HOY SE CIERRA SOLO UNA ETAPA,
PERO SE SELLA TODO
Si el martes 17, en plena ola de
calor, vivimos un auténtico festival de goles para poner fin al ciclo
futbolero, el viernes 20 fue el broche perfecto con una fiesta en El Álamo. La
velada se desarrolló en un ambiente inmejorable, donde se combinaban una cancha de fútbol, una refrescante piscina
para el disfrute de grandes y chicos, y una amplia zona de porche ideal para
animadas charlas, buena comida, bebida y una selección musical de lo más
variada para escuchar o bailar. Hubo de todo y para todos, incluido el feliz
cumpleaños para Leo y Pelayo, que sumó aún más alegría a la celebración.
Costó despedirse sabiendo que sería el último
encuentro en grupo. Que sus caminos se separan, que la unión de uno, dos o tres
años, no volverá.
Las emociones afloraron sin contención. Hubo lágrimas de pequeños y grandes; abrazos interminables que decían más que mil palabras, agradecimientos sentidos entre quienes compartieron tanto. No faltaron los regalos, cuidadosamente pensados, con sentimiento para Diego, Javi, David y Rafa.
Pizarra para que Diego, Javi, David y Rafa (el cuerpo técnico)
forme un futuro equipo
campeón.
La
preciosa bota de oro para cada uno de los niños, obra del orfebre, padre de Raúl. Todo un
regalazo, que quedará como símbolo de un magnífico año.
Paco, el “sheriff” del lugar, regaló unos
minutos extra, creo que disfrutó tanto o más que el resto viendo la armonía del
grupo. Más de media hora de margen para prolongar los últimos abrazos, los
sollozos contenidos y los no contenidos. Había que exprimir hasta el último
segundo de esta despedida.
¡¡GRACIAS A TODOS!!
REVOLCÓN
FINAL
C.D.MOSTOLES
URJC F-7 ALEVIN “A” 16
FORZA
F.C. 3
17/6/2015 20:15H
El club había organizado un partido
amistoso como broche final de campaña. Seguramente obedecía a algún compromiso
previo, y fruto de ello se eligió el campo de El Soto para la ocasión.
El invitado era el Forza FC. En la web
del club aparece junto a una bandera americana, aunque no está del todo claro
si están de gira por Europa o si residen aquí, formándose en alguna academia de
tecnificación. Vestían de blanco con las medias y la rotulación en rojo, muy
bonito conjunto.
El jugar contra un equipo de fuera siempre
da un aire especial por no ser habitual y por carácter
"internacional". Sería televisado en directo a través de YouTube
añadiendo un toque de singularidad más y una repercusión que no suele acompañar
a este tipo de encuentros.
En este enlace se puede ver:
https://www.youtube.com/live/Uatv2l6FhYo?si=tJowze8TXcbiYtao
El equipo merengue defendían en
la zona sombreada a los de Móstoles les toco sacar. Toque de silbato y balón a
rodar, en ese momento se producían los saludos protocolarios del cuerpo técnico
local accediendo a la zona visitante.
A pesar de los ejercicios previos al
partido, el Forza no pudo evitar que sus esfuerzos se diluyeran casi al
instante. El entrenamiento de salida de balón desde la portería se había
realizado a la perfección, pero tan solo veintisiete segundos fueron
suficientes para que el primer balón lo perdieran, merced a la presión del C. D.
Móstoles.
Jorge tiró de colocación y físico para
iniciar el ataque, triangulación con Izan, que de primeras asista a Luki que
dentro del área no perdona. Cincuenta y nueve segundos marcaba el reloj de la
transmisión cuando el digital ponía en franquicia a los azules.
No tardó en llegar el segundo gol. Raúl,
con un corte magistral en la medular, cedió a Jorge, que en el círculo central,
mete un balón en profundidad saltando la línea defensiva para que Izan se
escore a su izquierda deshaciéndose del portero y definir con su pie izquierdo.
En apenas dos minutos el 2-0 era un hecho. Ni tiempo le había dado al equipo
visitante probar el césped natural cuando se veían claramente desbordados.
Era todo un calvario para los
americanos el poder hilvanar dos pases seguidos, a la presión alta de Luki e
Izan les seguían tres perros de presa, Artem, Jorge y Raúl. Si conseguían que
el balón cruzase el medio campo, Gonzalo ejercía de mariscal de campo, evitando
cualquier acercamiento a los dominios de Mateo.
Cuando apenas se rozaba el minuto ocho,
los visitantes lograron pisar la frontal del área, pero la respuesta fue
inmediata. Una contra bien ejecutada permitió a Luki, rodeado por cuatro
rivales en la banda, encontrar a Izan, quien, imparable, avanzó hacia la
portería. Con un pase de lujo, Artem, que se incorporó por la derecha, definió
con tranquilidad para colocar el marcador en un contundente 3-0.
Observo solo dos cambios en el
equipo visitante, en el nuestro no parecía muchos más. Fijándome consigo localizar
a Leo buscando un balón en la grada. Álvaro está fuera del terreno de juego
seguro que sufriendo por no jugar con su lesión. Confirmo a David a Pelayo y a
Luca, solo faltaban los Tapia, Hugo y Diego.
Pocas señales en el equipo visitante en
ataque ante el entramado azulón. Su único acercamiento al gol, en una falta que
saldría por encima del larguero de Mateo. Se animarían a continuación en un
disparo que embolsaría con facilidad el guardameta azulón. Tras la falta parece
que han soltado amarras, disputándose la posesión en nuestro campo.
Poco les dura la ilusión a los visitantes,
Jorge coge un balón y suelta en terreno propio un pase largo a Luca, la carrera
desde el centro del campo y su fuerza impiden al defensor derribarlo y solo
ante el portero le cambia la trayectoria para marcar el cuarto gol. Las ansias
de un delantero centro por marcar son su vida, es el ADN de un goleador.
Volvería hacer diana cuatro minutos después, el asistente ahora era Gran
capitán, recibe de espaldas se gira y a correr, el tiro a la escuadra, manita
para el sufrido equipo blanco. Hace algunos minutos que se han completado los
cambios con la presencia de David y de Pelayo, me tocaría sufrir con su falta
de acierto de cara a puerta nada más pisar el césped.
No sé cuánto de ciencia tiene aquella
frase que dice, más o menos que la mejor manera de respetar al contrario es
meterle todos los goles que puedas, sin duda los chicos del C.D. Móstoles se la
aplicaron al dedillo. Pasaban los minutos y no dejaban en su empeño en hacer más.
El empeño por buscar la portería
mostoleña hacía que los espacios a sus espaldas fueran enormes. ¡Qué bien nos
hubiera venido jugar con tantos espacios algunas veces está temporada!
Con una estirada impresionante, el
guardameta se lanzó hacia su izquierda, volando literalmente por el aire, y
logró desviar el balón hacia la esquina, evitando lo que habría sido un golazo
espectacular de David, no siéndolo menos el balón cruzado de Raúl desde la otra
banda.
El córner termina en el larguero tras el
disparo de Luca.
Una auténtica pesadilla era Luca
para la defensa rival, hacia su tercer
gol. Recogiendo en los tres cuartos de
campo y en un pis-pas se va de cuatro rivales fusilando al portero para la
media docena. Aún hay tiempo para que demos cuartelillo al equipo americano
encajando el primer gol. El que no se lo permite es Jorge que roba cuando
quieren salir jugando, el disparo raso se le pasa por debajo del cuerpo al
portero. Con el siete a uno acaba la
primera parte.
Si algo había quedado claro, era la
superioridad mostoleña. De la teoría a la práctica hay un mundo, y precisamente
ahí es donde flojeaba el Forza FC. Los conceptos los tenían bien memorizados:
presión alta, achique de espacios al jugador con balón, intento de salida
limpia desde atrás. Pero hoy, la escuadra azzurra había decido meter intensidad
en todo el rectángulo de juego, sin duda era el día menos indicado para
ensayar.
Desde luego pintaba complicado desde el
primer minuto. El revolcón que les estaban propinando los de Móstoles iba
camino de récord. Cada ataque era una posibilidad de peligro real. Y aunque el
Forza no bajaba los brazos, lo cierto es que la diferencia entre la pizarra y
el césped se estaba haciendo dolorosamente evidente.
Comenzaba la segunda parte con la
puesta en escena del último siete. Lo componían Leo, Gonzalo, Artem, David,
Izan, Lucky y Pelayo. Mi foco particular en que marcará Pelayo.
Parece que les ha sentado bien a
los merengues el descanso salen combinando bien y tienen una falta a unos seis
metros de la línea que delimita el fuera de juego. El tiro con la izquierda se
les va muy alto.
La réplica no se hace esperar, es
Gonzalo el que envía un balón largo a la posición de Luki que libre de marca
entra en el área, el portero intenta salir pero con la delicadeza de un cirujano
la aloja en la red. A los tres minutos 8-1. Las ganas por aumentar la cuenta no
cesaban, para muestra un botón, en un partido de guante blanco cometíamos la
cuarta falta en apenas ocho minutos. En está, el balón estaba colocado en el
eje del punto de penalti y a la mitad de nuestro campo. El chutazo del cuarenta
y seis, a media altura fue dirigido al palo izquierdo haciendo imposible que
Leo llegase. Bonito gol para acortar distancias en el ocho. Luca salía por
Luki, entre tocayos anda el juego.
Larga jugada con un pase de David al
interior del área que el portero despeja, vuelve a los dominios nuevamente de
David que cede a la frontal a Izan, que de primeras retrasa para que Jorge nos
obsequie con un gol de auténtico lujo. Con un sutil toque, pica el balón y
describe una parábola que el portero solo atina a seguir con la mirada,
mientras lo ve elevarse y colarse suavemente por encima de él, hasta mecer las
mallas con delicadeza, es el 9-2. Izan les roba la cartera en el área chica
para marcar el 10-2. El hat-trick de Izan nació en un saque de esquina. Raúl
cuelga el balón al segundo palo, se va largo, pero Jorge lo recoge. En apenas
un palmo, regatea al defensa sobre la línea de fondo y pone un pase letal que
Izan convierte en el 11-2.
El partido como tal no existía, el balón
escocía en los pies del equipo visitante, mientras los del Móstoles disfrutaban
con un último amistoso en un vendaval goleador.
Luca hacia el cuarto en su cuenta
particular y la docena en el marcador de su equipo. El partido y la cantidad de
goles invitaba a la relajación, pero no estaba el equipo azulón por la labor.
David, desde la derecha, filtra
un pase a Izan en la frontal del área; este encuentra a Raúl libre de marca por
la izquierda. Situado en el vértice, Raúl levanta la cabeza, la pica con
sutileza y la cuela por la escuadra contraria. Después de recrearse con el gol,
no creo que se le ocurra decir a su padre que le va a enseñar jugar al futbol,
ja, ja, ja, que delicia de gol. Cada gol merecería entrar en el catalogo de los
mejores goles de esta temporada.
Sorprendieron los chicos del
Forza con una buena combinación por el centro. Tras un rebote, el dorsal 50 se
escoró hacia la izquierda y, con intención, conectó un disparo que se coló por
la escuadra derecha de Leo, firmando el 13-3 a falta de cinco minutos para el
pitido final.
Y entonces apareció Pelayo con
otro golazo. Recogió el balón escorado a la izquierda, se deshizo de su
marcador y condujo hacia el centro, buscando el eje de la portería. Desde fuera
del área armó el disparo y lo clavó, inaugurando su casillero personal con un
gol de bandera.
Artem inició el camino hacia la
decimoquinta diana con un despeje desde su propia línea de fondo. El balón lo
recibe Luki, que abre a la izquierda para Izan. Este conecta con Pelayo, que de
primeras la devuelve a Luki, ya lanzado hacia portería. Dentro del área, Luki
sirve un pase medido al corazón del área pequeña, donde Pelayo solo tiene que
empujarla para firmar el penúltimo gol: el 15-3.
El festín goleador parecía llegar a su
fin, pero el árbitro, lejos de dar por cerrado el encuentro con un resultado ya
redondo, decidió cumplir el tiempo reglamentario: veinticinco minutos por
parte. Y aún hubo tiempo para una nueva asistencia de Luki, que sirvió en
bandeja el hat-trick de Pelayo. El definitivo 16-3 daba por finaliza la
temporada.
Hubo tiempo para un sinfín de fotos en un
final de ciclo. Agradecidos a todos por el detalle sobre mi persona. Que
degustaré con deleite acordándome de todos.
¡Feliz
verano para todos!
Para las mamás, los papás, las abuelas,
los abuelos, los hermanos y hermanas, y, por supuesto, a los protagonistas, a
los chicos, A esos pequeños grandes.
Que cada uno de ellos alcance los
logros que, sin duda, se merecen en todos los objetivos que se propongan. A los
que siguen en el club, seguro que nos seguiremos viendo; a los que toman otros
caminos, les deseo lo mejor en su nueva etapa.
Diego y Hugo Tapia han decidido
volcar toda su ilusión y esfuerzo en el pádel. Les deseo mucho éxito y un
futuro brillante en esta nueva aventura.
Artem, por su parte, será rival el próximo año, le veremos en los Iker. Le deseamos suerte… ¡aunque nunca cuando juegue contra nuestros colores! Al igual que Alvaro que vestirá de azul en el Getafe.
Mi información “vis a vis” no da
para más, pero sí para decir que ha sido un placer compartir esta temporada con
todos vosotros. ¡Gracias!