda del portero, Gon dispara con ganas y con efecto, el portero despeja de puños. Era el tercer disparo a puerta. Pese al dominio del rayo estamos aguantando bastante bien sobre todo el resultado.

       Momento loco, el balón no encuentra dueño, Artem lo recoge en su propio área y despeja con el jugador rayista encima, hacia la posición en el centro del campo de Luca. Recibe de espaldas a la portería rival, se gira ciento ochenta grados ante el incordió del central que no deja de forcejear hasta el área, la cabalgada es eterna, ante la dificultad, consigue crearse un espacio para el disparo de derechas, el portero se ve batido por alto en su salida. El balón entraría con fuerza pegado al larguero para poner las tablas en el marcador en el dieciocho. ¡¡que chicharro!!.

     El rubiajo jugador rayista entra por nuestra banda izquierda, centro mortal al área pequeña que no desaprovecha el punta. Estamos en los dos patitos y el 2-1 sube al marcador.

     Tras el gol, no conseguimos hilvanar una jugada, los rayistas parecen un martillo pilón, no cejan de presionar nuestra salida de balón, llegan y disparan a puerta, aunque sin acierto. El resultado se me antoja corto para los vallecanos a falta de cinco minutos para el descanso.

      Raúl corta el ultimo pase del 10 en otra jugada con marchamo de gol, en el último minuto. Insiste el mismo jugador en entrar ahora por el centro, la corta con criterio Jorge, pase en profundidad para Pelayo, que ante la salida del portero dispara por encima desde fuera del área. El empate se consuma con otro golazo, no se saca ni de centro, nos vamos al descanso. Cuarta asistencia de gol de Jorge en lo que llevamos de temporada. Cinco disparos a puerta, solo un fuera, eficacia excelente hoy.

     Tocaba cambiar de sitio para intentar visualizar mejor el partido, en el segundo acto. La lluvia no cejaba en seguir siendo participe del encuentro. El mérito de los chicos, enorme. No dejaron un segundo en dejar todo sobre el césped. Esperemos que ninguno caiga constipado durante la semana.

     Inician, Mateo, Artem, Raúl, David, Álvaro, Pelayo y Luki.

     Prueban a Mateo en el primer córner, el tiro lo ataja sin dificultad. Tiro lejano a continuación de Raúl, para el portero sin dificultad.

     Lamentable de estado de las redes del campo, en la portería que defiende Mateo, también tiene una abertura cercana a un metro en el centro del travesaño.

     El comienzo de esta segunda parte en nada se parece a la del inicio del partido, parecen resguardarse, la presión no es tan alta como en el primer periodo. Los mostoleños tienen las líneas más altas y dificultan más los acercamientos. David parece que coge galones en el centro del campo. Se ven obligados a jugar con el portero alguna vez en vista de haber subido líneas los de la N-V.

     Pese a tener una buena ocasión en el cinco, que solos la envían por encima de Mateo, el partido está más igualado, no es la sensación de agobio de los primeros minutos del partido.

     Falta de libro que el arbitro no concede, parece que deja seguir, el balón le llega a Álvaro, que dispara fuera.

      Luki  es un espectáculo, es el primer en presionar en el área rival, encima en la banda, corta en el centro del campo, como en esta ocasión, hace dos filigranas, ¿la ves? pues no la ves, ni un trilero lo hace mejor escondiendo el balón. El pase en profundidad a Pelayo es todo un croquis de como materializar una oportunidad de gol. Una pena que el tiro de Pelayo lo atajase el guardameta.

     Dificultades de los rayistas por acercarse al área de Mateo, en nada se parece el inicio del partido. Un balón sin sentido del Rayo a campo contrario se encuentra con el sutil despeje de Álvaro, que más parece un pase. El balón le bota delante a Luki, que como buen actor se sabe el dialogo. Deja que bote y sale corriendo, el balón pasa por encima del alto defensor vallecano, que ha sido sorprendido. El guion (la astucia) le deja solo ante el portero, el tiro raso no lo puede detener, le pasa  por encima de sí mismo al cancerbero.

      Minuto siete de la continuación y 2-3. Llueve a cantaros en estos momentos del partido. Entra Luca y sale Pelayo.

     El despeje de puños de Mateo en el ocho, contiene el ímpetu del empate en una falta peligrosa a su izquierda. Los mostoleños están tan implicados en sacar algo positivo de Vallecas, que corren en exceso con tal de achicar espacios y algunas veces ese afán les hace dejar alguna zona descubierta.

     David deja su parcela para Gon, en el trece.

     Cualquier disparo a puerta es un peligro, el balón mojado es alta tensión para los porteros. Mateo saca largo, pero largo, el defensa se la come con papas y hay esta nuevamente el avispado Luki para dejar correr el balón y empalar con la derecha poniendo el 2-4 en el marcador. Ni los más optimistas apostaban por estar a quince minutos del final con dos goles de diferencia. Bien aseveraban a mi lado, con lo que estamos corriendo se nos va hacer largo el cuarto de hora.

  La afición vallecana empezaba a comentar en alto. “Han llegado cuatro veces y han metido cuatro goles”.

     Los cambios tras el gol parecen haberles dado nuevos ánimos a los rayados. Tres cornees prácticamente seguidos y pidiendo penalti. ¡El Rayo quejándose del arbitro en estas categorías! Pelayo había entrado en juego.

Enorme Izan en la izquierda, con buenísimas coberturas de Artem. Sale Jorge por este último. Achuchan de lo lindo. Necesitamos un gol para estar tranquilos, pero no llegamos.

      Falta alejada del capi en el centro del campo. El tiro raso va pegado al poste izquierdo de Mateo, pese a la estirada no llega. Se acortan las distancias, 3-4, a falta de siete minutos. Desde atrás pedíamos uno más en la barrera.

Nueva falta en contra, se van acumulando en zonas sensibles para los interés mostoleños. Entra Artem por Alvaro.

     Falta a favor de obra, centrada, a unos diez metros de la línea del fuera de juego. El tiro es complicadísimo de parar, estábamos detrás y el efecto que coge el balón parece más propio de un tornado. Enorme Mateo despejando hacia su izquierda. Es córner, he perdido la cuenta, creo que es el quinto o el sexto.

     El centro al área chica, permite al mejor jugador del Rayo, rematar con el pecho adelantándose a nuestros dos defensas. A falta de un minuto.   

     El empate nos hace intentar buscar el quinto, sin pensar que a lo mejor es bueno el punto. Con los nervios caemos en errores. La falta de Artem le cuesta una amarilla, ya tenía otra Alvaro de una jugada anterior.

Prácticamente estamos fura de tiempo, El primer córner a favor del segundo tiempo, lo pone Luki en suerte, Jorge no llega a rematar. Esto está acabado, aparentemente.

      Falta clara sobre Luca en campo contrario, el arbitro no la pita y nos pillan en una contra por la derecha, el pase al corazón del área permite remachar el gol sin remisión el 5-4. Las protestas de los niños evidentemente de nada sirvieron. Saque de centro y final.

     Si en principio fueron superiores los vallecanos, el segundo tiempo fue claramente de los mostoleños que merecieron más que caer por la mínima.

      Sin duda el mejor partido de los que llevamos de temporada. Esperemos repetirlo con los equipos con los que realmente nos jugamos las castañas.

     Convocados: Mateo, Leo, Izan, Jorge, Artem, Álvaro, Raúl, David, Gonzalo, Luki, Luca, Pelayo. Diego y Hugo tenían compromiso deportivo.

      Sorprende el 4-0 del Madrid al Geta, (los cuatro goles en los quince primeros minutos) cuando en el torneo de Alcobendas hace quince días, el Geta fue el que salió victorioso. 


No hay comentarios: